Una labor inestimable de los Reyes

Todos sabemos lo que supone el confinamiento en estos días de tribulación e incertidumbre en los que parece que las jornadas se han convertido en una larga e inactiva pausa en la que hemos adoptado una actitud pasiva ante la pandemia producida por el Covid-19. Sin embargo, esto no es así y poco a poco va trascendiendo que desde dentro de los hogares la actividad es intensa y cada uno procura volcarse en tareas que suplan su actividad habitual. Y eso es lo que está pasando en la sede de la Jefatura del Estado, donde los Reyes Felipe y Letizia desarrollan desde hace más de dos semanas una atención permanente a las consecuencias que tiene en la población el rápido contagio del coronavirus.
Los encuentros presenciales se han limitado, como es lógico, pero ese criterio no ha impedido que los responsables del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus hayan acudido al Palacio de la Zarzuela para informar al Rey de la situación y comentar con él las dificultades que han ido surgiendo en las últimas semanas. Los titulares de Defensa, Margarita Robles; Transportes, movilidad y agenda urbana, José Luis Ábalos; Interior, Fernando Grande Marlaska; y Sanidad, Salvador Illa, han ido informando al Rey de lo que está pasando.
Al no poder salir de casa , salvo en ocasiones puntuales como cuando el Rey visitó oportunamente las instalaciones de IFEMA, el monarca y su consorte están manteniendo a lo largo del día multiconferencias con los responsables de los sectores estratégicos que se encargan de mantener los servicios esenciales pero también con las Asociaciones que se ocupan de los ciudadanos más vulnerables ante la crisis. Dentro de esos contactos, uno de los primeros fue con los encargados del abastecimiento de alimentos y artículos de primera necesidad. Con ellos, don Felipe pudo tantear la situación de la alimentación en su conferencia con los encargados de Mercamadrid, los de la Cofradía de Pescadores de Galicia, y con el Presidente y algunos directivos de Mercadona.
Respecto a los agentes sociales, el monarca ha mantenido contacto con los Secretarios Generales de CCOO y UGT así como con los Presidentes de CEOE, CEPYME y ATA. Y respecto a instituciones esenciales, don Felipe ha hablado en estas semanas con el JEMAD, al que le ha trasladado su alta valoración de la misión que está ejerciendo la UME. Unidad Militar de Emergencias en toda España. Pero además, el Rey trasmitió hace unos días a la Ministra de Defensa su decisión de poner al servicio de la ciudadanía a la Guardia Real para que contribuyan a tareas tan específicas como la descontaminación de residencias de mayores y el patrullaje a pie, en vehículos ligeros y a caballo para controlar que se cumpla el aislamiento de la población en sus casas.
La Reina Letizia se ha centrado en sus contactos con sectores vulnerables de la sociedad como los responsables de la Confederación de Autismo, que le han explicado la necesidad de que se considere a este colectivo población de alto riesgo y que se les permita circular por la vía pública; los representantes de Personas con Discapacidad cuya misión es velar por los integrantes de este grupo social tan vulnerable y que no se les discrimine en esta crisis. El responsable de Cáritas explicó a los Reyes cómo han tenido que reorientar su labor para responder a las consecuencias de la pandemia en la población más desprotegida y vulnerable. Es destacable la conferencia que mantuvo la Reina Letizia con la Asociación de Mujeres Víctimas de Trata y Explotación Sexual, cuya directora informó a la consorte real de las acciones emprendidas para atender a esas mujeres en situación de alta vulnerabilidad por el Covid-19. También ha llamado a los responsables del 016, que se ocupan de la atención y asistencia a las mujeres víctimas de la violencia de género.
Como no podía ser de otra manera, don Felipe y doña Letizia mantuvieron una conversación con los responsables del sector sanitario, los directores de los hospitales de Vitoria, Segovia y Soria, muy afectados todos ellos por la situación crítica que el coronavirus ha provocado en sus centros. También fue larga y muy intensa la charla con los máximos responsables del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, con la directora del CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y con investigadores y doctores que participan en el nuevo ensayo global de la OMS “Solidaridad” que tratan de encontrar un tratamiento eficaz contra el Covid19.
Una de las mejores noticias transmitida ayer desde el Palacio de la Zarzuela fue el anuncio de la llegada a Madrid del material sanitario al que el Presidente de Huawei se comprometió con don Felipe: un millón de mascarillas , 20.000 gafas de protección integral, 20.000 trajes de protección individual y 100.000 pares de guantes para protegerse del contagio del coronavirus.
Esa es la estrategia de la Jefatura del Estado en estos días aciagos. Una labor poco conocida entre tanta sobreinformación pero digna de ser difundida.
Temas:
- Felipe VI