Restaurantes

Ni La Rioja ni Madrid: la calle con más restaurantes por metro cuadrado de España está aquí

Estamos hablando de Santiago de Compostela, en concreto resaltamos la Rúa do Franco

La calle concentra buena parte de la oferta gastronómica del casco histórico

También se destaca en esta zona lugares para poder visitar

Ni La Rioja ni Madrid: la calle con más restaurantes por metro cuadrado de España está aquí

Aunque muchos puedan pensar que la famosa Laurel, de San Sebastián, famosa por sus pintxos y restaurantes vascos de calidad puede ser la calle con más restaurantes por metro cuadrado de España, resulta que no. Está cerca, en otra comunidad del norte y vamos a descubrir cuál es. Vale la pena darse una vuelta para poder ver y entrar en alguno de los diversos locales que habitan.

Estamos hablando de Santiago de Compostela, en concreto resaltamos la Rúa do Franco, ya referente de la gastronomía, pues aquí se concentran desde restaurantes de diversos tipos, a bares, tabernas, y mucho más. es una calle significativa porque si seguimos hacia adelante llegamos entonces a la catedral de Santiago, siempre rodeada de peregrinos y fieles. Según Turismo de la ciudad, la calle concentra buena parte de la oferta gastronómica del casco histórico. Sus restaurantes recogen la herencia de los taberneros medievales que se asentaron allí para atender a los peregrinos (los francos, entendidos bien como cualquier peregrino llegado a través de los Pirineos, como ‘hombres libres’ o como ‘Nación Franca’) que dieron nombre a esta calle.

La calle con más restaurantes por metro cuadrado de España

En esta zona del casco antiguo, encontramos cantidad de casas que conservan aún grabados en piedra, símbolos como la concha, que las identifican como posesiones del Cabildo compostelano, el árbol –símbolo de San Martiño Pinario- o las cinco estrellas del escudo de la Universidad compostelana.

Sus estudiantes instituyeron para la vida nocturna el ‘rally París-Dakar’, legendario recorrido nocturno que empezaba y terminaba en los bares de dichos nombres. En cada taberna era obligatorio beber una taza de vino y contar un chiste.

También se destaca en esta zona lugares para poder visitar. Al salir del Obradoiro rumbo a esta calle, nos encontramos con el Colegio de Fonseca, que puede considerarse el primer edificio propio de la Universidad de Santiago de Compostela, aquí tuvieron su sede el Seminario de Estudios Galegos Padre Sarmiento (cuyos miembros redactaron el primer anteproyecto del Estatuto de Autonomía de Galicia) y el primer Parlamento democrático en 1982. Hoy conlleva la valiosa Biblioteca de la Universidad, con más de 300 mil volúmenes y 150 incunables.

Algunos de los locales de la calle con más restaurantes de España

Como decimos, hay cantidad de locales a tener en cuenta y vamos a conocer algunos de ellos. Tenemos el caso de la Taberna del Obispo, que, a lo largo de los últimos 20 años de andadura por la emblemática calle de Santiago de Compostela, han congregado a viajeros incansables compartiendo cultura y gastronomía con nuestras gentes.

Se trata de un espacio pequeño y familiar donde crean una atmósfera cercana y hogareña para la degustación de sus elaboraciones en perfecta armonía.

En A Noiesa Casa de Comidas, se definen como un patio de comidas, sí, nada más y nada menos. Una casa de comida gallega, de las de siempre, de las que has tenido siempre. Donde ofrecen una cocina tradicional y natural; sus platos no sólo contienen los sabores de los recuerdos, sino que también les ayudan, de alguna manera, a expresar la cultura gastronómica que les es propia.

También está el bar Trafalgar, a base de tapas gallegas. Mientras que El Papatorio rememora las antiguas parrillas de antaño. De esta forma, morriña y modernidad se aúnan para crear un universo de momentos inolvidables en un espacio único donde trataremos de ser cómplices de esos pequeños momentos imborrables.

Encontrarás buena carne a la brasa, pescado a la parrilla, dorada, lubina, bacalao… gran variedad para comer, cenar o tapear. Para una sola persona o para tomar entre varios, invitan a probar productos a la brasa de gran calidad y disfruta las carnes y pescados de su parrilla.

Por su parte, Mesón 42 es un local de confianza para tomar unos vinos, unas cañas o sentarte a disfrutar de la cocina tradicional gallega preparada con mucho cariño. Es una empresa familiar que en el año 2005 regentó este restaurante con mucha historia y tradición que han remodelado sin que haya perdido su esencia.

En esta calle hay también los bares y restaurantes donde comer pulpo a feira, uno de los platos más típicos de Galicia. Pulpería do Piorno cuenta también con otros platos, almejas con perlas, unos calamares fritos, y de sabor dulce con cualquiera de las tartas o nuestro arroz con leche.

El restaurante Petiscos do Cardeal ofrece una auténtica ruta gastronómica de pinchos y raciones diseñados para que no te vayas sin probar una gran variedad de platos diferentes. Los productos gallegos por excelencia como mariscos, pescados y carnes se convertirán en los verdaderos protagonistas de tu mesa.

Tanto si eres vives en Santiago como si acabas de terminar el camino o si has venido a explorar la ciudad en tus vacaciones, puedes comer tapas, montaditos y raciones son el pretexto perfecto para reunirte con tus amigos y pasar un rato agradable.

 

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias