El motivo por el que tu gato rasca el suelo antes de beber agua: la sorprendente explicación de los expertos
El truco que casi nadie conoce y que es perfecto para limpiar las legañas a tu gato
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Los veterinarios lanzan una importante advertencia a los dueños: "Este error le quita a tu perro 2 años de vida"

Los gatos son animales fascinantes, y muchos de sus comportamientos forman parte de ese misterio que tanto nos atrae de ellos. Entre los gestos más curiosos se encuentra uno que todos los que tenemos un gato como mascota observamos a diario sin comprender del todo: rascan el suelo antes de beber agua. A primera vista, parece contradictorio con la idea de que los gatos «odian el agua». Sin embargo, detrás de este gesto hay una combinación de instinto, sensibilidad sensorial, comunicación y hasta aburrimiento.
Lo primero a tener en cuenta es que muchos de los comportamientos de los gatos, aunque vivan en un entorno cómodo y seguro, siguen estando guiados por instintos heredados de sus ancestros salvajes, y uno de ellos está relacionado con el agua. En la naturaleza, son extremadamente cuidadosos a la hora de beber, ya que el agua estancada puede estar contaminada. Por eso, rascan el suelo para comprobar si el entorno es seguro. Además, en estado salvaje, algunos felinos remueven el terreno para encontrar agua más fresca o para detectar olores que les indiquen si es seguro beber allí. Aunque en casa no haya ningún peligro y el agua del bebedero siempre esté fresca y limpia, ese instinto permanece.
¿Por qué el suelo rasca el suelo antes de beber agua?
El «síndrome del objeto brillante» hace referencia a la predisposición que tienen muchos gatos a sentirse atraídos por superficies reflectantes, luces, sombras y movimientos sutiles. Y el agua ofrece justamente una mezcla perfecta de todos esos estímulos: refleja la luz, se ondula al mínimo contacto, produce destellos y sombras y genera un pequeño sonido al moverse. Para algunos gatos, todo esto es irresistible, así que tocan el agua con la pata sólo para ver cómo se mueve.
Por otro lado, los gatos son animales muy territoriales, incluso cuando conviven en armonía. En este contexto, rascar el suelo alrededor del bebedero puede ser una forma de marcaje territorial. Este comportamiento es más frecuente cuando conviven dos o más gatos y los recursos están demasiado juntos. En estos casos, el gato quiere dejar claro que no baja la guardia mientras bebe, un momento de vulnerabilidad.
El rascado del suelo también puede estar relacionado con factores emocionales: cambios en el hogar, presencia de nuevos animales, ruidos o estímulos extraños, ambientes sobreestimulantes y tensión con otros gatos. Beber es un momento vulnerable, por lo que un gato estresado puede redoblar sus esfuerzos para «controlar» el entorno.
Aunque lo normal es que estas conductas sean inofensivas, hay casos en los que conviene consultar con el veterinario: si tu gato bebe más agua de lo normal, si cambia abruptamente su forma de beber, si respira con dificultad después de beber, si tose o se atraganta, si muestra ansiedad extrema ante el bebedero.
Claves para elegir el mejor bebedero
@dra.morera Les dejo por aquí algunas recomendaciones para los comederos/bebederos🐾: ✅Lavar diariamente para evitar la acumulación de residuos que fomenten la aparición de bacterias ✅Cambiar el agua frecuentemente ✅Reemplazar la taza si se rompe, quiebra o la muerden ✅Busquen materiales de buena calidad, libres de tóxicos y que se ajusten a sus necesidades o condiciones(a los gatos no les gusta el acero🫣) #consejosveterinarios#mascotas#perro #gatos #parati #veterinariaencr #medicinapreventivaveterinaria #vetadomicilio #dramorera #costarica🇨🇷 ♬ sonido original – Dra.Morera
Es absolutamente esencial garantizar que los felinos domésticos se hidraten adecuadamente para cuidar su salud y bienestar general. Una hidratación adecuada ayuda a prevenir problemas renales y urinarios y contribuye a mantener una piel y un pelaje saludables. Para que los gatos estén bien hidratados, es fundamental proporcionarles acceso constante a agua fresca y limpia. Esto implica cambiar el agua varias veces al día para garantizar que siempre esté en las mejores condiciones.
También es aconsejable considerar el uso de fuentes especiales para gatos, que no sólo mantienen el agua en movimiento y, por tanto, más fresca, sino que además pueden estimular su interés en beber. Asimismo, se puede incorporar alimento húmedo en su dieta diaria para aumentar su ingesta de líquidos. Los productos enlatados o húmedos contienen más agua que el alimento seco.
Elegir el mejor bebedero para un gato es una decisión más importante de lo que muchos dueños imaginan.En primer lugar, es fundamental considerar la sensibilidad de los bigotes. Muchos gatos evitan beber si el cuenco es demasiado estrecho o profundo, ya que sus bigotes chocan contra los bordes y esto les resulta incómodo. En estos casos, los bebederos grandes y poco profundos son la mejor opción.
Otro factor a tener en cuenta es el material. Los bebederos de acero inoxidable o cerámica son los más recomendados porque no absorben olores ni sabores, son fáciles de limpiar y evitan la proliferación de bacterias. Las fuentes automáticas se han convertido en una alternativa muy popular. Muchos gatos prefieren el agua en movimiento porque se mantiene más fresca y porque su sonido y flujo constante les resulta más atractivo.