Putin amenaza a Corea del Sur: «El envío de armas a Ucrania sería un gran error»

El líder ruso se pronunció en contra de las ayudas militares a Ucrania y avisó de un posible apoyo armamentístico a Kim Jong Un

Putin Corea del Sur, Corea del Norte, Rusia, Ucrania, Kim Jong Un
c6e8827d6714793474c2ac4b1f99184beeb83d71 (1)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha advertido a Corea del Sur de que «el envío de armas a Ucrania sería un gran error». El líder ruso se ha pronunciado en contra de que los países de la OTAN suministren armamento moderno a Ucrania. Al mismo tiempo, Putin ha amenazado con apoyar a Corea del Norte con armas como respuesta, según ha dicho desde Vietnam, tras el encuentro en Pionyang con Kim Jong Un.  «Si eso sucede, tomaremos la decisión correspondiente, que probablemente no será del agrado de los actuales dirigentes de Corea del Sur», agregó.

Putin ha señalado que considera como acciones «cercanas» a un acto de agresión contra Rusia el hecho de enviar armamento occidental a Ucrania. «Aquellos que suministran estas armas creen que no están en guerra» con Moscú, afirmó el líder ruso, que también ha puntualizado que aunque Corea del Norte ha suministrado apoyo a Rusia, este siempre ha sido en forma de material de asistencia humanitaria y artículos militares no letales.

Rusia y Corea del Norte firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación estratégico, el cual incluye una cláusula de defensa mutua. Este acuerdo nace como respuesta del Kremlin para esquivar las sanciones de Occidente. Con la economía rusa castigada por la guerra en Ucrania, Putin se ha acercado a Kim Jong Un para reforzarse con un aliado con el que establecer un sistema comercial que le permita hace frente al bloqueo. El nuevo tratado firmado por los líderes de las dos potencias renuevo los ya firmados en 1961, en plena Guerra Fría, en 2000 y 2001.

Corea del Sur, que ha manifestado su preocupación por la firma de un acuerdo que puede fortalecer a su enemigo en el norte. «No tiene por qué preocuparse, ya que nuestra ayuda militar en virtud del acuerdo que firmamos sólo se plantea si en relación con uno de los firmantes del documento se comete una agresión. Por lo que yo sé, la República de Corea no planea una agresión contra Corea del Norte», ha señalado Putin, que también ha añadido que la cláusula de defensa mutua es «un factor de disuasión para que la crisis (coreana)» no se traduzca en un conflicto armado.

La firma del acuerdo de asistencia mutua entre Rusia y Corea del Norte ha causado un gran malestar en Seúl, pero también en Estados Unidos, que ya ha reforzado su presencia en Guam, en el Pacífico. El Mando de Estados Unidos para el Indo – Pacífico (Pacom) ya indicó en un comunicado difundido a través de redes sociales que ha trasladado a la isla varios bombarderos B-1B Lancer.

Lo último en Internacional

Últimas noticias