TRAGEDIA EN EL HUDSON

Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York

La nuez de Jesús sujeta el rotor principal, que puede ser la razón por la que el aparato se rompió

Ver vídeo

Un trozo de acero del tamaño de un puño, conocido en el argot aeronáutico como la nuez o tuerca de Jesús, podría ser la clave en la investigación del accidente de helicóptero en el que murió la familia española de cinco miembros, Escobar-Camprubí, y el piloto ex Navy Seal, Sean Johnson, el pasado jueves en Nueva York. La nuez de Jesús sujeta el rotor principal al mástil de algunos helicópteros, y algunos expertos creen que podría haber sido la razón por la que el helicóptero se rompió en el aire.

«Lo que parece haber sucedido con este helicóptero en particular es que el rotor principal se había desprendido, porque en un vídeo vemos las palas girando alejándose del helicóptero», ha destacado el analista de aviación Julian Bray.

El experto ha advertido de que la falta o el fallo de un único tornillo, conocido en aviación como la nuez o tuerca de Jesús, podría haber desencadenado el catastrófico accidente del helicóptero del río Hudson de Nueva York.

¿Qué es la nuez o tuerca de Jesús?

La tuerca o nuez de Jesús es un término en argot para referirse a la tuerca de retención del rotor principal. Es la tuerca del mástil, que sujeta el rotor principal al mástil de algunos helicópteros. El término se refiere al pasador de bloqueo utilizado para asegurar la tuerca de retención. En términos más generales, se utiliza para referirse a cualquier componente que sea un único punto de fallo y cuya avería tendría consecuencias catastróficas, sugiriéndose que en tal caso lo único que quedaría por hacer sería rezar a Jesús.

El término puede haber sido acuñado por soldados estadounidenses en la guerra de Vietnam, la primera en la que se vio a un gran número de soldados en helicópteros.

El analista de aviación Julian Bray ha sugerido al periódico británico The Sun que el componente crítico, que mantiene el sistema del rotor en su lugar, podría haber fallado en pleno vuelo y haber provocado la muerte de las seis personas que iban a bordo.

En sus declaraciones, recogidas por diferentes medios en Estados Unidos y Europa, una nuez o tuerca de Jesús defectuosa podría haber provocado que las palas del helicóptero se desprendieran mientras seguían girando y cortaran la aeronave antes de que se precipitara al agua.

Momentos antes del accidente, unas escalofriantes imágenes captaron el momento exacto en que el helicóptero Bell 206 se partió por la mitad y cayó en espiral al río cerca de Nueva Jersey.

 

¿Qué pasó en el accidente en Nueva York?

Se pueden ver las palas del rotor volando mientras el fuselaje cae al Hudson. Bray ha explicado que «lo que parece haber sucedido con este helicóptero en particular es que el rotor, el rotor principal… se había desprendido, porque en un vídeo vemos las palas girando lejos del helicóptero». «Pero esto parece haber rebanado la mitad trasera del helicóptero, por lo que el fuselaje cae entonces como una piedra en el río Hudson justo enfrente del muelle 41», ha resaltado.

Bray ha afirmado que el probable culpable es la llamada nuez o tuerca de Jesús, un único tornillo que mantiene unido todo el sistema del rotor. «Hay un procedimiento particular que tiene que ser revisado cada vez que se le da servicio, y se conoce como el perno de Jesús… porque sin eso todo el asunto se vendrá abajo», ha destacado.

El helicóptero siniestrado transportaba a la familia española de Barcelona, Escobar-Camprubí. El matrimonio Agustín Escobar y Mercè Camprubí, dos ejecutivos de Siemens, y sus tres hijos, y el piloto Sean Johnson, ex Navy Seal. Los seis murieron trágicamente cuando la aeronave se precipitó al agua.

El helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV salió de un helipuerto del centro de Manhattan hacia las 15.00 horas del jueves. Siguió una ruta turística muy conocida a lo largo del Hudson, que incluye el vuelo por delante de la emblemática Estatua de la Libertad.

Pero el helicóptero giró hacia el sur cerca del puente George Washington, cerca del barrio dominicano y puertorriqueño de Nueva York, Washington Heights, y se estrelló minutos después.

Bray ha explicado que el helicóptero era «bastante nuevo» y formaba parte de una flota muy utilizada. «Es un helicóptero muy conocido. Todas las televisiones lo utilizan para sus helicópteros de noticias, y la policía también».

Lo último en Internacional

Últimas noticias