Sandía: Estos son los efectos secundarios secretos en tu dieta
La sandía tiene muchos beneficios para nuestro organismo, pero presta atención a algunos efectos secundarios poco conocidos que pueden afectar a tu dieta.
Adiós a la eterna pregunta: ¿La sandía engorda por la noche?
Si ves una grieta dentro de la sandía, ¡debes tener cuidado!
Sandía rellena de fruta de verano variada
¿Sandías a precio de oro? Te contamos el motivo
¿Hay algo mejor que comer una sandía recién cortada en un caluroso día de verano? Se sabe que la sandía nos aporta vibraciones veraniegas de bienestar y también es bastante nutritiva: es rica en vitaminas A y C, antioxidantes y, en realidad, es una fruta baja en azúcar en comparación con otras frutas tropicales como el mango o la papaya, por mencionar otras frutas, pero lo cierto es que también tiene una «cara B» que es bueno conocer. Descubramos ahora más sobre la sandía y qué efectos secundarios secretos puede tener en tu dieta.
Efectos secundarios de la sandía
En teoría, la sandía tiene todas las características adecuadas (y deseadas) para ser consumida en grandes cantidades incluso cuando se está a dieta : la presencia masiva de agua y fibra le da a la sandía el título de fruta más ligera solo después del limón, con 30 calorías por cada 100 gramos.
Además de tener pocas calorías, inmediatamente nos hace sentir llenos y por lo tanto nos vemos llevados a comer menos viendo resultados en nuestra línea . De hecho, un grupo de investigadores en un estudio de 2019 publicado en Nutrients descubrió que comer 2 tazas de sandía al día mejoró los esfuerzos de control de peso al hacer que los participantes de la investigación se sintieran más llenos.
Sin embargo, hay algunos efectos secundarios relacionados con la sandía que no benefician nuestra salud en ciertos casos. Entre las principales molestias que podemos experimentar al comer mucha sandía se encuentran las relacionadas con una mala digestión, en concreto, al ser tan saciante puede ser poco recomendable para personas que suelen sufrir de una digestión lenta o pesada.
Por otro lado, la sandía tiene un alto contenido de fructosa , un compuesto vegetal en la categoría FODMAP , así que las personas con antecedentes de problemas digestivos, como el síndrome del intestino irritable (SII), pueden necesitar limitar este tipo de alimentos para sentirse mejor o que de hecho, su dolencia no empeore.
La sandía corre el riesgo de agravar la hinchazón y los dolores de vientre también debido a la alta presencia de fibra, y también puede ser una fuente de migrañas : un estudio reciente sobre los factores que desencadenan dolores de cabeza realizado en Estados Unidos ha demostrado que la sandía, en comparación con otras frutas como el maracuyá, la naranja , piña, uva, plátano, pepino y papaya fue responsable de la aparición de migrañas en casi el 30% de los casos examinados.
Lo último en Lifestyle
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
-
Maquillaje de payaso terrorífico fácil para Halloween: cómo pintarse la cara paso a paso
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»