Juegos Olímpicos de París

Marcus Cooper Walz y Támara Echegoyen serán los abanderados de España en los Juegos Olímpicos

Saúl Craviotto y Mireia Belmonte fueron los encargados de portar la bandera española en los últimos Juegos Olímpicos

Abanderados España
Marcus Cooper Walz y Támara Echegoyen serán los abanderados de España en los Juegos Olímpicos. (COE)
Ignacio Sánchez

Ya es oficial. Marcus Cooper Walz y Támara Echegoyen serán los abanderados de representar a España en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Así lo ha confirmado el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, desde la sede ubicada en la calle Arequipa de Madrid.

De esta manera, la campeona olímpica de vela y el campeón olímpico de piragüismo suceden a Saúl Craviotto y la nadadora Mireia Belmonte, que  fueron los encargados de portar la bandera española en los últimos Juegos Olímpicos disputados en Tokio y que estuvieron marcados por la pandemia del coronavirus.

La gallega Támara Echegoyen, de 40 años, fue campeona olímpica en Londres 2012 en Elliot 6m junto a Ángela Pumariega y Sofía Toro y logró dos diplomas olímpicos -cuartos puestos- en Rio 2016 y Tokyo 2020 en 49erFX con Berta Betanzos y Paula Barceló, esta de nuevo su compañera en las aguas de Marsella en la misma clase.

Por su parte, el balear Marcus Cooper, de 29 años, logró el oro en Rio 2016 en la prueba de K1 1000 metros y la plata en Tokyo 2020 formando parte del K4 500 metros junto a Saúl Craviotto, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo. En París repetirá en el K4 y doblará en el K2 500 junto a Adrián del Río.

Este palmarés ha hecho que Echegoyen y Cooper sean los mejores embajadores de ‘El Corazón de España’ para la inauguración de Paris 2024, donde recogerán el testigo de la nadadora Mireia Belmonte y Saúl Craviotto, abanderados en la inauguración de Tokyo 2020 y mantienen la tradición iniciada en la anterior edición de los Juegos de que el Equipo Olímpico Español esté abanderado por una mujer y un hombre.

La fórmula del abanderado mixto fue una de las apuestas del Comité Olímpico Internacional (COI) en la búsqueda de la igualdad de género en los Juegos Olímpicos y que en Paris 2024 será total con el 50 por ciento de participación de cada género.

La propuesta del presidente del COE, Alejandro Blanco, ha sido aprobada por unanimidad por los 32 presidentes que forman parte de la Junta de Federaciones Olímpicas y que se han reunido de forma extraordinaria este miércoles en la sede del organismo en Madrid para elegir a los abanderados de Paris 2024.

El orgullo de Marcus Cooper

«Lo estoy asimilando. Podía ser previsible, pero estoy muy emocionado de llevar esta bandera. Para mí, la más bonita del mundo y la del mejor país», aseguró Cooper, que bromeó con su condición de abanderado español nacido en el Reino Unido (Oxford).

«Esto no es comparable a nada. El deporte fomenta los valores más limpios, los contagia. Los Juegos son el evento más grande del mundo y ser el embajador con la bandera es lo mejor. El piragüismo es como una rueda en la que todos hacemos las cosas bien. Los resultados contagian a los más jóvenes, lo veo ya en los del equipo júnior, que ya entrenan para ser los mejores», comentó.

Últimas noticias Juegos Olímpicos

Lo más visto