La débil tregua siria aguanta pese a nuevos bombardeos en Alepo

La débil tregua siria aguanta pese a nuevos bombardeos en Alepo
La ayuda sigue llegando con dificultades a Siria (Foto: Reuters)
Rafael Gallego

El aumento de la escalada en Alepo prácticamente ha supuesto el final al acuerdo de alto el fugo que en febrero acordaron Washington y Moscú. Desde el pasado 22 de abril son ya unas 250 las personas que han muerto, según datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Además, por el camino, se han truncado las conversaciones de paz en Ginebra tras el abandono de estas por parte de la principal oposición siria al régimen de Al Assad.

Alepo, que antes de la guerra era la mayor urbe siria, ha quedado ahora dividida entre zonas rebeldes y otras afines al gobierno. El control total de la ciudad aspira a ser un gran objetivo para Bashar al Assad, quien lleva cinco años luchando por mantener el control del país desde el estallido de la guerra civil.

El director del Observatorio Sirio Rami Abdulrahman –organización basada en Londres- ha asegurado que las áreas controladas por el régimen en Alepo estaban “un poco más tranquilas hoy”, aunque las bombas que los rebeldes lanzan siguen golpeando la zona de forma intermitente.

En la zona suroeste “no se están produciendo choques ni en Latakia ni en Ghouta”.

Naciones Unidas hizo un llamamiento a Rusia y EEUU para que ayuden a restaurar el alto el fuego y eviten el colapso completo de las negociaciones que aspiraban a poner fin a un conflicto en el que ya han perdido la vida más de 250.000 personas, amén de forzar millones de desplazados.

Lo último en Internacional

Últimas noticias