Eurocopa 2024

¿Por qué juega España de amarillo contra Albania en la Eurocopa?

España jugó con su segunda equipación ante Albania al ser el equipo visitante

España camiseta amarilla
Así fue la alineación de España ante Albania. (Getty)
Ignacio Sánchez

España jugó este lunes el último partido de la fase de grupos de la Eurocopa ante Albania y lo hizo con su segunda indumentaria color amarillo. Nada más comenzar el encuentro, muchas personas se preguntaban los motivos por los que los chicos de Luis de la Fuente jugaban con la segunda equipación y no con la roja que les caracteriza y que han hecho en los dos primeros encuentros ante Croacia e Italia. Pues bien, la respuesta es muy sencilla.

La selección española jugó este lunes con la segunda equipación color amarillo porque le tocó ser visitante ante Albania. Por ello, los chicos de Luis de la Fuente se tuvieron que poner por segunda vez esta camiseta que tanto ha gustado a los aficionados españoles. Y es que la selección albanesa, como condición de local, jugó con su primera equipación, que es también de color rojo. De esta forma se resuelve la gran incógnita de la razón por la que España juega de amarillo.

Una camiseta amarilla que, por cierto, cuenta con una flor. Una flor que representa los elementos tradicionales de la cultura, la bandera y la naturaleza de España. Adidas explicó los motivos de esta novedad en el cuello de los jugadores: «La camiseta de la selección ofrece un aspecto clásico, con temas modernos. La base de la camiseta está salpicada de motivos ondulados que mezclan las formas de la flor nacional del país -el clavel- y los mares que rodean la península», explicó la marca deportiva que viste a España.

El clavel tiene su origen en el legado del emperador Carlos I de España y V de Alemania el cual entregó a su esposa Isabel de Portugal el primer clavel de la historia de este país. A la emperatriz le gustó enormemente su regalo, por lo que el emperador pidió a los jardineros que plantaran millares de claveles en los jardines de la Alhambra y el aroma de estos se extendió por los alrededores. A partir de entonces, el clavel empezó a ser famoso en España. Como último acto de amor, se dice que Carlos V ordenó que se enterrase a su señora rodeada de su flor favorita y desde ese día se convertiría en la flor nacional de todas las Españas.

Un partido con los deberes hechos

España se enfrentó a Albania en el Esprit Arena de Düsseldorf a las 21:00 en un choque donde Luis de la Fuente revolucionó el once. El seleccionador español le dio la titularidad a David Raya en la portería, con Jesús Navas en el lateral derecho y Grimaldo en el izquierdo. Laporte y Vivian fueron los centrales encargados de cerrar la zaga. En el centro del campo, España jugó con Zubimendi, Mikel Merino y Dani Olmo, mientras que en ataque estuvieron Oyarzabal, Ferran Torres y Joselu, que tuvo sus primeros minutos en la Eurocopa.

La selección española no se jugaba nada al haber hecho los deberes en los dos primeros partidos ante Croacia e Italia. Pero la que sí se jugaba la vida era Albania, que con un punto de los seis posibles, podía lograr el pase a los octavos de final. Eso sí, para ello tenía que obtener los tres puntos.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto