Arqueología

Hallazgo histórico: descubren un santuario romano y un poblado de la Edad del Cobre con ofrendas a los dioses

Descubrimiento histórico en Italia, hallazgo arqueológico, hallazgo arqueológico en Italia, arqueología descubre ofrendas a los dioses, ofrendas a los dioses en Italia según los historiadores.
Vasijas.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Dicen que cuando se empieza una obra en Italia lo normal es tener que pararla por la aparición de restos arqueológicos. Puede que parezca una exageración, pero un nuevo hallazgo histórico acaba de corroborarlo.

Durante la construcción de la nueva línea de alta velocidad entre Nápoles y Bari, los trabajadores se han topado con uno de los descubrimientos más relevantes de los últimos años.

En las mismas excavaciones y en muy poco tiempo, los arqueólogos han podido estudiar un antiguo poblado de la Edad del Cobre, un santuario romano y hasta un tramo muy bien conservado de la Via Apia.

Los historiadores están estupefactos, y no sólo por la gran acumulación de reliquias que había en un mismo punto, sino también porque van a tener la oportunidad de estudiar detalles muy valiosos sobre la vida y las creencias de las civilizaciones que dominaron la región.

El hallazgo arqueológico más antiguo en las vías de Nápoles

De entre todos los descubrimientos que se realizaron en las obras del tren, el más antiguo de todos se produjo en Gaudello.

En esta zona, los arqueólogos se toparon con restos de viviendas, cabañas y sepulturas en excelente estado de conservación, pertenecientes a un asentamiento de la Edad del Cobre.

Gracias a la buena conservación de los vestigios, los historiadores han descubierto muchos detalles sobre las prácticas funerarias y sobre los distintos ritos de una comunidad, que vivió hace más de 4.000 años.

Hallazgo histórico: así rezaban a los dioses en la Antigua Roma

Por supuesto, uno de los temas que más interesa a la población es el Imperio Romano, y estas obras han desvelado muchos de sus secretos. Por ejemplo, cómo se comunicaban o algunas de sus ofrendas a los dioses.

Para ser exactos, en el municipio de Maddaloni, las excavaciones revelaron un tramo de la Via Apia, una de las arterias más importantes del Imperio Romano, ya que conectaba Roma con el sur de Italia.

Además, en estas zonas también encontraron diferentes tumbas, que confirman que los romanos practicaban tanto la inhumación como la cremación de sus difuntos.

El descubrimiento histórico de ofrendas a los dioses romanos

Aun así, el hallazgo que ha despertado mayor interés entre los arqueólogos es el de un santuario de época helenístico-romana descubierto en la localidad de Ponte.

Lo más espectacular es que este recinto sagrado estaba lleno de ofrendas, lo que permite comprender mejor todas las prácticas religiosas de la población romana.

Mariano Nuzzo superintendente de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje para el área metropolitana de Nápoles y las provincias de Caserta y Benevento destacó la relevancia de estos hallazgos para entender mejor el pasado.

«La construcción de nuevas infraestructuras ha brindado la oportunidad de descubrir fragmentos esenciales de la historia, algunos de los cuales llenan vacíos cronológicos y abren nuevas líneas de investigación», declaró.

De hecho, todos estos descubrimientos han sido considerados tan importantes, que los arqueólogos decidieron presentarlos conjuntamente en la estación de Nápoles.

Mariano Nuzzo aprovechó el acto para recordar la importancia que tenían estos hallazgos arqueológicos tanto para la historia como para proteger la identidad cultural de la región napolitana.

Lo último en Historia

Últimas noticias