Eurocopa 2020

El debate cambia de portería: vuelve la falta de gol de España

El debate cambia de portería en la selección española. La falta de gol ante Portugal condenó a un combinado nacional que fue mejor que el luso en el Metropolitano

España no vacuna a Portugal

Morata
Morata, durante un partido con España. (Getty)
Iván Martín

El debate nacional cambia de portería… de momento. Si antes del primer compromiso amistoso de la selección española ante Portugal todas las miradas apuntaban al arco del combinado de Luis Enrique, tras el encuentro los focos se centran en el de los rivales. El seleccionador asturiano apostó por Unai Simón como guardameta titular de España, dejando en el banquillo a De Gea y Robert Sánchez, que tenía muchas opciones de colarse en el once. El de Cartagena está dejando muy buenas sensaciones en estos primeros días de concentración, pero por el momento el meta del Athletic sigue siendo el que aparece de inicio. Veremos el próximo martes ante Lituania y, sobre todo, el día 14 en el debut de la Eurocopa contra Suecia.

Ahora el problema de España se traslada a la delantera. Un pero que casi siempre arrastra la selección. Ante Portugal el combinado nacional fue mejor en casi todas las fases del partido. Dominó, sacó el balón jugado, presionó con acierto la salida de pelota del equipo luso y, sobre todo en el segundo tiempo, mereció el gol, pero fue incapaz de conseguirlo. Morata, Ferran Torres y Pablo Sarabia, el tridente ofensivo titular ante Cristiano Ronaldo y compañía no logró perforar las redes rivales, y ocasiones tuvieron para hacerlo. La más clara fue para el delantero de la Juventus en el tiempo de descuento. Tras un gran derroche físico peleando con los defensas durante los 90 minutos, pudo sacar energías para correr un balón largo que terminó estrellando en el larguero. Un gol que hubiese dado la victoria a los de Luis Enrique y que provocó por parte de un sector del público unos cánticos contra el madrileño que no hacen ningún favor al equipo de todos.

En el segundo tiempo, Gerard Moreno, flamante campeón de la Europa League, tampoco encontró el camino de un gol que tiene que ser trabajo de todos. Sin un referente claro, España necesita el acierto de todo el equipo para conseguir sacar rédito del fútbol que practica. Por ello, tanto el centro del campo, con hombres como Fabián, que se sumó muy bien al ataque, y la defensa, donde los laterales juegan en posiciones muy adelantadas, también tienen que estar finos a hora de buscar el mayor premio que da el fútbol.

Buenas sensaciones

España aprobó con nota el test ante Portugal. Un examen exigente ante la campeona de Europa y de la Liga de las Naciones. Los de Luis Enrique fueron mejores y merecieron una victoria que no llegó por falta de acierto. El debut de Laporte, que formó pareja con Pau Torres en una defensa con dos centrales zurdos y la actuación de Marcos Llorente en el lateral derecho dejaron muy satisfecho al seleccionador.

En el centro del campo, Luis Enrique apostó por Busquets de pivote con Thiago y Fabián en la creación. Los tres estuvieron notables, aunque esta es sin duda la posición del campo donde más opciones tiene el asturiano. Rodri alternará en el corte con el capitán de la selección española, mientras que en la creación jugadores como Koke o Pedri también tendrán su protagonismo.

El próximo martes ante Lituania lo normal es que Luis Enrique saque un once con varios cambios empezando por la portería. Robert Sánchez, que no debutó por los problemas físicos que sufrió Laporte, tiene muchas opciones de ser titular. En la defensa, Azpilicueta podría ocupar el lateral derecho, mientras que el flanco zurdo podría ser para Jordi Alba. Además, hay que ver si repite la pareja de centrales o hace algún cambio en ella. También habrá novedades en el centro del campo y en una delantera donde Dani Olmo, jugador muy importante para el seleccionador, y Oyarzabal se quedaron sin jugar. También podría estar listo Adama Traoré.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto