Restaurantes

Así es el restaurante Filandón de Madrid: carta, precio por persona, dónde está y quién es el dueño

El secreto mejor guardado de Madrid para saborear el mar a la parrilla

Restaurante Filandón
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Filandón es uno de los restaurantes más reconocidos de Madrid entre los amantes de la buena gastronomía, recomendado incluso por Karlos Arguiñano en su programa «Cocina Abierta». Situado en la carretera de El Pardo, combina la tradición culinaria española con un ambiente relajado, rodeado de naturaleza y con una arquitectura que evoca las casas rurales del norte, pero con un toque moderno y sofisticado.

Este establecimiento se ha consolidado como un referente para quienes buscan disfrutar de un excelente pescado a la parrilla en un entorno natural y elegante. Su cocina está centrada en el producto, con especial protagonismo del pescado y marisco de primera calidad, siempre frescos y seleccionados cuidadosamente por el Grupo Pescaderías Coruñesas, al que pertenece.

Horario

La cocina permanece abierta de 13:00 a 00:00 horas de lunes a sábado. Los domingos, el horario es de 13:00 a 17:00 horas.

Dónde está y cómo llegar

El restaurante se encuentra en la Carretera Fuencarral-El Pardo (M-612), kilómetro 1,9, en Madrid. Para llegar en coche desde el centro de Madrid, basta con tomar la M-607 (Carretera de Colmenar Viejo) en dirección norte y salir hacia la M-612, siguiendo las indicaciones hacia El Pardo. A sólo unos minutos, se encuentra el desvío al kilómetro 1,9, donde está el acceso al restaurante, perfectamente señalizado y con zona de aparcamiento.

Si prefieres llegar en transporte público, varias líneas de autobús interurbano conectan Fuencarral y El Pardo con la zona (como las líneas 601 y 602), con paradas próximas al establecimiento. Desde el barrio de Montecarmelo o la zona de Mirasierra, el trayecto apenas dura unos minutos.

¿Cuánto cuesta por persona?

El precio medio por persona en este restaurante depende de los platos elegidos, pero se puede estimar entre 50 y 90 euros. Si se opta por compartir entrantes como croquetas, salpicón de marisco o calamar a la parrilla, y un principal de pescado o carne, el coste ronda los 60-70 euros por comensal. Para quienes buscan una experiencia completa con vino y postre, el gasto puede superar los 90 euros por persona, mientras que una comida ligera o de tapas ronda los 45-50 euros. En definitiva, es un restaurante de gama alta con excelente relación calidad-precio.

Carta y precios

Para los días de buen tiempo, la carta comienza con opciones ligeras y refrescantes. El vasito de gazpacho por 4,00 € es una forma ideal de abrir el apetito. Los amantes del mar pueden optar por platos más elaborados como el ceviche de mero del Cantábrico (26,00 €) o el aguachile de gamba roja (29,00 €), ambos con toques cítricos y picantes. También destacan los taquitos de atún rojo picante sobre alga wakame, disponibles en media ración (14,00 €) o ración completa (26,00 €), así como el tiradito de pez limón (26,00 €).

La sección “para compartir” es una de las más amplias. Las croquetas de carabinero o de jamón ibérico (8,00 € la media y 15,00 € la ración) son un clásico infalible. Otras propuestas sabrosas son la chistorra de Arbizu a la parrilla (16,00 €), el aguacate a la brasa con salmón ahumado de Pescaderías Coruñesas (16,00 €) y el bikini de carpaccio de chuleta a la brasa (19,00 €). No faltan opciones marinas como el taco crujiente de atún rojo con chipotle (10,50 €/19,00 €), el calamar de anzuelo, la tortilla vaga de gamba al ajillo o las almejas de Carril a la sartén. Para los paladares más exigentes, se ofrecen especialidades como el carpaccio de chuleta de vaca vieja (23,00 €), las mollejas de cordero lechal a la parrilla (25,00 €) o el jamón ibérico (31,00 €).

Los arroces son “como tienen que ser: secos y bajitos”. Se preparan al momento (mínimo dos personas y 18 minutos de espera) y destacan el arroz con verduras de huerta (18,00 € por persona), el arroz negro con chipironcitos de costa (22,00 €) y el arroz de carabinero (28,00 €).

En cuanto a los pescados, la oferta es espectacular: pixín (27,00 €), merluza de anzuelo (29,50 €), besugo de la pinta o rodaballo (38,00 €). Todos los pescados a la parrilla se sirven con ajo y guindilla.

Entre las carnes destacan la hamburguesa de buey “para comer con las manos” (19,00 €), el solomillo a la parrilla (32,00 €) y las chuletas de vaca vieja o de wagyu orgánico de pasto (38,00 €/80,00 € por persona).

En mariscos, la bandeja de ostras spécial de Claire (36,00 €), la gamba gorda (48,00 €) y el bogavante gallego a la parrilla (54,00 €) son los grandes protagonistas.

El final dulce llega con clásicos como el flan de huevo, el arroz con leche o la cuajada de oveja (todos a 7,00 €). También se ofrecen propuestas más elaboradas, como la tarta templada de queso al estilo Zuberoa, las filloas o la oblea caliente de manzana con helado de vainilla (9,00 €). Para compartir, el cubo de helado artesano Filandón está disponible en formato para dos (18,00 €) o cuatro personas (36,00 €).

Quién es el dueño

El restaurante Filandón pertenece al Grupo Pescaderías Coruñesas, un referente en gastronomía de alta calidad en España. Su responsable directo es Diego García Azpíroz, miembro de la familia propietaria del grupo. Los García Azpíroz han transformado una tradicional pescadería en un prestigioso imperio culinario con locales emblemáticos como O’Pazo, El Pescador y Desde 1911, manteniendo siempre la excelencia en producto y servicio.

Lo último en España

Últimas noticias