Ayuso pide elegir entre «socialismo o libertad» en el último acto de campaña del presidente de Ecuador
Daniel Noboa se juega el domingo su permanencia como presidente de Ecuador frente a la correísta Luisa González
Ayuso ha participado por segundo día consecutivo en un acto electoral ante cientos de simpatizantes


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado este jueves en el último acto de campaña del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que este domingo se juega su permanencia en el cargo frente a la candidata correísta Luisa González. En un discurso mucho más breve que el proclamado el miércoles en otro acto electoral y portando una bandera ecuatoriana, Ayuso ha pedido a los presentes que el 13 de abril vayan a votar por la libertad. «El domingo hay que elegir socialismo o libertad; avanzar o regresar», ha señalado.
«Queremos libertad para Ecuador», ha añadido la líder de los populares madrileños en su segundo día de viaje oficial. Ayuso se ha subido al escenario de un abarrotado Coliseo Voltaire Paladines minutos antes de hacerlo Noboa, líder del partido liberal ADN.
Ante un público muy entregado, la presidenta ha advertido a los ecuatorianos de la situación que se vive en Venezuela. «Miren cómo están nuestros hermanos venezolanos, nos lo dicen siempre en Madrid. Hágannos caso, venimos del futuro. Eso es lo que queremos nosotros para Ecuador: libertad y prosperidad», apostilló.
El candidato presidencial por el movimiento ADN ha decidido cerrar su campaña en Guayaquil con un discurso dirigido a sus contrincantes: «La gente quiere un plan real, quiere un joven gobernante que se ha jugado la vida por ellos», dijo el mandatario de tan sólo 38 años ante sus simpatizantes en la ciudad que le vio nacer.
En su discurso, de aproximadamente 6 minutos, Daniel Noboa mandó a sus admiradores mensajes de unidad, esperanza y firmeza frente a la corrupción: «Nosotros velamos por la dignidad y justicia de todos los ecuatorianos. Este proyecto se basa en progreso, justicia, dignidad y amor por un país que no podemos perder, que no podemos regalárselo a las mafias», dijo ante cientos de personas.
El candidato oficialista también apuntó contra sus rivales al sostener que Ecuador «no merece ser maltratado como ha sido maltratado por los políticos de siempre, y por esos corruptos que hoy quieren lavarse la cara y apuntarnos a nosotros».
Viaje de Ayuso a Ecuador
La líder regional pone así el broche final a un viaje oficial que la ha mantenido en Ecuador durante tres días. Una visita en la que presidenta madrileña también ha buscado inversión para Madrid y para ello se ha reunido en la mañana del jueves con más 100 empresarios e inversores ecuatorianos en un evento organizado por Invest in Madrid en el hotel Le Parc.
Por otro lado, Ayuso también firmó el miércoles con el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Alejandro Dávalos, un protocolo que facilitará a los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid acceder a la acreditación oficial de sus competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.
Otro de los anuncios importantes que ha hecho Ayuso durante este viaje es que su Gobierno convertirá el Instituto de Empresa (IE) en una nueva universidad privada, uniéndose así a los 6 centros públicos y 13 privados de enseñanza superior con los que ya cuenta la región.
Esto permitirá al IE ampliar plazas y titulaciones, y la convertirá en un proyecto que atraerá a miles de alumnos de todo el mundo para hacer de Madrid una región «cada vez más excelente y universal».
Ayuso hizo este anuncio desde la Universidad de las Américas el miércoles, donde fue nombrada Doctora Honoris Causa por esta institución por su contribución a la libertad, la democracia y el servicio público como pilares fundamentales de la sociedad y los lazos indisolubles entre España e Iberoamérica.
La presidenta regional vuelve este viernes a Madrid para continuar con su agenda y actos programados de cara a la Semana Santa.