EEUU comunica a sus aliados que reducirá su presencia militar en Europa
La medida afectará especialmente al flanco oriental de la Alianza Atlántica
Según el Ministerio de Defensa rumano, la Administración Trump está aplicando sus "nuevas prioridades" militares

El Gobierno de los Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, ha comunicado a sus aliados que reducirá su presencia militar en Europa. La medida afectará especialmente al flanco oriental de la Alianza Atlántica, la zona más sensible por su proximidad a Rusia.
Según el Ministerio de Defensa rumano, la Administración Trump está aplicando sus «nuevas prioridades» militares, una forma eufemística de reconocer que Estados Unidos está aplicando una retirada de tropas en el continente europeo.
Washington justifica esta retirada parcial señalando que otros miembros de la Alianza han acordado reforzar su presencia en el este de Europa, aunque sin mencionar directamente iniciativas como Centinela Oriental.
Cabe recordar que el presidente estadounidense ha exigido a sus socios europeos un aumento del presupuesto en defensa, petición que se tradujo en la última cumbre de la OTAN donde los distintos líder se comprometieron a elevar el gasto militar hasta el 5% del PIB. Un acuerdo que España no ha cumplido.
Entre tanto el Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles nuevos avances en el frente ucraniano con la toma de una nueva localidad en la provincia de Dnipropetrovsk. «Unidades del grupo de fuerzas Este avanzaron en las profundidades de la defensa del enemigo y liberaron la localidad de Vishnevoe, en la provincia de Dnipropetrovsk», ha señalado el Ministerio de Defensa ruso en un breve comunicado en sus redes sociales, sin que Kiev se haya pronunciado por ahora al respecto.
Rusia ha logrado avances durante los últimos meses en Ucrania, con el epicentro de los progresos en Donetsk. Moscú anexionó en septiembre de 2022 las parcialmente ocupadas provincias de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, mientras que ha logrado penetrar también en Járkov, Sumi y Dnipropetrovsk, además de anexionarse en 2014 la península de Crimea.
Por su parte las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este miércoles a Rusia de lanzar más de 125 drones contra distintos puntos del país, en una madrugada en la que el Ejército ucraniano más de un centenar de aparatos no tripulados contra territorio ruso, incluido cuatro contra la capital, Moscú, objetivo de ataques por tercer día consecutivo.
La Fuerza Armada ucraniana ha indicado en su cuenta en Telegram que las tropas rusas han disparado un total de 126 drones, incluidos 80 de tipo kamikaze, al tiempo que han asegurado que al menos 93 han sido destruidos, sin informaciones por ahora sobre posibles víctimas o daños materiales.