Faltan horas y no hay vuelta atrás: el cambio en las temperaturas que llega hoy a Madrid
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para Madrid
El aviso de Mario Picazo para España: el tiempo en España no va a ser igual para todos
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy


Llega hoy a Madrid un cambio en las temperaturas para el que quizás no estamos del todo preparados, no habrá vuelta atrás. Lo que nos está esperando es una situación poco común que puede acabar rompiendo por completo un otoño en el que todo puede ser posible. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden llegar a convertirse en la antesala de algo más. El corazón de España se prepara para afrontar un otoño con más de una novedad destacada que puede acabar siendo la que nos indique lo está a punto de pasar en estos días de temporada.
Los expertos de la AEMET no dudan en advertir que no debemos confiarnos y menos cuando tenemos por delante una serie de situaciones que pueden ser claves y se acabarán convirtiéndose en la antesala de algo más. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial y sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden acabar marcando el tiempo que tenemos en estos días de otoño, tocará estar del todo preparados.
Este es el cambio de temperaturas que llega hoy a Madrid
El cambio de temperaturas que llega hoy a Madrid puede ponernos los pelos de punta, será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, cuando tenemos por delante una serie de situaciones que pueden ser del todo inesperadas. Es momento de saber qué es lo que puede pasar en estos días que nadie hubiera imaginado, sino más bien todo lo contrario.
Es un otoño de esos que nos sitúa en unos momentos en los que todo puede acabar siendo posible, con algunas novedades que, sin duda alguna, se convertirá en un plus de buenas sensaciones. Este aumento de las temperaturas que hemos vivido, quizás nos acabará sumergiendo en una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días.
Habrá llegado ese momento en el que tendremos que empezar a visualizar este destacado cambio de tendencia que, sin duda alguna, deberemos ver llegar. De las altas temperaturas de días pasados, nos espera un marcado descenso que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en este final de semana que emprenderemos.
Faltan horas y no hay vuelta atrás
No hay vuelta atrás para lo que puede pasar, tenemos por delante una serie de novedades destacadas que pueden convertirse en la antesala de algo más. De un destacado cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará marcando estas jornadas que tenemos por delante.
Tal y como nos explica la previsión de la AEMET: «Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas en zonas altas de la Sierra por la mañana. Temperaturas mínimas en descenso en la Sierra y con cambios ligeros en el resto. Temperaturas máximas en descenso. Vientos flojos o localmente moderados de norte y nordeste».
Para el resto de España la situación puede acabar siendo un poco peor: «En el área mediterránea se prevé inestabilidad por la entrada de un flujo húmedo de componente este. Así, predominarán cielos nubosos y precipitaciones en el Estrecho, oeste de Alborán y, especialmente, en la mitad sur de la fachada oriental peninsular y extremo sudeste donde, con baja probabilidad, podrían ser localmente fuertes. No se descartan de forma ocasional en el resto de la fachada oriental y en Baleares, con cielos nubosos al principio tendiendo a despejar. Asimismo, se prevén intervalos nubosos dispersos en el norte peninsular, con una tendencia a despejar en la mayor parte del territorio exceptuando en el extremo sudeste. Tiempo estable en el resto del país, con cielos poco nubosos o despejados además de nubosidad baja en el norte de Canarias. Probables bancos de niebla matinales dispersos en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro y entorno de las Béticas. Las temperaturas máximas aumentarán de forma acusada en la mayor parte de la mitad norte peninsular, incluso notable en interiores de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Ibérica, Pirineos y nordeste de la meseta Norte, con descensos en el tercio sudeste peninsular, más acusados en Alborán e interiores, donde podrían ser localmente notables. Las mínimas descenderán en Baleares y centro y mitad norte peninsular, con aumentos en el sudoeste. Pocos cambios térmicos en el resto. Posibles heladas débiles aisladas en montaña del centro y nordeste».
El gran enemigo de estos días no será la lluvia sino el viento: «Soplará tramontana en Ampurdán y norte de Baleares, ambos con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes. Predominarán vientos de componente este en el resto, con cierzo al principio en el Ebro y rolando a sur en el interior peninsular. Se prevén flojos en interiores y moderados en litorales y sur de Andalucía, con probables intervalos de fuerte en litorales del norte de Galicia, Cantábrico, Alborán y, con rachas muy fuertes, en el Estrecho. Alisio moderado en Canarias, con algún intervalo fuerte en zonas expuestas».