Eurocopa: España-Croacia

Un huracán arrolla a Modric

Modric jugó 64 minutos y fue superado por el centro del campo de España

Modric
Modric ante Le Normand y Rodri. (EFE)
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • BERLÍN
  • Enviado especial
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

Un huracán, llamado España, arrolló a Luka Modric en el debut de la que será su última Eurocopa. El centro del campo de la selección española pasó por encima del ’10’ croata, que lo intentó todo, aunque se vio muy superado ante un rival mejor sobre el campo. España ganó 3-0 y Croacia se complica la vida en este grupo B de la Eurocopa 2024.

Luka Modric, en otra Eurocopa más, y aparentemente la última a sus 38 años, fue titular en el España-Croacia disputado en Berlín. El capitán del cuadro balcánico era el encargado de liderar a su selección contra un combinado español favorito. Jugó 64 minutos y recibió un severo correctivo por parte del combinado español.

Antes del inicio del choque, Luka Modric aprovechó para reencontrarse con sus compañeros del Real Madrid, con los que hace apenas 14 días ganaba la Champions en Wembley. Primero se abrazó con Joselu sobre el verde. Luego, en el túnel de vestuarios, más abrazos y besos con Carvajal y Nacho. También saludó a su ex compañero Morata. Dentro del campo, la amistad desapareció.

La diferencia de edad en el campo entre Lamine Yamal (16 años) y Luka Modric (38 años) se convertía en la mayor de la historia en un partido de la Eurocopa. Además, la leyenda croata igualaba a Buffon con 176 internacionalidades y se colocaba a cuatro de Sergio Ramos, que ostenta la segunda plaza por detrás de Cristiano.

España arrolló a Luka

El encuentro comenzó con un Luka Modric participativo, buscando siempre la pelota de cara e intentando liderar a su equipo en el medio. Lo hizo durante varios minutos, después de sufrir la gran presión de España en los instantes iniciales. Pero poco después, el huracán español le pasó por la derecha y por la izquierda como un monoplaza de Fórmula 1.

A sus 38 años, Luka Modric notó el porqué ha sido suplente en gran parte de la temporada con Carlo Ancelotti en el Real Madrid. La calidad no se pierde, pero el físico sí. Y los jóvenes de España comenzaron a comerle la tostada con una frescura mucho más dominante.

Antes del 1-0 de España, Luka Modric perdió una pelota incomprensible ante Morata. No estaba fino el croata. En el segundo gol de España, una genialidad de Fabián, el ’10’ ajedrezado quedó señalado. El medio del PSG hizo dos recortes sensacionales para marcar un golazo. En el primero, dejó prácticamente sentado a Modric, que no insistió en pararlo. Lo dejó en el sitio. Igual que Rodri poco después, para pararlo con una entrada.

Modric no pudo hacerle daño a España

Modric, a pesar del golpe moral de encajar dos goles en cuatro minutos, siguió intentándolo. Y es que a eso nadie le puede ganar. El hambre la tiene intacta. Intentó dos movimientos cerca del área y Croacia generó algo de peligro con muy poca fortuna. El gol de Carvajal justo antes del descanso sentenció el choque.

A persistencia, durante toda su carrera, nadie puede ganar a Modric. Por ello, a pesar del 3-0 abajo, Luka salió a la segunda parte con ganas de dar la cara. Un precioso pase con el exterior no lo supo aprovechar Kramaric dentro del área. Pero poco más.

Modric no pudo generarle peligro a España durante todos los minutos que estuvo en el campo. No le hizo nada de daño. El centro del campo español, sobre todo con Rodri y Fabián, le arrolló como un verdadero huracán. Se vio reflejado en el marcador. En el minuto 64, Dalic decidió quitarlo y darle descanso, pensando en los siguientes compromisos. La hinchada croata, resignada, le dedicó una ovación emocioante a una leyenda del fútbol.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto