Sólo un tercio de los españoles apoya los actos de Sánchez por el 50 aniversario de la muerte de Franco
Un tercio apoya los actos conmemorativos, otro tercio los rechaza y el resto ni siquiera considera relevante posicionarse

La estrategia del Gobierno de Pedro Sánchez para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco carece de apoyo social sólido. Según una encuesta de DATA10 para OKDIARIO, ninguna de las iniciativas planteadas por el Ejecutivo es respaldada por más de un tercio de la población, lo que refleja un rechazo generalizado —o, en muchos casos, indiferencia— hacia la agenda guerracivilista impulsada por el PSOE.
La afirmación «Los actos conmemorativos planteados por el Gobierno son necesarios» recibe únicamente un 19,4% de «muy de acuerdo» y un 12% de «algo de acuerdo», lo que sitúa el apoyo total en un exiguo 31,4%. En cambio, un porcentaje similar, el 34,9%, se declara en desacuerdo con estas iniciativas, mientras que el 17,9% opta por una posición neutral y el 15,8% reconoce no tener opinión formada.
Este patrón se repite en el resto de afirmaciones relacionadas con la gestión del Gobierno respecto a la figura del dictador Franco. La encuesta revela un país dividido y, sobre todo, distante ante un debate que parece no ocupar un lugar central en las preocupaciones actuales de los ciudadanos. De hecho, la percepción de que la figura de Franco está siendo instrumentalizada políticamente por el Ejecutivo obtiene un 35,3% de acuerdo acumulado, frente a un 30,1% en desacuerdo, cifras muy próximas que confirman el rechazo a los intentos del Gobierno de dividir a los españoles a través del franquismo.

En cuanto a la idea de que estos actos contribuirían a la reconciliación entre los españoles, sólo un 31,2% recoge esta posibilidad, mientras que casi la misma proporción —31,2%— se muestra explícitamente en desacuerdo. La indiferencia o el desconocimiento también son significativos: más del 20% afirma no posicionarse, lo que refleja una clara desconexión de amplios sectores ante un debate que consideran ajeno o irrelevante.
Uno de los datos más llamativos aparece al preguntar por la exhumación de los restos de Franco llevada a cabo sin el beneplácito de la familia. Aunque se trata de un gesto simbólico que el Gobierno presentó como «acto de justicia democrática», sólo el 33% de los españoles considera que fue una decisión «justa y necesaria». En contraste, un 33,8% rechaza esa afirmación, y un 19,3% prefiere no pronunciarse. De nuevo, las cifras dibujan un equilibrio casi perfecto entre bandos enfrentados y un amplio sector que no adopta postura alguna.
La encuesta general apunta a una conclusión clara: la memoria histórica sigue siendo un terreno extremadamente sensible y profundamente fragmentado, donde ningún relato logra imponerse de forma dominante. Pero, sobre todo, revela que el intento del Gobierno por reactivar el debate sobre Franco de cara al 50 aniversario no conecta con la mayoría social.
Sólo un tercio apoya los actos conmemorativos, otro tercio los rechaza y el resto ni siquiera considera relevante posicionarse. En un contexto político marcado por la inflación, la inseguridad y el desgaste institucional, el intento de Sánchez de reactivar símbolos del pasado parece tener un impacto limitado y, en última instancia, escaso interés ciudadano.
La encuesta de DATA10 no sólo mide opiniones: retrata una desconexión profunda entre la agenda simbólica del Gobierno y las prioridades reales de los españoles. Y los datos son contundentes: los actos del 50 aniversario de Franco no son una demanda social, sino una iniciativa que apenas convence a una minoría.
Temas:
- Francisco Franco