NUEVO GOBIERNO

Sánchez mantiene 22 carteras: Mónica García a Sanidad, María Jesús Montero vicepresidenta y Calviño sigue

El ex presidente canario Ángel Víctor Torres y el ex alcalde de Barcelona Jordi Hereu, nuevos ministros

Estos son todos los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez

Ver vídeo
Joan Guirado

Pedro Sánchez ha dado a conocer este lunes todos sus ministros. Ha llegado el día, tras varias jornadas de especulaciones, intensas reuniones, vetos y peleas entre los diferentes actores implicados. El reelegido presidente, en su tercera etapa a La Moncloa, seguirá contando con 22 ministros, los mismos que tenía hasta ahora -este periódico ya avanzó que mantendría un Gobierno mastodóntico al mantener Sumar cinco representantes-. Nadia Calviño y María Jesús Montero serán, junto a Yolanda Díaz y Teresa Ribera, las cuatro vicepresidentas. Representan un tercio de las 12 mujeres que conformarán el gabinete -con más rostros femeninos que masculinos, como el de la nueva ministra de Sanidad, Mónica García-.

De la nueva estructura económica del Consejo de Ministros que presidirá Pedro Sánchez, destaca la permanencia de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, que obligará a una minicrisis de Gobierno en diciembre si es elegida presidenta del Banco Europeo de Inversiones. En los últimos días en el entorno del presidente la situaban fuera para evitar, precisamente, una posible reorganización en unas pocas semanas. La número dos del PSOE y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, asciende a vicepresidenta cuarta. Será una de las mujeres con más peso dentro el Ejecutivo.

Torres, Hereu, Rego y Urtasun ministros

En el capítulo de nuevas incorporaciones destacan la del ex presidente de Canarias Ángel Víctor Torres, que dirigirá el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en sustitución de Isabel Rodríguez -con competencias que tenía también Félix Bolaños-. Este periódico ya avanzó la voluntad de Sánchez de recolocar en el Ministerio a barones territoriales que habían perdido el poder con el objetivo de ejecutar la renovación orgánica en estos territorios. Otro recolocado será el ex alcalde de Valladolid Óscar Puente, como ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Su mano derecha en el ayuntamiento vallisoletano, Ana Redondo García, será la ministra de Igualdad.

El ex alcalde de Barcelona y presidente de Hispasat, Jordi Hereu, será el nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo. Hereu fue el primer candidato del PSC que perdió unas elecciones municipales en la Ciudad Condal. También se incorporan Mónica García, líder de Más Madrid, como ministra de Sanidad; Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, como ministro de Cultura; Sira Rego, portavoz de Izquierda Unida, como ministra del nuevo Ministerio de Infancia y Juventud y Pablo Bustinduy, ex de Podemos, al frente de Derechos Sociales.

Los que siguen en el cargo

Más allá de Calviño, Díaz, Ribera y Montero, hay sorpresas entre los ministros que ya es seguro que repetirán en el cargo. Pues la negativa de otros candidatos a hacerse frente del Ministerio del Interior han permitido a Fernando Grande-Marlaska a seguir cuando, en los últimos días, todos lo daban por desahuciado. José Manuel Albares seguirá en Exteriores, Margarita Robles en Defensa y Luis Planas en Agricultura. Diana Morant se mantiene finalmente en Ciencia e Innovación y suma también Universidades.

También será ministro Félix Bolaños, en este caso, tal como en su momento ya explicó OKDIARIO, al frente de Justicia junto con las competencias de Presidencia y Relaciones con las Cortes. La portavoz federal del PSOE, Pilar Alegría, repetirá en Educación pero suma también el Ministerio de Deportes. Isabel Rodríguez deja la portavocía y Política Territorial para dirigir un ministerio de nueva creación, el de Vivienda y Agenda Urbana. José Luis Escrivá, hasta ahora ministro de la Seguridad Social, deja este departamento para dirigir Transformación Digital.

Lo último en España

Últimas noticias