Obama llama a «apoyar al gobierno democráticamente elegido en Turquía»

Cuando entrada la madrugada en Turquía ya se dadba por fracasado el golpe de estado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamaba desde Washington a todas las partes en el país euroasiático a apoyar al Gobierno «democráticamente electo» del primer minstro Binali Yildirim, y del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Obama instó también –tras una conversación telefónica con su secretario de Estado, John Kerry, reunido en Moscú con su homólogo Serguei Lavrov– a «dar muestras de contención y evitar violencia y derramamiento de sangre» en Turquía, donde murieron numerosos policías y un grupo de soldados disparó contra una multitud de civiles.
Kerry, por su parte, conversó con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, y le aseguró «apoyo absoluto» de Estados Unidos a las «instituciones democráticas y al gobierno democráticamente electo de Turquía», según un comunicado del Departamento de Estado.
Kerry llamó a los estadounidenses que se encuentren Turquía a permanecer en sus casas. Lo mismo que hizo Lavrov con los nacionales rusos.
Un grupo del ejército turco dijo el viernes haber tomado el poder en Turquía, donde la violencia y las víctimas fueron ubicadas en Ankara y Estambul.