Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Policía Barcelona
  • Mercadona
  • ANC
  • Montero
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    3 Mar 2021
    Actualizado 19:20 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Internacional

    Internacional

    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • ¿Cuáles serán las limitaciones de Semana Santa?

    El Senado de EEUU recibe la acusación contra Trump y se inicia su segundo ‘impeachment’ en un año

    impeachment-donald-trump-senado
    El ex presidente de los EEUU, Donald Trump, el día de su salida de la Casa Blanca. Foto: AFP
    • OKDIARIO
    • 26/01/2021 10:16

    La Cámara de representantes de Estados Unidos ha remitido este lunes al Senado el artículo de acusación contra el ex presidente Donald Trump por «incitar a la rebelión» durante los disturbios y el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, desencadenando así de manera formal el inicio de un nuevo juicio político en su contra, el segundo en menos de un año.

    El representante por Maryland, Jamie Raskin, secundado por otros ocho compañeros demócratas de la Cámara, ha sido el encargado de leer estas acusaciones en el Senado, que deberá ahora decidir si comienza un proceso para condenar a Trump, que en caso de que sea así sería inhabilitado para ejercer cargos públicos, cuando se especula acerca de su posible candidatura para las presidenciales de 2024.

    No obstante, la votación el Senado se retasará hasta previsiblemente el próximo 8 de febrero, después de que el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y su homólogo de la minoría republicana, Mitch McConnell, acordaran otorgar más tiempo al equipo legal de Trump para que pudiera preparar su defensa.

    Por primera vez en más de 230 años de historia, el Senado ha recibido una acusación para llevar a cabo un juicio político contra un antiguo inquilino de la Casa Blanca, aunque demócratas y republicanos todavía tienen que acordar cómo se realizará.

    Schumer y McConnell deben todavía establecer la estructura básica del juicio, como los plazos, aunque ambas partes quieren que su duración sea menor a la del ‘impeachment’ del año pasado que duró tres semanas, la presentación de testigos, e incluso una posible moción para desestimar el proceso desde su inicio.

    En caso de que ambos no alcancen un acuerdo, los demócratas podrían hacer valer su exigua mayoría, con el voto de Kamala Harris, y aprobar en el Senado una resolución para establecer los parámetros y la estructura del ‘impeachment’, como ya hicieran los republicanos el año pasado cuando contaban con el control de la cámara.

    División entre los demócratas

    Es precisamente la cuestión de presentar testigos, o no, la parte que más divide a los demócratas. Unos consideran que ralentizaría el proceso, puesto que hay numerosas evidencias de lo que se acusa a Trump en los medios de comunicación, mientras que otros consideran que es necesario.

    «Es un juicio falso si dices de antemano que no habrá testigos ni documentos», ha defendido el senador demócrata por Virginia, Tim Kaine, publica el diario ‘Politico’. «El juicio político es algo muy serio. Si quienes acusan o la defensa quieren presentar testigos, deberían poder hacerlo».

    Sin embargo, para otros demócratas, como el senador por Connecticut, Richard Blumenthal, «la evidencia más poderosa son las propias palabras de Donald Trump», por lo que el Senado no debería tardar demasiado en sacar adelante el proceso, teniendo en cuenta las otras tareas que tiene por delante, como el debate de las medidas para combatir el coronavirus y la confirmación de las propuestas del gabinete del presidente, Joe Biden.

    La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de amplia mayoría demócrata, aprobó el pasado 13 de enero iniciar un ‘impeachment’ contra Donald Trump, en una votación en la que hasta diez republicanos dieron su apoyo.

    Sin embargo, la escasa mayoría de la que dispone el Partido Demócrata en el Senado –sólo puede alcanzarse con el voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris– les obliga a contar con al menos el apoyo de 17 senadores republicanos para que la iniciativa del ‘impeachment’ pueda salir adelante.

    En caso de que sea así, Trump se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido a dos procesos de este tipo después de que en febrero de 2020 fuera absuelto tras ser acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso por presionar a dirigentes de Ucrania para que investigaran a Joe Biden y a su hijo Hunter por sus actividades empresariales.

    • Temas:

    • Donald Trump
    • Impeachment
    • Kamala Harris
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Internacional

    • La libra siria alcanza un mínimo histórico en el mercado negro La libra siria alcanza un mínimo histórico en el mercado negro
    • francia-sahel Macron reconoce que el activista Ali Boumendjel fue «torturado y asesinado» por el Ejército francés
    • Accidente Fallecen 15 de las 27 personas que iban en un coche en un accidente en California
    • bomba-holanda Holanda: atacan con una bomba un centro de test de coronavirus
    • Mueren siete universitarios en Bolivia al caer de un cuarto piso tras romperse una barandilla Mueren siete universitarios en Bolivia al caer de un cuarto piso tras romperse una barandilla

    Últimas noticias

    • barcelona sevilla horario Barcelona vs Sevilla: Dónde ver por TV y online en directo la Copa del Rey hoy
    • neandertales (1) ¿Hablaban los neandertales como nosotros?
    • barcelona sevilla Barcelona vs Sevilla: ¿A qué hora se juega y dónde ver por televisión la Copa del Rey 2021 hoy en directo?
    • comisario José Villarejo Villarejo al salir de prisión: «Me han tenido preso para que no hable»
    • Selena Gomez Selena Gomez da a conocer los últimos detalles de su próximo EP
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore