Un zoo pide a quienes quieran deshacerse de sus mascotas que se las den para alimentar a leones y tigres
El objetivo del zoo es permitir que los carnívoros en cautividad reciban una "dieta natural basada en animales completos"
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
Fue uno de los actores más famosos de España y cayó en desgracia: ahora está tratando su adicción
Preocupación por el estado de salud de Ana Moya, tras varios días ingresada: "Grave"

El Zoológico de Aalborg, en el norte de Dinamarca, ha generado una fuerte controversia a nivel nacional e internacional tras hacer un llamamiento público para que los ciudadanos donen al zoo sus mascotas que vayan a abandonar para alimentar a los depredadores (leones o tigres). La iniciativa, que busca imitar el comportamiento natural de los animales carnívoros y promover una alimentación más «ética y sostenible».
A través de sus canales oficiales, el zoológico ha solicitado a la ciudadanía que «donen» animales como conejos, cobayas, gallinas, cerdos pequeños e incluso caballos vivos. No se trata de llevarlos directamente a los recintos de los tigres o leones, sino de entregarlos al personal del zoo, que luego los sacrifica con métodos profesionales y los ofrece como alimento a los grandes depredadores.
Según explicaron los responsables del zoo, el objetivo es permitir que los carnívoros en cautividad reciban una «dieta natural basada en animales completos», algo que consideran más respetuoso con el comportamiento y la fisiología de estas especies que los piensos o carnes procesadas.
¿Qué deben cumplir los animales?
Los animales aceptados deben ser:
- Totalmente sanos, sin signos de enfermedad ni lesiones.
- No haber sido tratados con medicamentos en los últimos 30 días.
- En el caso de los caballos, deben contar con el pasaporte equino oficial.
- Se permite donar hasta cuatro animales por entrega, con cita previa en días laborales.
El zoo garantiza que los animales son eutanasiados de forma humanitaria, siguiendo protocolos veterinarios: CO2 para pequeños mamíferos, pistola de perno cautivo para animales mayores.
Además, los donantes reciben además una deducción fiscal simbólica, calculada según el peso del animal: 5 coronas danesas por kilo (unos 0,67 €). Aunque el incentivo no es elevado, ha sido suficiente para que algunas personas en áreas rurales consideren la opción viable en casos donde ya no pueden mantener a ciertos animales.
Lleva varios años haciéndose
Aunque esta medida ha saltado ahora al foco mediático, el Zoo de Aalborg asegura que esta práctica lleva «años realizándose», y que otras instituciones zoológicas de Escandinavia aplican políticas similares. De hecho, según han informado, en lo que va de 2025 el zoo ya ha recibido:
- 137 conejos.
- 22 caballos.
- 53 gallinas.
- 18 cobayas.
- 12 bacalaos.