Medidas en Aragón en Semana Santa 2021: restricciones, cierre perimetral y toque de queda
La Semana Santa 2021 en Aragón estará marcada por el coronavirus. Al igual que hace un año, esta pandemia nos está dejando sin las fiestas más importantes

La Semana Santa 2021 en la comunidad autónoma Aragón estará marcada por el coronavirus. Al igual que hace un año, el coronavirus nos está dejando sin las fiestas más importantes, las celebraciones o las vacaciones. Estos días festivos volverán a ser más caseros que nunca, en Aragón se mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma y se valora la incidencia de coronavirus en los municipios para tomar ciertas restricciones/medidas. El virus avanza imparable, los indicadores se mueven a medida que llegan las nuevas variantes aumentan, pero también se pueden notar los efectos de la vacuna.
Aragón prepara un cierre perimetral, toque de queda y restricciones para Semana Santa 2021
Los festivos en Aragón esta Semana Santa serán jueves y el Viernes Santo, es decir, el 1 y 2 de abril. La incidencia acumulada ha llevado a las autoridades a mantener los cierres perimetrales de sus provincias hasta el 19 de marzo. Los indicadores epidemiológicos han marcado el camino de las nuevas restricciones en Semana Santa 2021. Todo el esfuerzo de estos meses se empezará a notar a medida que avancen los días. No puede perderse por unos días de fiesta.
Por ese motivo, el cierre perimetral de la comunidad evitará las escenas de éxodo a la playa típicas de estas fechas o a las segundas residencias. De esta manera se evitará la movilidad que podría hacer aumentar los contagios. Aragón se cerrará para garantizar que no haya un aumento de los contagios después de las vacaciones.
El toque de queda durante la Semana Santa 2021 es de 23:00 a 06:00 de la mañana, como gran parte del resto de España. No habrá celebraciones de ningún tipo o cenas con amigos. No está permitido las reuniones de no convivientes en espacios privados y solo se permitirá un máximo de 4 personas en espacios públicos cerrados y seis en espacios al aire libre.
Los próximos indicadores serán los que marquen una relajación en las restricciones o no, a medida que nos acerquemos a estas fechas. Esta tercera ola ha golpeado duramente a esta comunidad autónoma, los contagios y muertes han sido más elevados que durante la primera ola. No es momento de bajar la guardia. A unas semanas de las vacaciones todo puede cambiar para bien o para mal, este coronavirus es totalmente impredecible.