5 diferencias entre pasear a un perro o a un gato
Aunque hay muchas coincidencias, también existen diferencias entre pasear a un perro o a un gato. ¿Qué hay que considerar a la hora del paseo?
La razón por la que debes pedir perdón a tu perro si le pisas la cola: es importante
Ni trampas ni castigos: el truco viral en TikTok para que tu gato nunca se suba a la mesa
![De paseo con perro o gato](https://okdiario.com/img/2020/01/26/5-diferencias-entre-pasear-a-un-perro-o-a-un-gato-1-655x368.jpg)
![Francisco María](https://okdiario.com/img/2021/10/19/paco-maria-garcia-2.jpg)
No es de extrañar que, a la hora de sacar a pasear un gato, nos encontremos con una actitud totalmente diferente a la de los perros. Si alguna vez te has preguntado si puedes sacar de paseo a tu felino, la respuesta es sí, pero debes tener en cuenta que son animales muy particulares y no todos estarán dispuestos a hacerlo. Pasear a un perro o a un gato son dos cosas muy distintas. Mientras que para los canes es un hábito diario y necesario, para los pequeños felinos no resulta una necesidad.
¿Qué diferencias existen entre pasear a un perro o a un gato?
Los hábitos
Se podría decir que los perros tienen una necesidad de salir al exterior cada día. No solo para hacer sus necesidades, sino también para gastar sus grandes cantidades de energía. Los gatos, en cambio tienen una vida más sedentaria, duermen muchas horas al día y no necesitan tanto ejercicio.
La obediencia
Otro aspecto a destacar en el momento de pasear a un perro o a un gato es la obediencia. Todos sabemos que los felinos tienen un carácter bastante particular y no les gusta obedecer órdenes, lo que quiere decir que sacarlos a pasear es todo un reto. El can, por su parte, se detendrá si su dueño se lo ordena.
El temor por lo desconocido
Todos los gatos quieren libertad, pero dentro de su zona conocida y aquella que han marcado con sus aromas. Es por eso que, a diferencia del perro, en los felinos no se despierta el instinto de necesitar salir ni tampoco se sienten realmente cómodos cuando lo hacen.
Docilidad
El adiestramiento y el proceso de domesticación en estas dos mascotas es totalmente diferente. Los gatos suelen rechazar toda domesticación, ya que consideran que sus amos deben vivir para ellos. Los perros tienen una gran capacidad de aprendizaje y se adaptan fácilmente a las órdenes.
Socialización
Un can disfrutará de pasear en un parque donde hay más perros. En cambio, se recomienda pasear a un gato en un lugar donde no haya otros gatos, ya que podrían pelearse ni tampoco perros sueltos ya que podrían atacarlo.
¿Es bueno pasear a mi gato?
Algunos especialistas recomiendan sacar a pasear a los felinos que suelen presentar tendencia a escapar de casa. Esto les permitirá conocer lo que hay detrás de las ventanas y que finalmente vivan la experiencia de explorar el mundo exterior.
Un gato que sale a pasear debe estar vacunado y debe llevar un arnés. No todos los gatos aceptarán salir de paseo, esto dependerá de la personalidad y del nivel de actividad al que se encuentran acostumbrados. Existen gatos más activos que se muestran dóciles al salir a la calle, suelen ser aquellos que disfrutan de salir a la terraza, al balcón y explorar nuevos territorios. Pero también están aquellos que disfrutan de estar dentro de casa y rechazan todo contacto con el exterior.
Como conclusión, podemos decir que cada gato tiene su propia personalidad y descubrirla es todo un reto. Si tienes la paciencia y el tiempo disponible puedes intentarlo. Es recomendable no sacarlo nunca si no está esterilizado o si está en celo.
Temas:
- Mascotas