ASESINATO DE JOHN LENNON

El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»

La junta de la libertad condicional no cree que el asesino de John Lennon se haya arrepentido

asesino John Lennon
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

El asesino de John Lennon Mark David Chapman ha confesado a su agente de la condicional que mató al miembro de Los Beatles «para ser alguien», pero que ya no tiene interés en ser famoso. En cambio,  la Justicia no se cree su arrepentimiento.

Mark David Chapman el asesino del mítico beatle  ha admitido que su crimen fue egoísta y motivado por la fama, pero la junta de libertad condicional ha seguido negándole la salida de prisión. Mark David Chapman, el hombre que asesinó a John Lennon, ha confesado ante la junta de libertad condicional que disparó contra el ex beatle movido por el deseo de «ser alguien», justo antes de cumplirse 45 años del crimen que conmocionó al mundo.

«Fue algo solo para mí, por desgracia, y tuvo todo que ver con su popularidad», ha reconocido Chapman, de 70 años, desde la prisión de máxima seguridad de Green Haven.  «Mi crimen fue completamente egoísta», ha destacado el asesino del legendario músico.

La declaración la ha obtenido el periódico The New York Post a partir de la declaración del asesino de su último encuentro en agosto de 2025 con la junta de la libertad condicional de la prisión en la que se encuentra Mark David Chapman.

El asesino de John Lennon le quitó la vida a las puertas del edificio Dakota, ubicado en Manhattan, el 8 de diciembre de 1980.  Mark David Chapman ha pedido perdón por el «dolor» que causó a los fans y amigos de la leyenda del rock, pero la junta no le ha creído ni una palabra de su supuesto arrepentimiento, según los documentos oficiales.

Cuando se le preguntó que por qué quiso matar a Lennon, Chapman respondió sin titubear: «Para ser famoso, para ser algo que no era». «Y entonces me di cuenta: ‘oye, aquí hay un objetivo’», continuó. «No tengo que morir, puedo ser alguien. Había caído tan bajo».

Durante la vista del 27 de agosto, relató con detalle el espeluznante crimen: contó que voló desde Hawái a Nueva York meses antes con la intención de matar al ex beatle, tras identificarse con Holden Caulfield —el protagonista de El guardián entre el centeno— y convencerse de que Lennon era un «farsante».

Tenía solo 25 años cuando comenzó a merodear frente al Dakota, esperando horas a su víctima, aunque Lennon nunca apareció. Dos meses después volvió «cuando la compulsión empezó a crecer de nuevo».

«Esa mañana del 8, simplemente lo supe. No sé cómo lo supe, pero supe que ese iba a ser el día en que lo iba a encontrar y matarlo», declaró Chapman. Cuando Lennon salió de una limusina acompañado por su esposa Yoko Ono, Chapman le disparó cuatro veces por la espalda, horas después de que el guitarrista le hubiera firmado un disco.

Fue condenado a entre 20 años y cadena perpetua, una pena que cumple desde hace más de cuatro décadas. En los últimos años, Chapman asegura pasar sus días estudiando la Biblia por las noches, jugando al voleibol con otros presos y hablando con su esposa, Gloria, con quien lleva casado 46 años.

El asesino del Beatle ha expresado en varias ocasiones su arrepentimiento, incluida la última audiencia. «Era un ser humano», dijo refiriéndose a Lennon. «Y aquí estoy, viviendo mucho más tiempo… No solo por su familia, sino por sus amigos y los fans. Pido perdón por la devastación que causé, por la agonía que debieron sufrir. En aquel momento no pensé en nada de eso. No me importó».

Pese a sus palabras, la junta concluyó que Chapman no mostraba un remordimiento genuino ni una empatía real hacia las víctimas. Se le volverá a revisar la libertad condicional en 2027.

Lo último en Internacional

Últimas noticias