MASACRE DE HAMÁS EN ISRAEL

Netanyahu convoca a sus ministros tras la orden de la Corte Internacional de parar la ofensiva de Rafah

El grupo terrorista Hamás ha recibido con satisfacción la orden de la Corte Penal Internacional

Netanyahu Corte Penal Internacional
Benjamin Netanyahu (Foto: Europa Press).

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu ha indicado este viernes que consultará a los ministros de alto rango en una llamada telefónica tras la orden de la Corte Penal Internacional de frenar la operación militar de Israel en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, último bastión de los terroristas de Hamás.

Netanyahu hablará con el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, el ministro de Justicia, Yariv Levin, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, el fiscal general, Gali Baharav-Miara, el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi,  entre otros. funcionarios. Sin embargo, Netanyahu no incluirá en las consultas a sus ministros de su gabinete de guerra Benny Gantz y Gadi Eisenkot después de conocerse la orden de la Corte Penal Internacional.

En la sentencia de la Corte Penal Internacional, leída por el presidente del tribunal, Nawaf Salam, se establece que «Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar, y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah, que pueda infligir al grupo palestino de Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial».

Hamás celebra la orden

El grupo terrorista Hamás ha recibido con satisfacción la orden de la Corte Penal Internacional para que Israel se detenga las operaciones militares en Rafah que pongan en peligro la destrucción de la población civil allí refugiada.

En cambio, según el terrorista Basem Naim, la orden se ha quedado corta: «Creemos que no es suficiente, ya que la agresión de la ocupación en toda la Franja de Gaza, especialmente en el norte de Gaza, es igual de brutal y peligrosa», ha afirmado el terrorista de Hamás, autor de la masacre contra Israel del 7 de octubre esperaba.

En este sentido, Hamás se ha dirigido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, único órgano vinculante de la ONU, para que se aplique la decisión de la Corte Penal Internacional, que también forma parte del sistema de Naciones Unidas.

¿Qué es la Corte Penal Internacional?

La Corte Penal Internacional está compuesta por 15 jueces elegidos para un mandato de nueve años por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Estos órganos votan simultáneamente pero por separado. Para ser elegido, un candidato debe obtener la mayoría absoluta de los votos en ambos órganos. Esto hace que, en ocasiones, sea necesario celebrar varias rondas de votaciones.

La creación de este tribual representó la culminación de un largo proceso de desarrollo de métodos para el arreglo pacífico de las controversias internacionales. El artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas enumera los siguientes métodos de arreglo pacífico de controversias entre Estados: la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial y el recurso a organismos o acuerdos regionales, a los que se añaden los buenos oficios. Algunos de estos métodos implican la intervención de terceros.

La mediación coloca a las partes en litigio en una posición en la que ellas mismas pueden resolver su conflicto gracias a la intervención de un tercero. El arbitraje va más allá, en el sentido de que el litigio se somete a la decisión o laudo de un tercero imparcial, de modo que pueda alcanzarse una solución vinculante.

Lo último en Internacional

Últimas noticias