Alimentos

Ni tortilla de patata ni paella: el plato que Kylian Mbappé come sin parar desde que está en España

Toma nota del alimento que no deja de comer Kylian Mbappé desde que está en España

¿Qué es un cuadro de gastroenteritis aguda y cómo es de peligrosa?

Mbappé máscara
Kylian Mbappé. (Getty)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El plato que Kylian Mbappé come sin parar desde que está en España puede sorprendente, no es ni tortilla de patata ni paella. La gran variedad de platos con sabor español al alcance de este deportista de élite es enorme. Es capaz de descubrir lo mejor de una combinación de ingredientes que puede ser excepcional, tal y como vemos. Es un plus tener por delante algunos alimentos que pueden parecer de lujo, pero todos tenemos en nuestro poder la capacidad para descubrirlos o sentirnos nuestros.

La paella es quizás una de las recetas más representativas del repertorio de platos españoles, pero cuidado, no es la única que se convierte en la mejor aliada de una combinación de sabores que pueden llegar a ser los que nos marcarán de cerca. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser el que nos marcará de cerca. Un elemento que puede ser el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que, sin duda alguna, acabaremos obteniendo de una forma realmente sorprendente. Mbappé tiene claro cuál es el plato que no parará de comer y puede que nos acabe sorprendiendo saber cuál es.

Ni paella ni tortilla de patatas

Hay pocos platos más sencillos y deliciosos como la tortilla de patatas. Esta combinación de lo más básica no tiene rival alguno y se convierte en una de las más deliciosas a nuestra disposición. Deberemos empezar a cuidar una serie de detalles que enganchan hasta a aquellas personas que tienen de todo y más.

Los futbolistas de élite seguro que no pueden dejar escapar una combinación de ingredientes que puede ser esencial y que, sin duda alguna, será la que nos marque muy de cerca. Esas patatas con huevo que parecen sencillas, no lo son tanto.

Podremos redescubrir lo mejor de otro plato que Mbappé también admira desde que está en España, la clásica paella. Ya sea la más valenciana, con verdura y carne o una versión más lujosa, con marisco de por medio y un pescado delicado o fino, todas las opciones de este arroz son realmente sorprendentes y deben estar ya mismo en nuestra lista de recetas para este menú semanal de excepción. Además de este tipo de ingredientes que tenemos en nuestro poder, no podemos dejar escapar el favorito de Mbappé.

Kylian Mbappé no deja de comer este plato desde que está en España

Desde que está en España Kylian Mbappé no deja de comer un jamón que es uno de los símbolos nacionales de nuestro día a día. Por lo que, quizás deberemos empezar a descubrir lo mejor de un ingrediente que puede convertirse en el mejor aliado de una combinación de sabores que son realmente sorprendentes.

El pan con tomate con jamón ya es ese clásico que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar y puede acabar siendo nuestro mejor aliado de un sabor que puede sorprender a más de uno. Especialmente si vienen de fuera y desconcen la grandeza de este producto nacional.

Los expertos de Ibericvox nos ayudan a elegir un buen jamón ibérico al que todos podemos tener alcance si tenemos en cuenta algunas peculiaridades:

  • Verificar la Etiqueta del jamón. Asegúrate de que el jamón tenga una etiqueta clara que indique su categoría y denominación de origen. La brida de color es un buen indicador de la calidad del jamón.
  • Considerar la Curación. El tiempo de curación del jamón ibérico es crucial. Un jamón de bellota debe tener al menos 36 meses de curación para desarrollar todo su sabor, mientras que un jamón de cebo puede tener entre 24 y 30 meses.
  • Consideraciones de Precio y Calidad. El precio es un factor determinante al elegir un jamón ibérico. Un jamón de cebo 50% ibérico puede costar entre 180 y 200 euros, mientras que un jamón de bellota 100% ibérico puede alcanzar los 400 o 500 euros.
  • Equilibrio entre Calidad y Presupuesto. Es importante encontrar un equilibrio entre la calidad y tu presupuesto. Un jamón de bellota 100% ibérico es ideal para ocasiones especiales, mientras que un jamón de cebo 50% ibérico es perfecto para el consumo diario.

Puedes hacer números y preparar un regalo o autorregalo para esta Navidad en la que no puede faltar un buen jamón. Un producto de primera calidad que, sin duda alguna, acabará siendo el que nos acompañará en estos días. Como una estrella del fútbol internacional, es importante disfrutar de la comida.

En España tenemos la suerte de poder deleitarnos con unas lentejas con chorizo, una simple y sencilla tortilla de patatas o con el que ha sido considerado el mejor jamón del mundo, algo que no tiene competidor posible en estos días que tenemos por delante.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias