El vídeo que demuestra que la asesora de Pablo Iglesias Dina trabajó para el partido del sátrapa Mohamed VI

Ver vídeo

Republicana en España y monárquica en su país, Marruecos. Así es la ex asistente de Pablo Iglesias en el Parlamento europeo Dina Bousselham, quien ha cambiado cinco veces de versión ante el juez sobre el supuesto robo de su teléfono móvil.

Pablo Iglesias ha colocado ahora a Dina al frente de La Última Hora, el digital montado por Podemos para difamar a sus rivales políticos y a periodistas. En este cargo, Dina impulsa la campaña de Podemos para derribar la Monarquía, aprovechando el escándalo de las cuentas suizas secretas del Rey emérito Juan Carlos I desveladas por OKDIARIO.

Pero la agresividad de Dina contra la Monarquía española contrasta con el servilismo que mostró en el pasado hacia Mohamed VI, el sátrapa que reina en su país con poderes casi absolutos. OKDIARIO desvela hoy el vídeo que demuestra que Dina Bousselham ha sido dirigente del Partido Austeridad y Modernidad (PAM), que respalda a la Monarquía de Mohamed VI y pide tímidas reformas democráticas en su país.

El vídeo fue grabado el 31 de marzo de 2013, durante la presentación en París del Partido Austeridad y Modernidad (PAM). El partido había sido fundado por Fouad Ali el Himma, un político muy próximo al monarca alauí. El acto contó con la presencia de la cúpula del partido, encabezada por su secretario general, Mustapha Bakkoury.

Dina Bousselham, durante la presentación del Partido Austeridad y Modernidad, en 2013 en París.

También pronunció un breve discurso desde la tribuna, durante casi 10 minutos, Dina Bousselham, en su calidad de «secretaria asistente» del partido monárquico marroquí. Desde el escenario, Dina agradeció «la reforma constitucional impulsada por Su Majestad el Rey», dijo en alusión a Mohamed VI, pues ha permitido a los marroquíes residentes en el exterior participar en la vida política de su país, argumentó.

Durante el acto celebrado en París, Dina Bousselham también relató una vivencia de su etapa como alumna de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, donde tuvo como profesor a Pablo Iglesias, quien la premió con varias matrículas de honor antes de ficharla como su asistente personal en el Parlamento europeo.

«Cuando estaba en la Universidad Complutense de Madrid, durante mis primeros años de Ciencias Políticas», relató Dina en el acto del partido monárquico, «los profesores me preguntaban: ¿Tenéis democracia en Marruecos? Sinceramente, a mí me daba un poco de vergüenza contestar. Pero ahora aquí, hoy, en 2013, puedo estar orgullosa de contestar que sí».

«Y este acto celebrado aquí, en Francia», añadió, «es una muestra de que la democracia marroquí es posible con la participación de todos. No tengo nada más que añadir, sólo que sí hay democracia en Marruecos». Algo que, recalcó de nuevo, era posible gracias a la reforma impulsada por el monarca Mohamed VI.

Tras cubrir de alabanzas al sátrapa de Marruecos, Dina Bousselham utiliza ahora el digital que le ha montado Pablo Iglesias para impulsar una campaña contra la monarquía española, responsabilizando a Felipe VI de las irregularidades cometidas su padre.

Nacida en 1990, Dina Bousselham estudió Educación Secundaria en el Instituto Español Severo Ochoa de su población natal, Tánger (Marruecos). Con 18 años, se trasladó a Madrid para estudiar Ciencias Políticas en la Complutense. Durante esta etapa, actuó como colaboradora y portavoz de la revista Al Qafila, creada en 2011 y dirigida por la profesora y traductora de la Universidad de Granada Safia Abahaj (también natural de Tánger, como Dina).

Para dar a conocer la publicación, la propia Dina Bousselham se encargó de moderar en Madrid un debate sobre las «relaciones hispano-árabes ante la problemática de género», que contó con la presencia de su profesor Pablo Iglesias (quien en aquel momento trabajaba como asesor de comunicación de Izquierda Unida). La propia Dina también se encargó de presentar la revista en el Instituto Cervantes de Rabat y en la Escuela Superior de Traducción Rey Fahd de Tánger.

Dina Bousselham
Dina Bousselham (la sexta por la izquierda, en la fila inferior), durante su etapa en el Instituto Español Severo Ochoa de Tánger.

En 2015, durante su etapa en el Parlamento europeo, media docena de periódicos presentaron a Dina Bousselham como la «nueva novia» de Pablo Iglesias, quien acababa de romper con Tania Sánchez. Esta supuesta relación sentimental –que ambos niegan ahora– provocó voces de malestar en el seno de Podemos, que atribuían a la influencia de Bousselham que el partido morado hubiera retirado su apoyo al Frente Polisario, que exige el cese de la ocupación de Marruecos sobre el Sahara Occidental.

En noviembre de aquel año, 2015, Dina denunció en una Comisaría que cuando estaba de compras en el Ikea de Alcorcón le habían robado el teléfono móvil. Antes del robo, Dina había enviado a sus amistades pantallazos de los chats internos de Podemos en los que Iglesias hacía comentarios soeces y machistas sobre la presentadora de televisión Mariló Montero.

Pese a declarar bajo juramento, Dina Bousselham ha cambiado cinco veces de versión sobre estos hechos, por lo que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha decidido indagar si realmente se produjo el robo del móvil de la ex asistente de Pablo Iglesias, cuya tarjeta de memoria acabó en la redacción de la revista Interviú. Lo cierto es que ya en 2016 los propios abogados de Podemos ponían en duda la versión del supuesto robo, como ha desvelado el diario El Mundo.

Iglesias ha reconocido ante el juez que en enero de 2016 recibió de manos del presidente del grupo Zeta, Antonio Asensio, una copia de la tarjeta de memoria del móvil de Dina y la retuvo en su poder durante al menos seis meses, pese a comprobar que contenía «fotos íntimas» de su ex asesora. Pudo cometer así un delito de descubrimiento y revelación de secretos, tal como han apreciado el juez instructor y la Fiscalía Anticorrupción.

Dina Bousselham figura ahora como administradora única y propietaria de la totalidad de las acciones –por importe de 3.010 euros– de La Última Hora Noticias SL, la sociedad que edita el digital creado por Podemos para difamar a sus rivales políticos y a los periodistas críticos con el Gobierno.

Lo último en Investigación

Últimas noticias