¿Cómo se reproducen las bacterias?
¿Cómo se reproducen las bacterias? De ellas sabemos que son microorganismos unicelulares que están presentes en multitud de superficies y organismos. A continuación explicamos cuáles son los tipos de...
¿Cómo se reproducen las bacterias? De ellas sabemos que son microorganismos unicelulares que están presentes en multitud de superficies y organismos. A continuación explicamos cuáles son los tipos de...
En los últimos años, la biología cuántica ha cobrado una gran popularidad en el mundo científico. Esta disciplina es una mezcla de biología, física cuántica y teoría de la...
El proceso de fotosíntesis aumentada es clave para poder hacer un mejor uso del agua. En este sentido, uno de los elementos más poderosos con los que cuenta la...
Un duro golpe en la vida personal de Rafa Cordón hizo que comenzara a interesarse por las reacciones que nuestro cuerpo ejerce en nuestra mente, cuestión que ha plasmado...
La necesidad de energía lleva inevitablemente a muchos seres vivos a «actuar» sobre otros, en busca de alimento. El entrelazamiento de las relaciones que unen a estos seres vivos...
Un equipo de investigación internacional plantea implementar una red global de zonas protegidas, para preservar las áreas oscuras que quedan en el planeta. Las fuentes de luz no solamente...
El Bombyx mori, o Mulberry Bombyx, es una mariposa cuya oruga se conoce comúnmente como “gusano de seda”, por su capacidad de producir naturalmente este delicado material. En su...
¿Qué nos diferencia de los animales? La evidencia científica ha probado que el ADN humano cuenta con algunas características que marcan esas diferencias que nos separan de cualquier especie...
Son muchas las diferencias entre humanos y animales, aunque también hay similitudes. Debemos pensar que muchos de los animales antepasados se extinguieron y todavía se busca la idea de...
Las leyes de Mendel representan la base sobre la que se desarrolló la genética moderna. La genética es una rama de la biología que estudia las características de la...
Estornudar con los ojos cerrados es algo que hacemos todos sin darnos cuenta, pero ¿por qué? La ciencia tiene una respuesta para ello y aunque resulta sorprendente también es...
Todos los organismos vivos están formados por células, las estructuras más pequeñas capaces de vida autónoma. Los organismos unicelulares, como su nombre indica, están formados por una sola célula...
Puede que para muchas personas, la estatura es algo que puede llegar a definirles como persona. A nadie le gusta ser bajito, pero tampoco ser muy alto es algo...
La supervivencia de las células y el metabolismo celular de los seres vivos está estrechamente ligado a la ósmosis, un proceso relacionado con la física y la química que...
Los estudiantes de Farmacia y Biología están en pie de guerra contra el Gobierno de España por recortar el número de plazas de residente que ha ofertado este viernes...
Un año más el yacimiento de Torrelara, en la provincia de Burgos, ha ofrecido importantes hallazgos a los investigadores expertos en dinosaurios. Esta semana ha concluido la cuarta campaña...
Fernando López-Mirones (Pontevedra 1964) es biólogo, documentalista y divulgador científico. Ha escrito y/o dirigido más de 130 películas documentales de naturaleza y antropología para National Geographic, BBC, Survival y...
Cuando uno trata la cronobiología se refiere a la disciplina de la biología que estudia los fenómenos periódicos (cíclicos), o bien conocidos como ritmos biológicos. Esta disciplina suele ceñirse...
La clonación es un proceso en el cual, de forma no sexual, se van obteniendo dos células, moléculas u organismos iguales ya desarollados. Hay que tener claro que un...
El cerebro se presenta como uno de los órganos más interesantes y desconocidos del cuerpo humano. Poco a poco vamos conociendo más datos acerca de un cerebro que nos...
Los seres humanos pueden definirse como ese mecanismo perfecto en el que todas las piezas encajan para generar un funcionamiento. El cuerpo humano está formado por sistemas y aparatos...
Los métodos anticonceptivos se presentan como la mejor solución para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual y posibles embarazos no deseados. Los preservativos, el DYU, o la...
Puede parecer un ejemplar sacado de “Monstruos de río”, pero en realidad el protagonista de este artículo es un pez marino que habita en el Océano Pacífico. Se trata...
La naturaleza siempre suele sorprendernos con algún que otro descubrimiento espectacular. En el plano animal, muchas han sido las especies descubiertas durante los últimos años, incluso en zonas en...
Los océanos ocupan más del 95% de la superficie terrestre, unos lugares llenos de vida que siempre suelen sorprendernos con novedoso descubrimientos a nivel científico. En este caso hablamos...
Los libros de texto con los que todos hemos aprendido en el colegio o el instituto señalan que el cuerpo humano está creado por un total de 21 órganos...
El cerebro puede definirse como uno de los órganos más curiosos del cuerpo humano. Un sistema perfectamente engrasado que tiene la función de tomar la decisiones sobre el cuerpo...
Así es como amanecía una playa del sur de Inglaterra. Cualquiera que vea esta imagen puede pensar que la función más letal del apocalipsis ha llegado a tierras británicas....
La evolución de los seres vivos representa una de las máximas de todo investigador con ganas de desenmarañar algunos de los enigmas más importantes de la historia. El trascurso...
El tardígrado, denominado comúnmente oso de agua, se define como un organismo invertebrado microscópico que pertenece a un filo de Ecdysozoa. Definidos como unos de los seres vivos más resistentes...