Antigua Roma

Boudica: La reina guerrera que se levantó contra Roma

Boudica es una figura fascinante cuya historia nos recuerda el papel de las mujeres en la historia, así como la lucha constante contra la tiranía.

¿Cómo y cuándo se fundó Roma?

Lo usas a diario, pero nació en el Imperio Romano

Grandes misterios del Imperio Romano

Boudica
Reina Boudica.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Boudica, la reina guerrera de Britania, protagonizó el mayor levantamiento de la historia de Britania contra la ocupación romana. Tras ser despojada de sus bienes y haber recibido un degradante trato por parte de los invasores, Boudica acaudilló a varias tribus y alumbró una gran rebelión que terminó con la vida de unos 70.000 romanos y britanos aliados suyos.

Aunque finalmente fue derrotada, su carácter indomable y su valentía la llevaron a ser reconocida en el imaginario popular como sinónimo de rebeldía, fortaleza femenina e insumisión.

¿Quién era Boudica?

Nacida en una familia de la realeza, Boudica era la esposa de Prasutago, el rey de los icenos, una tribu celta asentada en la región de Anglia Oriental, al este de Inglaterra. Según la descripción de Dión Casio, la Reina icena «poseía más inteligencia de lo que suele ser habitual para las mujeres». Además, relató que “era muy grande en estatura, aterradora en cuanto a su apariencia, de mirada feroz y voz áspera”, lo que coincide con estereotipo de la mujer salvaje céltica.Los celtas

El rey Prasutago tuvo dos hijas con Boudica, lo que no impedía la sucesión del trono. De acuerdo a las leyes celtas, las mujeres podían heredar el trono y ejercer el poder político y militar. Sin embargo, Prasutago temía que los romanos, que habían conquistado Britania, se opusieran a esta tradición, por lo que decidió nombrar al emperador Nerón como coheredero junto con sus hijas con el fin de garantizar la protección de su reino y de su familia.

La revuelta de la reina Boudica

La estrategia de Prasutago, sin embargo, resultó ser un grave error. El procurador imperial, Cato Deciano, reclamó la totalidad del reino para Roma, por lo que al fallecer el rey en el año 60 d.C., las tropas romanas se apoderaron de su reino, propiedades y tesoros.

Según el historiador romano Tácito, el reino fue completamente saqueado y familias enteras fueron despojadas de sus bienes. La esposa del rey, Boudica, fue azotada públicamente y sus dos hijas fueron violadas, mientras que los súbditos del reino fueron esclavizados. Estos hechos indignaron a los icenos y a otras tribus vecinas, quienes ya estaban cansados de vivir oprimidos bajo humillaciones de los romanos.

Sin embargo, fue la valentía e influencia de Boudica entre los suyos lo que llevó a los britanos a levantarse. Ella utilizó su cargo de sacerdotisa de la diosa Andraste para convencer a su pueblo de que era preferible la muerte a tener que soportar por más tiempo la opresión. De esta manera, estalló una violenta rebelión en la que los acontecimientos se sucedieron de forma vertiginosa.

Bajo el liderazgo de Boudica, los rebeldes atacaron primero la ciudad de Camulodunum (la actual Colchester) que era otra tribu aliada de Roma. Los celtas incendiaron la ciudad y mataron a todos los habitantes romanos, aprovechando que el gobernador romano de Britania, Cayo Suetonio Paulino, se encontraba ausente.

Después de esta gran victoria, Boudica dirigió sus tropas hacia la floreciente ciudad comercial Londinium (actual Londres). Suetonio Paulino regresó apresuradamente de Gales para hacer frente a la rebelión, pero al darse cuenta del numeroso ejército de los celtas (se estima que eran unos 100.000), abandonó la ciudad y concentró sus fuerzas en otro lugar. Londinium fue saqueada e incendiada por los rebeldes, al igual que la ciudad de Verulamium (la actual St Albans), que también fue devastada por el fuego y la espada.Escultura soldado romano

En estas tres ciudades, los rebeldes mataron con gran crueldad a unos 80.000 romanos y aliados, según Tácito, sin hacer distinción entre hombres, mujeres y niños.

La inminente derrota de la reina

Para impedir el victorioso avance de Boudica, Suetonio Paulino reunió a unos 10.000 soldados romanos, entre legionarios y auxiliares, para enfrentarse a las tropas de britanos en una batalla decisiva. La contienda se libró en un lugar desconocido que diversos investigadores identifican con la actual Watling Street, una antigua vía romana.

Las tropas celtas acudieron al lugar con sus carros, sus animales y sus familias, que se situaron en la retaguardia. A pesar de que cargaron con furia contra los romanos, se encontraron con una férrea resistencia. Los romanos, que se alinearon con escudos y lanzas, lograron resistir los ataques de los carros y la infantería celta. Además, lanzaron una lluvia de jabalinas que causó muchas bajas entre los rebeldes.

Los celtas no fueron capaces de romper la formación romana, sobre todo, porque el terreno les impedía desplegarse. Esta desventaja fue aprovechada por los romanos, que lograron avanzar hacia los celtas, causándoles una gran masacre.

Pese a los intentos de huida, los rebeldes fueron capturados o aplastados por los romanos. Boudica logró escapar del campo de batalla, pero según relata Tácito no soportó la derrota y se suicidó por envenenamiento. Dion Casio, en cambio, asegura que murió por una enfermedad.

A pesar de la derrota, la figura de Boudica se convirtió en un ícono de la historia y la cultura británica, en especial entre los ingleses. Desde que su historia fue redescubierta por en el siglo XVI, su legado perdura como un símbolo de resistencia y orgullo nacional.

Lecturas recomendadas

La rebelión de Boudica en Britania

Reinas en el campo de batalla

Lo último en Historia

Últimas noticias