Trucos de cocina

Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas

Truco de los cocineros para que las croquetas no se rompan, mejores trucos para freír croquetas, truco de cocina para fritura perfecta, cómo freír las croquetas según los expertos, mejor truco para hacer croquetas caseras.
Croquetas.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas puede cambiarlo todo. Estamos ante una forma esencial de conseguir que este maravilloso bocado nos quede especialmente bien. Es cuestión de ponernos manos a la obra con algunos elementos que pueden ser claves y que, sin duda alguna, serán esenciales. Es hora de aprovechar al máximo este tipo de detalles que acabarán marcando la diferencia. Sin duda alguna, tendremos que empezar a descubrir lo mejor de un bocado digno de los dioses.

Esas croquetas que se hacen con una mezcla de ingredientes que pueden ser esenciales y que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia importante. Es cuestión de hacerlas de la mejor forma posible. Nadie como esas abuelas que aprovechaban hasta el último elemento de nuestro día a día para acabar siendo el elemento esencial en estos días en los que cada detalle cuenta. Es hora de saber qué es lo que podemos conseguir con unas croquetas que son una auténtica joya en todos los sentidos. Puedes descubrir lo mejor de una mezcla de sabores que te quedará de lujo, sin romperse lo más mínimo.

La abuela cocinera es la experta en croquetas

No importa a cuántos bares o restaurantes vayas, como las croquetas de la abuela no hay ninguna. Puede que no sean tan bonitas o tengan la misma forma, pero el sabor, la textura y el amor que hay en estos bocados acabará siendo lo que nos acompañará en estos días.

Estas croquetas que empezaremos a tener en consideración pueden acabar siendo las que nos marcarán muy de cerca. Será el momento de poner sobre la mesa determinados elementos que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días.

Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que cada alimento cuenta. Con una serie de detalles que hasta el momento no sabíamos lo que teníamos por delante. Un cambio de tendencia en la forma de preparar este bocado que será esencial.

Las mejores croquetas del mundo tienen truco, uno que nos hace evitar que se rompan y para conseguirlo, vamos a hacer realidad un cambio de tendencia que puede ser esencial en estas próximas jornadas. Es hora de aplicar una manera de cocinar las croquetas que puede ser esencial.

Este es el truco infalible para que las croquetas no se rompan

Es importante estar preparados para conseguir esas croquetas de puro vicio que nos preparaban las abuelas. Ellas sabían que existía un truco para evitar que se rompan estos bocados llenos de sabor y de alegría.  La abuela Alfonsa desde su canal de YouTube nos explica que: «Para que no se rompan al freírlas, el truco son 2 capas de rebozado».

Ingredientes:

  • 200 gramos de pollo cocido
  • 50 gramos de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gramos de harina
  • 500 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Aceite de oliva
  • Pan rallado
  • Huevo

Preparación:

  1. En primer lugar, cocemos el pollo en agua con sal y lo desmenuzamos en trozos pequeños. El tamaño de los trozos de pollo como es lógico va al gusto de quien cocina. Incluso cabe la posibilidad de triturarlo. Reservamos.
  2. En una sartén, derretimos la mantequilla a fuego medio y añadimos la cebolla picada finamente y los dientes de ajo también picados. Sofreímos hasta que la cebolla esté transparente.
  3. A continuación, incorporamos la harina y removemos bien para que se cocine y no queden grumos. Cocinamos durante unos minutos hasta que coja un poco de color, pero sin llegar a ser demasiado oscura.
  4. Añadimos la leche o el caldo de pollo poco a poco, sin dejar de remover, para que se vaya integrando con la harina y se forme una bechamel cremosa. Cocinamos a fuego lento hasta que la bechamel espese.
  5. Agregamos el pollo desmenuzado a la bechamel y mezclamos bien. Salpimentamos al gusto y añadimos un poco de nuez moscada rallada.
  6. Vertemos la mezcla en una bandeja y la dejamos enfriar en la nevera durante al menos 2 horas para que coja consistencia.
  7. Pasado ese tiempo, formamos las croquetas con las manos y las pasamos por huevo batido y pan rallado.
  8. Freímos las croquetas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
  9. Retiramos las croquetas del aceite y las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Este pollo que sobra los domingos o en esos días en los que nos apetece descubrir lo mejor de un cambio de tendencia que puede ser esencial. Una manera de aprovechar la comida y de descubrir lo mejor de unas croquetas que son una de las tapas más recurrentes. Podemos conseguir tenerlas en el congelador y rebozarlas como una profesional.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias