Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida

Si tienes un perro, sabrás bien que el paseo es fundamental para su bienestar tanto físico como mental. Los expertos recomiendan sacar a los perros al menos una o dos veces al día, dependiendo de su tamaño, edad y nivel de energía. Sin embargo, cuando llega el invierno, las temperaturas bajan y los días se acortan, esta rutina se puede hacer más complicada.
La organización benéfica británica PDSA (Dispensario Popular para Animales Enfermos), que cada año atiende miles de casos de mascotas heridas, alerta de que durante los meses de invierno aumentan los accidentes, especialmente los atropellos. Las causas más frecuentes son las siguientes: menos horas de luz, visibilidad reducida, pavimento resbaladizo y, en algunos casos, la falta de medidas preventivas básicas.
El elemento que necesita tu perro este invierno
@theminiarnold ❄️🐾 ¡Guarda estos 4 tips para mantener a tu perro entretenido en invierno! 1. Juego con toalla: Envuelve premios en una toalla y deja que tu perro los encuentre. Este tipo de juegos estimula su olfato y resuelve su curiosidad. 🕵️♂️🦴 2. Búsqueda en casa: Esconde golosinas en varios rincones de tu hogar. Esto no solo lo mantiene ocupado, sino que refuerza su instinto natural de exploración y búsqueda. 🏠🍖 3. Robot interactivo: Los juguetes que dispensan comida ayudan a desarrollar habilidades cognitivas. Este tipo de juegos no solo entretiene, sino que refuerza el pensamiento lógico en tu perro. 🤖💡 4. Pelota de olfato: Rellena una pelota olfativa con premios escondidos. Si tu perro tiene buen olfato, ¡esto lo mantendrá ocupado por mucho tiempo, mejorando sus habilidades de rastreo! 🎾👃 Estos tips no solo son ideales para mantener a tu perro activo y feliz en casa, sino que también fortalecen el vínculo entre tú y tu peludo. 👉 Recuerda: un perro mentalmente estimulado es más feliz y menos propenso al estrés. ¿Conoces otros tips? ¡Déjalos en los comentarios y comparte tus consejos para los días fríos! 👇 . . . . . . . . #perros #invierno #cuidados #inviernoperro #cuidadosperro #consejosperrunos #perro #perrhijos #perrijos #perritos #playacanina #perroslluvia #perrosfrio #tipsmascotas #tipsperrunos #inviernomadrid #consejosdeperritos #tipsperrunos #cuidatuperro #temporadadeinvierno #frio #otoño #mascotas #cuidadomascotas ♬ sonido original – TheMiniArnold
Los veterinarios son muy claros al respecto: «durante los meses fríos y oscuros, mi consejo es mantener a las mascotas con correa y utilizar un collar reflectante. Tienden a desaparecer de la vista más fácilmente, y son más propensos a sufrir accidentes cuando no puedes verlos ni supervisarlos».
Este sencillo accesorio, disponible en prácticamente cualquier tienda de mascotas por un precio asequible, puede salvar vidas. Los collares o arneses reflectantes permiten que los conductores, ciclistas y peatones detecten al animal desde mayor distancia. Además, muchos modelos incluyen luces LED recargables que aumentan la visibilidad en o parques poco iluminados.
Los expertos añaden que los chalecos reflectantes para perros, similares a los que usan los humanos, también son una buena opción, sobre todo para razas de pelo oscuro o de tamaño pequeño, que resultan más difíciles de ver en la oscuridad.
¡Cuidado con el frío!
Otro error frecuente en invierno es asumir que todos los perros pueden soportar bajas temperaturas. Pero nada más lejos de la realidad. Los perros pequeños, los de pelo corto o los ancianos son especialmente sensibles, y podrían necesitar una prenda de abrigo. «Aunque muchos perros disfrutan corriendo bajo la lluvia o en la nieve, debemos observar signos de incomodidad: temblores, rigidez, lamido constante de las patas o negativa a caminar».
Las mascotas mayores son especialmente vulnerables al frío. El descenso de las temperaturas puede agravar la artrosis, una dolencia común en perros y gatos mayores. Los síntomas incluyen rigidez, cojera o dificultad para levantarse tras el descanso.
Por otro lado, cuando nieva o se forma hielo, muchas ciudades recurren a la sal o a productos químicos para derretirlo. Sin embargo, es importante recordar que pueden resultar dañinos para las patas de los animales, provocando irritaciones, grietas o quemaduras. Teniendo esto en cuenta, hay que limpiar las patas del perro después de cada paseo y, si es posible, usar botines protectores o aplicar una crema hidratante específica para almohadillas antes de salir.
Otros consejos útiles
En casa, asegúrate de que el lugar donde duerme tu perro esté libre de corrientes de aire y humedad. Coloca su cama en una zona cálida de la casa, lejos de puertas o ventanas abiertas, y añade mantas o cojines que le ayuden a conservar el calor corporal.
Durante el invierno, es fundamental cepillar el pelo con regularidad para eliminar la suciedad y mantener su función aislante. Evita cortarlo demasiado, ya que el manto natural es su principal protección contra el frío. Si se moja durante un paseo, sécalo bien al volver a casa, sobre todo las patas y el abdomen, para evitar resfriados o irritaciones en la piel.
Finalmente, aunque haga frío, los paseos diarios son indispensables. Lo ideal es sacarlo en las horas de más luz y evitar los momentos de lluvia intensa. Puedes usar un abrigo para perros si es de raza pequeña, pelo corto o edad avanzada. En casa, manténlo activo con juegos interactivos o ejercicios de olfato que estimulen su mente y cuerpo.