Los 5 mejores alimentos quemagrasas naturales
¡Di adiós a esos kilos de más!

Todo en exceso es malo. Así que cuando se acumula más grasa de la necesaria en determinadas zonas del cuerpo, como el abdomen o los glúteos, es el momento de hacer una serie de cambios en el estilo de vida. La clave del éxito está en llevar una alimentación saludable y equilibrada, y hacer ejercicio físico. Dentro del cambio en la alimentación, existen algunos alimentos quemagrasas naturales muy recomendables.
Té verde
El té verde es una bebida con un amplio abanico de propiedades y beneficios para la salud. Acelera el metabolismo de forma totalmente natural, ayudando así a reducir la grasa acumulada. Los expertos recomiendan tomar una taza de té verde en ayunas.
Canela
La canela es una de las especias más consumidas en todo el mundo. Regula los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo. El cinamaldehído acelera el metabolismo, de manera que ayuda en la quema de la grasa acumulada en el abdomen. Se puede utilizar como endulzante ya que la canela es más saludable que el azúcar.
Lentejas
Las legumbres son alimentos muy saludables y, además, versátiles porque se pueden preparar de decenas de maneras diferentes. En concreto, las lentejas tienen un contenido graso muy bajo. Además, son una fuente rica en proteínas y tienen propiedades saciantes.
Chocolate negro
No, no todo el chocolate es malo. Una onza de chocolate negro al día ayuda a quemar grasa. Eso sí, debe tener un contenido en cacao de al menos el 85%.
Brócoli
El brócoli es una de las mejores verduras que existen. Un vegetal de hoja verde, que regula el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra. Es muy rico en sulforafano, una sustancia que ayuda en gran medida a la descomposición de las células de grasa.
Estos son los alimentos quemagrasas naturales que debes introducir en tu dieta.
Temas:
- Alimentos