Mascotas

Poca gente lo sabe, pero este simpático animal se puede tener legalmente como mascota con esta condición

Mascota, animal, alpaca
Alpaca. Foto: iStock
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Las mascotas tradicionales como perros y gatos dominan los hogares, pero existe una opción inesperada. Se trata de un animal originario de los Andes, conocido por su carácter tranquilo, su aspecto afable y su lana abundante.

Aunque su presencia suele asociarse con entornos rurales o usos textiles, lo cierto es que puede convertirse en un miembro más de la familia, siempre que se respete una condición legal específica.

Alpacas como mascotas legales: requisitos y normativa en vigor

Según explicó el veterinario Víctor Algra en el programa Zapeando de La Sexta, la alpaca puede tenerse legalmente como mascota en nuestro país si se informa a las autoridades competentes.

La clave está en notificar que su uso será doméstico y no ganadero. Para ello, es necesario ponerse en contacto con la oficina comarcal agraria correspondiente y seguir los protocolos establecidos en cada comunidad autónoma.

Este animal entra en la categoría de especies domésticas por haber sido criado bajo selección humana durante generaciones. Esto significa que, al igual que ocurre con ciertos animales de granja, su tenencia está permitida, pero su uso debe limitarse a la compañía. Es fundamental dejar constancia oficial de que no será destinado a la obtención de productos como la lana.

En el marco de la nueva Ley de Bienestar Animal (que entró en vigor en septiembre de 2023 y regula qué especies pueden vivir en hogares españoles) este camélido ha sido incluido en la lista positiva de mascotas permitidas, frente a otras especies que han quedado excluidas, como los hámsteres, algunas aves exóticas o reptiles pequeños.

Características y cuidados esenciales para tener una alpaca en casa

La alpaca (Vicugna pacos) es el camélido sudamericano más pequeño y a menudo es confundido con la llama. Como informa BIOenciclopedia, alcanza una altura de entre 81 y 99 centímetros y su peso varía entre 48 y 84 kilos en edad adulta. Se distingue por su cuello largo, orejas puntiagudas y una lana suave y colorida que puede llegar a los 50 centímetros de longitud.

Las alpacas son animales gregarios y se recomienda tener al menos dos, ya que sufren si están solas. Son muy limpias, seleccionan un sólo lugar para hacer sus necesidades y pueden convivir con otras especies domésticas si están bien socializadas.

Su alimentación debe ser rica en fibra: pasto, heno y suplementos de cereales. También necesitan cuidados veterinarios regulares, con vacunas, desparasitaciones y revisión de pezuñas.

Origen y domesticación de la alpaca: del altiplano andino a los hogares españoles

Las alpacas, originarias de Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Ecuador, viven naturalmente en altitudes de hasta 5.000 metros. Aunque se han exportado a países como EE.UU. o Australia, el 99% de la población mundial sigue en Sudamérica.

Durante mucho tiempo se las clasificó como Lama pacos, pero estudios genéticos han demostrado que descienden de la vicuña (Vicugna vicugna), lo que explica su nombre científico actual.

Gracias a la nueva legislación española, tener una alpaca como mascota ya no es un sueño, sino una posibilidad real. Eso sí, exige mucha responsabilidad, tener espacio adecuado y el cumplimiento de la normativa vigente.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias