Top restaurantes de Madrid que están redefiniendo la gastronomía


Madrid vive una nueva edad de oro gastronómica. La capital se ha convertido en un laboratorio donde las cocinas del mundo se reinterpretan con talento, respeto por el producto y una marcada personalidad. Desde locales que recuperan la esencia de la tradición hasta otros que reinventan recetas con técnicas de alta cocina, el panorama culinario madrileño ofrece propuestas para todos los gustos.
Alta cocina ecuatoriana, sabores del Pacífico mexicano, recetas libanesas, italianas y cocina castiza se dan cita en propuestas únicas que conquistan el paladar madrileño
En esta selección, destacamos cinco restaurantes de reciente impulso —o reapertura— que representan distintas latitudes del planeta pero comparten una misma ambición: ofrecer experiencias gastronómicas que dejan huella.
Ayawaskha: Ecuador toma el Barrio de Salamanca
Calle del Duque de Sesto, 40
Con una propuesta de alta cocina ecuatoriana e iberoamericana, Ayawaskha nace con una intención clara: colocar a Ecuador en el mapa gastronómico contemporáneo. El chef Miguel Ángel Méndez, junto a su hijo, lidera este proyecto en el corazón del Barrio de Salamanca, una zona no precisamente acostumbrada a sabores latinos.
Ayawaskha no se limita a replicar recetas tradicionales. Parte de ellas para reinventar prácticamente cada plato. Su cocina vanguardista combina técnicas contemporáneas con ingredientes autóctonos ecuatorianos, en un formato pensado tanto para comidas como para cenas, con cócteles tropicales, zumos, tapas y raciones.
El espacio, concebido como una galería de arte gastronómico, rinde homenaje a las 14 culturas precolombinas del país andino. La música, el arte y hasta pequeños objetos como unas zapatillas —símbolo de los hijos de inmigrantes que han perdido sus raíces— o las “rosas de la eternidad”, que remiten a Ecuador como principal exportador mundial de rosas, están cargados de significado. Un restaurante que se saborea también con los ojos y la memoria.
Barracuda MX: el Pacífico mexicano en Madrid
Calle de Valenzuela, 7
Roberto Ruiz, primer chef mexicano en obtener una estrella Michelin en Europa, comanda Barracuda MX, su homenaje personal a la cocina del Pacífico. Cuatro años después de su apertura, el restaurante renueva su carta para seguir sorprendiendo con propuestas que conjugan técnica, producto y profundidad de sabor.
Entre los nuevos platos destacan la Ostra Yucatán con recado negro, cítricos y habanero; el ceviche de pez limón con aguacate a la brasa; y las tostadas de maíz negro con ceviche de atún ahumado artesanalmente. La sección de tacos eleva aún más la experiencia, con opciones como el de chicharrón de bonito con emulsión de chile serrano o el de rib-eye con pimientos de padrón.
Barracuda MX consolida así su posición como uno de los grandes templos de la alta cocina mexicana en Madrid.
Scarpetta: la pasta con acento neoyorquino
Plaza de las Descalzas, 2
El icónico restaurante neoyorquino Scarpetta, con presencia en Las Vegas, Roma o Londres, aterriza en Madrid con una propuesta que mezcla sofisticación y sencillez. Su carta, inspirada en la cocina italiana más pura, ofrece desde entrantes frescos como el tiradito de pez limón o la burrata con tomates confitados, hasta platos de pasta que rinden culto a la tradición.
Su plato estrella es el minimalista pero adictivo Spaghetti Scarpetta, una receta simple que ha conquistado a los comensales por su elegancia y sabor. Otros clásicos como la Cacio e Pepe o el Papardelle con ragú confirman que la pasta puede ser una experiencia gourmet.
¿Y el postre? Innegociable: copa de fresas de temporada con chantilly y granizado de albahaca.
Aredna: Líbano con alma madrileña
Calle de Barceló, 5
Aredna es la nueva dirección imprescindible para quienes buscan cocina libanesa con un giro contemporáneo. Ideal para grupos y planes informales, su carta está diseñada para compartir y tiene en cuenta opciones vegetarianas y veganas que permiten contentar a todos.
La experiencia comienza con clásicos como el mezze de tres hummus o la berenjena rustida, y continúa con principales como el contramuslo de pollo de corral o los imprescindibles arayes de carne. Pero el broche lo pone el shoayhiyet, un dulce relleno de ricotta, azahar y pistachos que hay que pedir sin preguntar, solo dejarse llevar.
Un restaurante acogedor, divertido y perfecto para compartir conversación y buenos sabores.
El Candela: la esencia flamenca con sabor de autor
Calle del Olmo, 2
El mítico Candela, bar flamenco del barrio de Lavapiés, ha renacido de la mano de Ángela Gimeno, ganadora de MasterChef 12. La reforma ha respetado la esencia del local pero ha introducido algo inédito: una carta breve pero cuidada, basada en producto nacional y cocina de temporada.
La propuesta incluye escabeches caseros, platos de cuchara y guisos reinterpretados, ideales tanto para una cena tranquila como para una noche de música en directo. Las albóndigas de vaca vieja, en palabras de la chef, “van a ser la estrella de la carta”. Y no le falta razón: son el bocado que define el nuevo espíritu de El Candela.
Madrid, capital del mundo… también en la mesa
Estos cinco restaurantes reflejan la enorme diversidad que define hoy la gastronomía madrileña. Desde Ecuador hasta Líbano, de México a Italia, pasando por reinterpretaciones de la cocina más castiza, la capital demuestra que comer bien no es cuestión de etiquetas, sino de actitud y talento.
Para quienes buscan descubrir nuevos sabores o redescubrir los de siempre, estas direcciones se presentan como una ruta imprescindible por la mejor cocina de Madrid.