El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
El Pontífice ha reclamado una "paz justa y duradera" y ha destacado "los pasos hacia la negociación"
Tras el rezo del Ángelus ha pedido que "cese el fuego" en Gaza y que liberen "a los rehenes"


El Papa León XIV ha pedido el fin de la guerra en Gaza y ha reclamado una «paz justa y duradera» para el territorio. En este sentido, ha mostrado su preocupación por el «crecimiento del odio antisemita en el mundo», haciendo referencia al atentado en una sinagoga de Mánchester el pasado 2 de octubre.
Así lo ha expresado este domingo tras el rezo del Ángelus ante los fieles congregados en la plaza de San Pedro. También ha destacado los «pasos significativos en las negociaciones de paz» que se están dando en Oriente Medio. «Espero que pronto puedan dar los frutos deseados», ha afirmado, haciendo un llamamiento a todos los responsables «a comprometerse con decisión en este camino, a cesar el fuego y a liberar a los rehenes».
Precisamente, este lunes empiezan las negociaciones en Egipto entre Israel y los terroristas de Hamás, impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha comprometido a avanzar con el plan de paz si Hamás libera a todos los rehenes, «vivos y muertos».
En estas conversaciones que tendrán lugar en la ciudad egipcia de El Arish participarán Steve Witkoff, principal negociador de Trump; y el yerno del presidente, Jared Kushner.
Por su parte, Hamás se ha mostrado dispuesto a liberar a todos los rehenes, pero ha exigido que el intercambio vaya acompañado simultáneamente de un alto el fuego y de una primera retirada parcial del Ejército israelí de sus posiciones actuales en el enclave, particularmente alrededor de la ciudad de Gaza.
Por contra, Netanyahu ha insistido en marcar los tiempos de la ejecución del acuerdo. «No avanzaremos con ninguno de los artículos del plan hasta que se cumpla la liberación de los secuestrados, vivos y muertos, y sean trasladados a territorio israelí», ha manifestado en declaraciones recogidas por el canal 12 de la televisión israelí.
Temas:
- Israel
- Judíos
- Papa León XIV