Perros

Ir a un campamento con perros, aspectos legales

Ir a un campamento con perros puede resultar una actividad divertida y llena de atractivo. Pero también hay que considerar algunas pautas importantes.

Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa

El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas

Beneficios de tener un perro
Lo que aporta un perro a nuestra salud
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El hecho de viajar con tu mascota siempre es muy gratificante y divertido, pero también tiene algún inconveniente y alguna responsabilidad extra. Para el caso de viajar a un campamento con perros hay ciertos aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta. El artículo 1905 de nuestro Código Civil prevé la responsabilidad de los propietarios de aquellos animales que causen daños materiales o físicos a propiedades, personas u otros animales, incluso aunque se haya escapado o extraviado.

Aspectos de la salud

En primer lugar, siempre y cuando viajes con tu perro o mascota hemos de estar seguros de que el animal está al corriente de sus vacunas, ya que esto puede suponer un problema tanto como para el can como para otras personas o animales. Lo más recomendable es acudir al veterinario para que nos informe.

Otro aspecto importante del que no olvidarse es la seguridad del perro; llevar correa es obligatorio y esencial. Además de tener el control físico del perro, puedes grabar en el collarín del perro una chapa identificatoria con el número de teléfono, para el caso de que el animal se escape y se desoriente.

En referencia a la seguridad, la implantación de un microchip identificatorio es obligatoria, además de ser un proceso indoloro para el animal. Este microchip contiene un código con todos los datos relativos al animal y al propietario, para ser localizado en caso de pérdida.

Toda medida de seguridad a la hora de ir a un campamento con perros es importante, pero sin duda alguna algo inexcusable es tener la certeza del buen comportamiento y educación del animal. Nos aseturamos de esta forma de que no vayan a existir problemas ni sorpresas inesperadas.Ir a un campamento con perros

Otras cuestiones importantes a  considerar

  • Para evitar cualquier problema alimenticio, lo mejor es llevar la comida a la que está acostumbrado el perro, ya que puede reaccionar mal ante otro tipo de comida o incluso ser víctima de una intoxicación.
  • Un campamento, por norma general está a la interperie y en ubicaciones boscosas, por lo que hay que prevenir cualquier picadura de insectos o mosquito, así como evitar cualquier planta o seta que desconozcamos.
  • Por último, en estos lugares siempre suele haber un contraste térmico importante, y de noche hace mucho frío y oscuridad; recomendamos dormir en la misma tienda con el animal.

¿Estás pensando en viajar a un campamento con perros? Es una experiencia muy divertida e inolvidable, pero no olvides llevar todo lo necesario para tu seguridad, la del propio animal y la del resto de personas y mascotas.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias