Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Mercadona
  • Corte Inglés
  • Carmen Calvo
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 11:52 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Mascotas

    Mascotas

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Perros

    Cuidados y tratamientos para un perro con bronquitis

    La bronquitis en los perros es una enfermedad que exige un tratamiento efectivo. ¿Qué debes saber al respecto? Aquí te lo contamos.

    Bronquitis en mascotas
    Tratamientos para un perro con bronquitis
    • OKDIARIO
    • 19/02/2021 09:00

    La bronquitis en los perros es una afección bastante común que inflama las vías respiratorias bronquiales, o vías inferiores, y hace que el animal tenga tos y experimente otros síntomas, como la inflamación de la tráquea, conocida como traqueobronquitis. El tratamiento de la bronquitis en los perros está directamente vinculado con la causa de la enfermedad. Y si bien todos los perros pueden desarrollar bronquitis, las razas de canes más pequeños parecen tener un mayor riesgo de bronquitis crónica.

    Características de la bronquitis en los perros

    Cuando la bronquitis de un perro se presenta como un problema secundario de una enfermedad infecciosa, u otro trastorno de las vías respiratorias, la patología desaparece repentinamente después de unos pocos días.

    En la mayoría de los casos, la bronquitis es una afección crónica derivada de distintos tipos de alergias, o hipersensibilidades de las propias vías respiratorias. Los perros que sufren de estos trastornos tendrán bronquitis regularmente.Bronquitis con mascotas

    Signos de bronquitis en los perros

    Existen una serie de signos que pueden acompañar la bronquitis en los perros, algunos más comunes que otros. Por lo general, se vuelven más graves a medida que la bronquitis del perro empeora.

    • Tos
    • Estornudos
    • Secreción nasal
    • Dificultad para respirar
    • Fiebre
    • Intolerancia a la actividad física
    • Pérdida de apetito
    • Letargo

    De todos ellos, la tos es el signo más común de bronquitis en los perros. Los estornudos o la secreción nasal, a menudo ocurren cuando el perro también tiene una infección de las vías respiratorias superiores. La fiebre, generalmente se presenta debido a algún tipo de infección.

    Generalmente, el perro pierde el apetito porque se siente mal y también porque las enfermedades de las vías respiratorias superiores pueden afectar el sentido del olfato y hacer que los alimentos le resulten menos atractivos.

    Pero si el perro no se alimenta bien en esta etapa de la enfermedad, su recuperación será mucho más lenta de lo normal. Por lo tanto, es importante que el dueño del perro insista en conseguir que el animal coma.

    Bronquitis crónica canina

    Cuando el perro tiene una tos persistente que no puede atribuírsele a otra enfermedad, y cuando los rayos X muestran signos de inflamación de las vías respiratorias inferiores, posiblemente se trate de una bronquitis crónica.

    El diagnóstico definitivo se obtiene a través de un procedimiento conocido como lavado transtraqueal, o lavado broncoalveolar. En este análisis, el animal es sedado y se recogen muestras de líquido de sus pulmones, para poderlas analizar bajo el microscopio.Tratamiento bronquitis en mascotas

    Tratamientos de la bronquitis en perros

    Es el veterinario quien debe determinar el tratamiento más conveniente para la bronquitis del perro, de acuerdo a sus características y al entorno en el que vive.

    En casos agudos, el tratamiento puede ser necesario e intenso, pero en el corto plazo. Una bronquitis crónica puede requerir de tratamiento continuo y ajuste frecuente de la medicación que se suministra. Si existe alguna sospecha de la presencia de una infección, el veterinario recetará un antibiótico específico.

    Los corticosteroides se utilizan para reducir la hinchazón y la inflamación en las vías respiratorias, lo cual logra reducir la tos del perro. Estos medicamentos pueden administrarse sistémicamente, ya sea por vía oral o inyectable, y, en los tratamientos a largo plazo, se puede usar un inhalador.

    Los supresores de la tos pueden reducir la tos y hacer que el perro se sienta mejor, pues la tos en sí misma aumenta la inflamación de las vías respiratorias. Pero si bien el control de la tos ayuda a que el perro se recupere de la bronquitis, suprimirla completamente no es recomendable. Esto puede dificultar la expulsión de las mucosidades de las vías respiratorias. Por lo general, por ese motivo los veterinarios prescriben supresores de la tos como la Hidrocodona y el Butorphanol.

    Broncodilatadores y nebulizaciones

    Los broncodilatadores relajan los músculos de las vías respiratorias, ayudando a que el aire pase más libremente. Se pueden inyectar, administrar por vía oral o administrarse como inhalador. Todos estos broncodilatadores contienen albuterol, terbutalina y teofilina.

    Las nebulizaciones también se utilizan para tratar la bronquitis en los perros, pues ayudan a aflojar las secreciones en las vías respiratorias. Las aplicaciones dependen de una máquina especial que difumina una muy fina niebla de solución salina, la que el perro debe respirar.

    Las nebulizaciones pueden anexar los medicamentos recetados por el veterinario. En simultáneo con las nebulizaciones se realiza el llamado Coupage, que consiste en masajear el pecho del perro, para romper la congestión y la mucosidad.

    Cómo prevenir la bronquitis en los perros

    Una de las más efectivas maneras de prevenir la bronquitis en los perros es vacunándolos contra la Bordetellabronchiseptica, una bacteria que, por lo común, causa tos en perros.

    La dieta es un aspecto fundamental para la prevención de esta enfermedad, pues una de las causas de que un perro sufra de bronquitis es su sobrepeso. El exceso de grasa corporal puede ejercer presión en el pecho y las vías respiratorias y hacer más difícil su respiración.

    También se debe evitar la exposición del animal a elementos irritantes, como el humo, el polvo, el polen, los productos químicos y los aerosoles. Especialmente, si ya ha sufrido de bronquitis en algún momento de su vida.

    Sigue estas recomendaciones para cuidar a tu perro con bronquitis e informa a tus amigos sobre cómo prevenir esta enfermedad común en las mascotas. Pincha en los botones de las redes y comparte estos consejos.

    • Temas:

    • Perros
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Mascotas

    • Por qué el chocolate es tóxico para los perros ¿Por qué el chocolate es tóxico para los perros?
    • Cómo evitar que el perro ladre cuando está solo ¿Cómo evitar que el perro ladre cuando está solo?
    • Mejores razas de gatos para alérgicos Estas son las mejores razas de gatos para alérgicos
    • Oídos perros Remedios naturales para los ácaros del oído en los perros
    • Sordera en gatos Sordera en gatos: tipos, síntomas y cómo identificarla

    Últimas noticias

    • Elche Sevilla Elche – Sevilla, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • Actúa Familia. Actúa Familia pide a las «feminazis» que no hablen por ellas: «¿Y las 50.000 niñas que mueren por aborto?»
    • Repaso de Bendodo (PP) al feminismo ‘de pancarta’: «En vez de tanto hablar, hay que hacer más» Repaso de Bendodo (PP) al feminismo ‘de pancarta’: «En vez de tanto hablar, hay que hacer más»
    • Alberto Fernández Saltiveri. El PP de Cataluña aparta al vicesecretario de Comunicación tras ser denunciado por violencia de género
    • Andalucía registra por segundo día más de 1.200 casos Covid y suma 41 muertes Andalucía registra por segundo día más de 1.200 casos Covid y suma 41 muertes
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore