Eurocopa de Alemania 2024

Federación y UEFA van de la mano para hacer una Eurocopa sostenible

La Federación Española de Fútbol y la UEFA van de la mano para hacer la Eurocopa más sostenible e inclusiva de la historia

Federación UEFA
Materiales sostenibles de la casa de España.
Iván Martín

La Real Federación Española de Fútbol está centrada en ayudar en todo lo que necesite el combinado nacional absoluto, que ya está en Alemania preparando la Eurocopa que para nuestro país comenzará el próximo 15 de junio frente a Croacia en Berlín. Pero, al mismo tiempo, la RFEF ha decidido materializar su compromiso con la sostenibilidad en este torneo, uniéndose a UEFA en las políticas que pretenden garantizar que esta competición sea lo más verde e inclusiva posible.

De esta manera, se reducirá al mínimo el consumo de plástico en el campo base de la selección española, donde se han instalado fuentes y se han distribuido botellas reutilizables personalizadas entre la delegación, los trabajadores y los periodistas que están cubriendo este evento deportivo. Además, las acreditaciones se han fabricado sin plástico, con material reciclable, así como los lanyards, que están realizadas con botellas recicladas también.

Asimismo, se han habilitado centros de separación de residuos en esta zona; se ha dispuesto de una zona específica y acotada de descanso sostenible y se ha incorporado alimentación saludable diaria en el media center, con fruta y alimentos sostenibles. Junto a ello, se han llegado a un acuerdo con el hotel en el que se aloja la selección para evitar el desperdicio de comida, de tal manera que los productos sobrantes serán donados a entidades sociales de esta área.

Respecto al transporte, la cercanía del campo de entrenamiento y del media center al hotel invita a realizar los desplazamientos a pie, fomentando los hábitos saludables; no obstante, se cuenta también con bicicletas a disposición de todo el personal. Por último, las lonas y el material que se ha utilizado en el media center será reciclado y se convertirá en artículos de segundo uso.

Estas medidas se unen a la existencia de un DAO (Dissability Access Officer) que la RFEF pondrá a disposición de todos los aficionados con discapacidad que acudan a los partidos de la selección española y que estará coordinado con UEFA en todos los partidos.

Desde el Departamento de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad se trabaja directamente con UEFA en estas materias para la Eurocopa, teniendo en cuenta la importantísima apuesta realizada por el órgano europeo en estas políticas durante la competición. En total, se invertirán 32 millones de euros para lograr que esta Eurocopa sea la más sostenible de la historia.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto