Manualidades

Los pasos para hacer nieve artificial

Los pasos para hacer nieve artificial
Los pasos para hacer nieve artificial

Aunque es un otoño atípico, no quiere decir que en unos meses haga ya más frío. Por ello si tus hijos están impacientes y quieres darle una sorpresa, deberías aprender cómo hacer nieve artificial.

La buena noticia es que hacer nieve casera es mucho más fácil de lo que podríamos pensar, e incluso hay varios métodos efectivos que dan como resultado un producto con un aspecto y una consistencia similares a los de ésta.

¿Cómo hacer nieve artificial para niños?

Con bicarbonato de sodio y agua

La forma más sencilla de elaborar un poco de nieve en casa consta de dos ingredientes que todos tenemos. Necesitas bicarbonato de sodio y agua, mezclándolos en un bol en una relación de dos partes / una parte. Acelerando el movimiento de tus manos o usando una máquina electrónica, la nieve se formará pronto.

Haz la primera prueba para medir mejor las cantidades según el volumen de nieve que quieras obtener. Si prefieres puedes ir añadiendo más de ambos productos hasta que todos los menores tengan un buen caudal para jugar.

Con maicena y espuma de afeitar

Puedes mejorar la textura de tu nieve casera si en lugar de las sustancias anteriores utilizas maicena y espuma. Pero no cualquier espuma sino la espuma de afeitar. Y te aconsejamos que sea espuma para pieles sensibles.

Pon los elementos en un recipiente, agregando maicena para darle más peso o espuma para hacerla más ligera. Tienes que ir calculando a ojo el porcentaje de cada uno de ellos, pero sin dejar de amalgamar los componentes.

Con un pañal y agua

Por más increíble que parezca, puedes preparar nieve gracias al poliacrilato de sodio que llevan los pañales dentro. Éste es el material que se encarga de absorber los fluidos, un polímero súper absorbente que puede soportar hasta 80 veces su propio peso, y que tiene las características ideales para este truco.

Debes abrir el pañal y quitar todas las bolitas de poliacrilato echándoles agua encima mientras crecen de tamaño. Poco a poco irán asemejándose a la nieve, y en apenas unos segundos tendrás una especie de gelatina blanca.

Por último, te recomendamos que seas tú como adulto responsable quien manipule todos los utensilios hasta formar la nieve, ya que de lo contrario podría darse un incidente indeseable que involucre a tus hijos.

Como ves, no es nada complicado, y si no siempre puedes ver cómo hacen nieve artificial en otros lugares.

 

 

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias