Japón vuelve a temblar: registra un nuevo terremoto de magnitud 6 una semana después de los tsunamis
El nuevo seísmo se ha producido en la misma zona que fue castigada por el anterior temblor
El temblor se produjo sobre las 17:39 horas (hora local) del martes
![terremoto Japón, nuevo seísmo, tsunami](https://okdiario.com/img/2024/01/09/6d8a8e564686897dfec40d2d0b269d8760fddd0ew-1-635x358.jpg)
![Paloma Guardia](https://okdiario.com/img/2023/10/04/whatsapp-image-2023-10-04-at-11.jpg)
Un nuevo terremoto ha sacudido la costa oeste del centro de Japón, justo en la misma zona que fue castigada por el anterior seísmo sólo una semana antes. Ahora, el nuevo temblor, ha registrado una magnitud de 6 en la escala de Richter, aunque en esta ocasión no se han activado las alertas de tsunami.
Por el momento no se han reportado daños significativos del segundo terremoto sufrido en el archipiélago nipón. El temblor se produjo sobre las 17:39 horas de la tarde (hora local) del martes, con epicentro a una profundidad de 10 kilómetros frente a la costa de la prefectura de Niigata, según ha informado la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
El seísmo alcanzó una magnitud 6 y el epicentro fue detectado en una latitud cercana a la del terremoto del pasado día 1, de magnitud 7,6 y que ha dejado al menos 202 muertos y 102 desaparecidos, la mayoría de ellos en la prefectura de Ishikawa.
En Niigata, el terremoto alcanzó el nivel 5 bajo en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en el poder destructivo del temblor, mientras que en la colindante prefectura de Toyama y en Ishikawa llegó al nivel 4.
Por el momento se desconoce si este nuevo temblor ha producido daños en las zonas que ya se vieron afectadas por el terremoto del pasado día 1 de enero. Aunque según han informado las autoridades locales, sí que se ha alertado ya del peligro de que se produzcan más desperfectos en edificios e infraestructuras, así como desplazamientos de tierra.
Desde que tuvo lugar el primero de los temblores, ya se han producido varias réplicas, entre ellas algunas con una magnitud superior a 5. Según la JMA, durante las próximas semanas existe el riesgo de nuevos terremotos de igual o mayor intensidad que el de 7,6.
El desastre natural acaecido el día de Año Nuevo aún mantiene a 28.000 personas desplazadas y a miles de hogares sin electricidad ni agua corriente. Desde estos últimos días, las nevadas en la zona y los daños en carreteras y vías de acceso causados por el temblor están dificultando el transporte de suministros, que están teniendo que ser entregados mediante drones o incluso personal de rescate a pie por parte de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) de Japón.
El seísmo del día 1 podría superar en devastación al que se produjo en 2016 en la prefectura de Kumamoto (que dejó 273 muertos, según las cifras oficiales), y es el primero de nivel 7 en registrarse en el país desde 2018, cuando un seísmo alcanzó el nivel 7 en la isla de Hokkaido.