Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Mercadona
  • Corte Inglés
  • Carmen Calvo
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 11:32 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Naturaleza

    Naturaleza

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Animales

    6 ideas erróneas sobre los camellos y dromedarios

    Sabemos que tienen jorobas y que pueden pasar mucho tiempo sin beber. Pero hay algunas ideas erróneas sobre los camellos. Toma nota.

    Camellos
    Camellos y dromedarios
    • Francisco María
    • 16/02/2021 13:00

    Durante miles de años, los camellos han transportado cargas en viajes por las zonas más cálidas y secas del mundo. La razón de haber sido elegidos es su gran resistencia. Han sido apodados “barcos del desierto”, pues pueden transportar cargas de hasta 270 kilos, y también pueden pasar hasta cuatro semanas sin beber agua, dependiendo de la cantidad de líquido que hayan bebido y reservado en su cuerpo. Sin embargo, dadas sus características especiales, existen algunos mitos y creencias erróneas en torno al género de mamíferos Camelus.

    Ideas erróneas sobre los camellos

    El número de jorobas del camello y el dromedario

    El camello (Camelus Bactrianus) tiene dos jorobas, mientras que el dromedario (Camelus dromedarius), también llamado camello arábigo, tiene solamente una. La principal diferencia entre los camellos y los dromedarios es el número de jorobas, pero estos últimos también son más robustos y tienen las extremidades más largas.

    El dromedario tiene el pelaje muy corto, mientras que al camello le crece una espesa capa de pelo cada invierno, la que lo protege del clima de la zona donde habita, así como de la nieve.Camellos

    Las jorobas de camello están llenas de agua

    Dentro de las jorobas del camello y de la joroba del dromedario, no hay agua, sino grasa, reservas de energía que le permiten andar varios días en el desierto sin comida. Estas también les protegen del calor y del frío.

    Estos animales pueden beber más de 100 litros de agua en solamente unos minutos, pero el líquido no se almacena en sus jorobas, sino en sus tres estómagos, en su intestino, vejiga y riñones.

    Las fosas nasales del camello se cierran para que se pierda poca agua cuando respira, un mecanismo muy útil que también le protege de las tormentas de arena. Pero, además, el vapor de aire generado mediante su respiración lo absorbe nuevamente antes de exhalar, aumentando su reserva de agua. Debido a estas características morfológicas especiales, los camellos y dromedarios pueden vivir muchos días, y hasta semanas, sin beber un solo sorbo de agua.

    Los camellos son muy lentos

    En su entorno natural, los camellos se trasladan a un paso lento. Pero esto no quiere decir que no puedan alcanzar velocidades sorprendentes. Cuando marchan juntos, no tienen dificultades en seguirles el ritmo a los caballos de carreras.

    En las carreras de camellos que se realizan en algunos países, como los Emiratos Árabes Unidos, estos animales alcanzan velocidades de hasta 67 kilómetros por hora. También tienen una gran resistencia y pueden correr durante tiempos muy prolongados a una velocidad de 40 kilómetros por hora.

    Los camellos son obstinados y agresivos

    Muchas personas creen que los camellos son tercos y que suelen atacar a las personas que los dirigen, pero esto no es cierto. Si el animal sufre malos tratos, como cualquier otro animal, reaccionará agresivamente pateando o mordiendo, incluso mucho tiempo después, pues tienen muy buena memoria.

    Sin embargo, cuando los camellos son tratados con amabilidad, son animales tranquilos, sociables y obedientes.Camellos en el desierto

    Los camellos sufren pacientemente el calor extremo

    Los camellos soportan muy bien las temperaturas extremas, pero no las sufren, ya que su temperatura corporal pasa de los 34 grados centígrados por la noche a los 42 grados durante el día. Por ello, sudan menos con el intenso calor del día y también ahorran agua.

    El organismo de los camellos tiene algunas particularidades que lo ayudan a vivir en condiciones extremas. Cuentan con una cantidad extremadamente alta de glóbulos rojos, unos 19 millones de células por milímetro cúbico de sangre, lo cual les permite un buen suministro de oxígeno con un flujo sanguíneo más lento.

    Resultados del cruce de camellos y dromedarios

    Los camellos y dromedarios, aunque son especies taxonómicamente distintas, se pueden cruzar. De esta forma se produce un híbrido que, en esta especie, tiene la particularidad de ser un animal fértil mucho más grande y más productivo que sus padres de raza pura.

    Esto generalmente se realiza con el fin de obtener animales más grandes para competiciones, o más resistentes y más productivos. Pero también para aprovechar las capacidades de ambos. Por ejemplo, los dromedarios no pueden sobrevivir al clima de Asia central como los camellos, pero un cruce entre camello y dromedario produce un híbrido adaptado.

    Sin embargo, el resultado del cruzamiento entre un camello de dos jorobas con un dromedario con una sola joroba no da como resultado un camello de tres jorobas, sino un camélido con una joroba muy grande.

    Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el camello bactriano salvaje se encuentra peligro crítico de extinción. Es una de las especies de grandes mamíferos más amenazados. Los datos de la organización Wild Camel Protection Foundation, muestran que actualmente han menos de 1000 camellos salvajes.

    Deja tus comentarios sobre estas ideas erróneas sobre los camellos y dromedarios. No dejes de compartir en tus redes para informar a tus amigos.

    • Temas:

    • Animales
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Naturaleza

    • Medio ambiente ¿Qué son las Soluciones Climáticas Naturales?
    • Microsoft Progresos de Moonshot Microsoft para revertir las emisiones de CO2
    • Hace frío ¿Sabías que el cuerpo humano cada vez es más frío?
    • Máquina carretera ¿Cómo el ruido humano afecta al comportamiento animal?
    • Plástico en el mar 210 especies de peces de consumo contienen plásticos

    Últimas noticias

    • Medidas Semana Santa 2021 en Baleares: cierre perimetral, toque de queda y restricciones Medidas Semana Santa 2021 en Baleares: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
    • Día del Padre en España Día del Padre en España: ¿Dónde es festivo el próximo 19 de marzo de 2021?
    • ¿Qué pasó el 8 de marzo? ¿Qué pasó el 8 de marzo?
    • Elche Sevilla Elche – Sevilla, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • Actúa Familia. Actúa Familia pide a las «feminazis» que no hablen por ellas: «¿Y las 50.000 niñas que mueren por aborto?»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore