Destacados:
  • Elecciones Madrid 2021
  • Pablo Iglesias
  • Rocío Monasterio
  • VOX
  • Sant Jordi 2021
  • Día del Libro
  • Rafa Nadal – Cameron Norrie
Más

    El sitio de los inconformistas

    23 Abr 2021
    Actualizado 15:16 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Actualidad
      • OkJurídico

    Historia

    Historia

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Cine y Series
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Historia

    Con arco y espada: Así mataba nazis en la Segunda Guerra Mundial el ‘loco Jack’

    jack-segunda-guerra-mundial (1)
    'El loco Jack' en la Segunda Guerra Mundial
    • Fernando Burgos
    • 06/04/2021 12:34
    • Actualizado: 06/04/2021 12:34

    Pocas épocas de la historia han dado para tanto como la Segunda Guerra Mundial. Miles de soldados implicados, millones de muertos, el uso de técnicas de combate novedosas o la utilización por primera vez contra civiles de la bomba atómica.

    De entre todos estos datos existen historias secundarias que nos hacen ver el conflicto desde otra perspectiva. Una de esas historias sorprendentes es la que protagonizó el Teniente coronel John Malcolm Thorpe Fleming «Jack» Churchill, apodado el ‘loco Jack’.

    Espada y arco en la Segunda Guerra Mundial

    El británico John Malcolm no fue un soldado más. Estudio en la Isla de Mann y sirvió en varios regimientos como el de Manchester. Antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial se dedicó a editar periódicos en Kenia, apareció en la película ‘El ladrón de Bagdad’ tocando la gaita en 1924 y representó a Gran Bretaña en el Campeonato Mundial de Arco de 1939 celebrado en Oslo.

    Fue la invasión alemana a Polonia lo que hizo que  el ‘loco Jack’ volviera al ejército británico para ayudar a las tropas. Asignado al regimiento de Manchester, las crónicas registraron una muerte de un oficial alemán por flecha.

    Esta muerte fue luego puesta en entredicho por el propio Jack cuando afirmó que su arco se había roto poco antes de la batalla.

    De lo que sí existe constancia -como se puede ver en la imagen de arriba- es que ‘loco Jack’ desembarcó y lanzó el ataque de sus tropas con su claymore en la mano.

    Un aventurero

    Las hazañas en el campo de batalla de Jack fueron legendarias en una vida marcada por la aventura y las ganas de servir al país de cualquier manera.

    Participó en Dunkerque, después estuvo en Noruega donde se cuenta que tocó su gaita antes de lanzarse contra el enemigo alemán.

    En Italia fue capaz de completar una misión arriesgada. Su país le pidió que apresara a un alto mando alemán. El ‘loco Jack’ cumplió con creces y apresó a 42 soldados alemanes que participaban en la Segunda Guerra Mundial.

    Fue apresado en varias ocasiones por los nazis. En todas intentó escapar, después de estar en varios campos de concentración. Consiguió salir de uno de ellos en 1945 y unirse a un destacamento norteamericano que lo liberó.

    Con la contienda casi llegando a su fin, fue enviado a Birmania para luchar contra las tropas japonesas. Acabó la guerra y quedó olvidado en la India.

    Se retiró del ejército y todavía le quedaban ganas para la aventura. Fue instructor y empezó a practicar surf y paracaidismo. En 1996 murió a la edad de 89 años. 

    • Temas:

    • Historia
    • Personajes históricos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Historia

    • dia-del-libro 4 novelas históricas de 2021 para regalar en el Día del Libro
    • baros-eurocopa-2004 Historias de la Eurocopa: Milan Baros, la estrella de 2004 que no volvió a brillar
    • sant-jordi Leyenda de Sant Jordi y el dragón: Descubre el origen y la historia de San Jorge
    • t-rex Un estudio desvela que los T-Rex no eran tan rápidos
    • piobbico-feos Piobbico: 142 años celebrando que son «feos»

    Últimas noticias

    • Archivan la causa del juez que dijo: «La democracia está en solfa con el Partido Comunista en el Gobierno» Archivan la causa del juez que dijo: «La democracia está en solfa con el Partido Comunista en el Gobierno»
    • El fascinante guitarrista Rafael Riqueni presenta su nuevo álbum «Herencia» El fascinante guitarrista Rafael Riqueni presenta su nuevo álbum «Herencia»
    • Paula Echevarría Paula Echevarría retoma su rutina de deporte 11 días después de haber dado a luz
    • Pelaje perros Tipos de pelo en perros y cómo cuidarlos
    • Tierral Sol Qué distancia existe entre la Tierra y el Sol
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore