Vuelta a España

La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos

La eurodiputada usó a los escoltas parapoliciales que ha utilizado Pablo Iglesias en otras ocasiones

Uno de ellos es Erlantz Ibarrondo, abogado de grupos antisistema como los que asediaron el Congreso

Ver vídeo
Segundo Sanz

La eurodiputada de Podemos y ex ministra de Igualdad, Irene Montero, y la secretaria general de la formación morada, diputada nacional y ex titular del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, agitaron la protesta antisemita que reventó este domingo la Vuelta a España escoltadas por guardaespaldas privados que trabajan para el partido.

De hecho, esta escolta parapolicial la ha utilizado el propio ex líder de Podemos y ex vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en otras ocasiones. Según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes policiales, ninguno de los individuos que aparecen blindando a Belarra y Montero en las imágenes de este domingo forman parte de una escolta oficial.

Uno de ellos, el que puede verse a la izquierda junto a Ione Belarra, es Erlantz Ibarrondo Merino, conocido abogado de grupos antisistema. Su nombre apareció como uno de los tres «abogados de guardia» a disposición de los radicales que asediaron con violencia el Congreso de los Diputados en octubre de 2016 con motivo de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

Además, Erlantz Ibarrondo ha sido, entre otras causas, abogado de Alfonso Fernández Ortega Alfon, el joven delincuente apoyado por Podemos que fue condenado por los delitos de tenencia de explosivos, resistencia a la autoridad, tráfico de drogas, robo con violencia, agresión sexual y lesiones.

Posteriormente, Erlantz Ibarrondo figuró como uno de los «abogados de guardia» al servicio del Movimiento Antirrepresivo de Madrid en las protestas organizadas contra la prisión de Pablo Hasél, el rapero agresor que ensalza a ETA mientras lanza ofensas contra la Corona y para el que Podemos pidió formalmente el indulto a través del Ministerio de Justicia.

Por su parte, un hermano de Erlanatz, Iker Ibarrondo Merino, fue portavoz de la Coordinadora 25-S, el movimiento que agitaba los Rodea el Congreso, y responsable de Yesca, organización juvenil de Izquierda Castellana que tenía el centro social okupado La Atalaya, en Puente de Vallecas, como base de operaciones.

En las imágenes de la protesta antisemita de este domingo, se puede ver a Irene Montero en una actitud violenta hacia los antidisturbios cuando los agentes intentaban contener los actos vandálicos de los exaltados manifestantes propalestinos, que paralizaron la Vuelta, hirieron a 22 policías y destrozaron el mobiliario de la carrera ciclista con el lanzamiento de vallas.

Ante la Guardia Civil

De igual modo, en la víspera, en la etapa de la Vuelta que transcurrió el sábado por la Sierra de Madrid, Irene Montero e Ione Belarra también se enfrentaron a las Fuerzas de Seguridad cuando trataban de impedir que las protestas cortaran la carrera. Con todo, la organización de la Vuelta se vio obligada a acortar el recorrido.

La propia Montero llegó a plantar cara a la Guardia Civil esgrimiendo que, a su juicio, lo más sensato para que no hubiera «problemas de seguridad» era parar la Vuelta a España, algo que sus secuaces trataron de hacer por la fuerza cortando la carretera y poniendo en peligro la integridad física de los ciclistas y demás personal de la carrera.

Este domingo, Irene Montero celebró el sabotaje de la Vuelta en el que ella mismo participó escoltada por guardaespaldas privados que trabajan para la cúpula de Podemos. «La movilización social contra el genocidio hace lo que debería haber hecho el Gobierno ¡La Vuelta se ha parado! A Ayuso, que hoy daba la mano al equipo de los genocidas, le ha respondido el pueblo de Madrid No hay represión que pare la solidaridad La Vuelta la gana Palestina», escribió Montero en redes sociales.

En la misma línea, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aplaudió la  suspensión de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España debido a las protestas violentas propalestinas en la última etapa de Madrid que se saldaron con dos detenidos y 22 policías heridos.

«Hoy la movilización social ha vuelto hacer lo que debería haber hecho el gobierno hace mucho tiempo. ¡La vuelta se para completamente en Madrid! Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo», señaló la diputada de Podemos por Madrid y ex ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Lo último en España

Últimas noticias