Puedes comer por 1 euro: el bar de León que tira el precio de su carta este día del mes


En estos tiempos en los que hay bares y restaurantes en cada esquina, llamar la atención del público se ha vuelto casi un arte. Ya no basta con tener buena comida o una decoración bonita, ahora hay que sorprender, ofrecer algo diferente, algo que realmente haga que la gente quiera volver. Y eso es justo lo que ha conseguido el Bar Caricós, un local pequeño pero con mucha personalidad en el barrio leonés de Pinilla. Desde que abrió sus puertas el 4 de febrero de 2024, han apostado por una idea que, a simple vista, parece una locura: poner gran parte de su carta a sólo 1 euro una vez al mes.
¿El resultado? Una avalancha de clientes fieles y curiosos que no quieren perderse la oportunidad. La gente que va a probar las tapas por 1 euro, muchas veces vuelve en días normales porque se sienten a gusto, porque el ambiente engancha y porque se nota que todo está hecho con cariño. Es una forma muy cercana de decirle al barrio: «estamos aquí, somos parte de vosotros». Y lo cierto es que, en palabras de su dueña, no les va nada mal.
Bar Caricós
El Bar Caricós, situado en el corazón del barrio leonés de Pinilla, ha encontrado una fórmula que funciona como un reloj suizo: una vez al mes, ofrece la mitad de su carta por sólo 1 euro. Esta estrategia, lejos de ser un simple truco puntual, se ha convertido en una tradición muy esperada por los vecinos del barrio.
Mari Torres, la propietaria y alma del local, puso en marcha esta iniciativa desde que levantó la persiana el 4 de febrero de 2024. Su filosofía es clara: las fechas importantes se deben vivir con alegría, y qué mejor forma de hacerlo que con buena comida y precios que no duelen al bolsillo, tal y como recoge Leonoticias.
El menú ofrece más de una veintena de tapas diferentes que van rotando como si fueran capítulos de una serie que siempre deja con ganas de más: oreja, callos, fajitas, patatas… y mucho más. El bar abre sus puertas desde primera hora de la mañana hasta la medianoche, ofreciendo también bebidas como cafés, vinos o refrescos al mismo precio simbólico.
La próxima cita será el 4 de mayo. Lo que nació como una forma de integrarse en el barrio, hoy ya es una costumbre que muchos esperan como quien espera su serie favorita cada mes. Éstas son algunas de las reseñas que se pueden leer sobre el Bar Caricós en Google Review:
- «Buenísimo ambiente y buenísimas tapas. Siempre que voy a León me paso por allí…y su personal es superamable. Cabe destacar la espectacular limpieza del local».
- «Buen bar de barrio, el personal es agradable y la tapa variada. Las mollejas están muy bien. Buena caña Estrella Galicia a 2 €. Tiene una pequeña terraza en la entrada y otra interior. Local cómodo».
- «Buenas tapas y atención amigable y cercana. Los sábados de invierno suelen poner una tapa de cocido tradicional insuperable. Un bar muy recomendable».
Tapas típicas en León
La gastronomía leonesa es una de las más ricas y variadas de España, y eso se refleja especialmente en sus tapas, una auténtica seña de identidad de la provincia. En León, la cultura del tapeo no solo es costumbre, es casi una forma de vida. Salir a tomar un vino o una cerveza y recibir una tapa gratuita y generosa es algo habitual en bares de toda la ciudad.
Entre las tapas más tradicionales y representativas de León, destaca sin duda la morcilla leonesa, elaborada con sangre, cebolla y arroz, con un toque especiado y un sabor intenso. Se suele servir caliente, en rebanadas o untada sobre pan, y es todo un clásico. Otra estrella indiscutible es el botillo del Bierzo, aunque más habitual en platos, en algunos bares se ofrece en pequeñas raciones como tapa caliente, acompañado de repollo o patatas.
El chorizo al vino es otra tapa imprescindible. Preparado cocido en vino tinto con ajo, es sabroso, aromático y perfecto para abrir el apetito. Muy común también es el picadillo, que se obtiene del embutido del chorizo desmenuzado antes de ser curado, normalmente servido caliente y acompañado de pan. La cecina de León, un embutido curado de carne de vacuno, es otro clásico, y se presenta en finas lonchas que se deshacen en la boca, a menudo rociadas con un poco de aceite de oliva virgen extra.
No faltan en los bares de la ciudad las tapas de patatas bravas, croquetas caseras, tortilla de patatas y fajitas de pollo o cerdo, que aportan variedad y completan una oferta que mezcla tradición con toques más actuales. En algunos lugares, también es frecuente encontrar garbanzos con callos, lentejas estofadas o incluso pequeñas raciones de cocido leonés, adaptadas al formato tapa.
León ha sabido conservar el valor de la tapa como parte de su identidad culinaria, ofreciendo calidad, cantidad y hospitalidad.