Resultados elecciones europeas 2024, en directo: escrutinio y ganador en España del 9J

Elecciones europeas 2024 directo
00:40

Junts pierde la mitad de los votos de 2019

Junts ha perdido en las elecciones europeas celebradas este domingo la primera posición que obtuvo en 2019 en Cataluña, al lograr 430.830 votos, un 18,02%, frente a los 981.357 votos registrados en 2019, cuando tuvo un 28,63%.

En 2019, con el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont como cabeza de lista, Junts quedó en primera posición en Catalunya con 981.357 votos (28,63%), seguida de PSC (756.231 votos, un 22,06%), ERC-Ara Repúbliques (727.039 votos, un 21,21%), Cs (295.435, un 8,61%), Cec-Podemos (288.393 votos, un 8,41%), PP (176.752 votos, un 5,15%) y Vox (68.286, un 1,99%).

00:35

Sumar admite el desastre y abrirá un proceso sereno para rearmar el proyecto de Díaz

Sumar ha admitido que los resultados de las elecciones europeas de este domingo no son positivos y abrirá un periodo de reflexión «serena» para reflexionar e intentar rearmar el proyecto político liderado por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz,.

Así lo han destacado en rueda de prensa la cabeza de lista al 9J, Estrella Galán, y el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en rueda de prensa tras confirmarse que Sumar se queda solo con tres escaños y solo el 4,65% de los votos.

00:25

Cuca Gamarra ve una «censura» de los españoles a Pedro Sánchez

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este domingo que el resultado de las elecciones europeas son una «censura de los españoles a Pedro Sánchez«, quien, a su juicio, debería ser «consecuente» con el mensaje de las urnas, apuntando así a una convocatoria de elecciones generales.

00:17

Irene Montero califica de «necesario» el resultado electoral

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, Irene Montero, ha calificado el resultado electoral de «necesario» para su formación y ha mostrado sus intenciones de Podemos siga «creciendo» después de la ruptura con Sumar, la plataforma electoral liderada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. «No nos conformamos», ha apostillado.

00:12

Teresa Ribera: «Esto no es una buena noticia para la sociedad española»

Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno, ha declarado en una rueda de prensa que los resultados de estas elecciones europeas suponen una «mala noticia para la sociedad española».

00:07

Feijóo: «Le hemos dado la vuelta a las anteriores elecciones europeas»

El líder del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, ha comparecido ante los medios tras la victoria del PP en las elecciones europeas en España, alegando que son el «único partido en subir el porcentaje de votos«. Además, ha declarado que le han «dado la vuelta» a las anteriores elecciones europeas.

00:04

El PP triunfa en 13 comunidades autónomas

El PP ha logrado la victoria en las elecciones europeas de este domingo tras ser el partido más votado en 13 comunidades autónomas, además de ganar en Ceuta y Melilla, mientras que el PSOE sólo ha logrado imponerse en Cataluña, Canarias y Navarra.

00:00

Otro varapalo electoral de Sumar

Sumar ha sufrido un varapalo electoral en estas elecciones europeas al cosechar solo tres eurodiputados, con el 4,65% de los votos (811.353 papeletas) con el 99,9% del voto escrutado, que supone un duro revés para el socio minoritario del Ejecutivo y puede reabrir tensiones internas con sus aliados, dado que IU que iba en la cuarta posición se queda sin escaño.

23:55

En Bélgica los conservadores obtienen la victoria

El partido conservador, Nueva Alianza Flamenca (N-VA), emergió como el ganador de las elecciones en Bélgica. Bélgica votó no sólo para el Parlamento de la UE, sino también en las elecciones regionales y nacionales.

23:44

Vox consigue casi el 10% de votos

Tras las elecciones europeas, Vox se ha hecho con 6 escaños y con un 9,6% de los votos, lo que suponen más de 1 millón de votantes.

23:36

Yolanda Díaz se niega a dar la cara tras las elecciones europeas

La líder de Sumar y actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, se niega a dar la cara tras el batacazo de Sumar en estas elecciones europeas, donde el partido ha sacado un total de 3 escaños, ya que no aparecerá por la fiesta organizada por la formación en un espacio de Madrid.

23:32

Más participación en estas elecciones

La participación española de estas elecciones europeas 2024 ha sido del 49,21%, 3.5 puntos más que las de 2014, que fueron los últimos comicios europeos que se celebraron en solitario (los de 2019 coincidieron con elecciones municipales en España, lo que tuvo repercusión en la participación de estas).

23:24

Se Acabó la Fiesta saca 3 escaños

El partido político liderado por Luis Alvise, el faker profesional, ha sacado 3 escaños en estas elecciones europeas.

23:17

Meloni asegura su victoria en Italia

Giorgia Meloni y sus Hermanos de Italia (FdI) han ganado las elecciones europeas en Italia, con un 26% (mínimo) y un 30% (máximo) de los votos, según una encuesta a pie de urna. Este resultado consolida la posición de Meloni como líder de los conservadores.

23:11

Escrutinio en España

Tras conocerse el resultado de las elecciones europeas en España, en la que el PP ha ganado sacando 22 escaños y el PSOE 20, quedando en segundo lugar, el resto de partidos ha sacado estos escaños:

  • Vox: 6
  • Ahora Repúblicas: 3
  • Sumar: 3
  • Se acabó la fiesta: 3
  • Podemos: 2
  • Junts: 1
  • Ceus(Coalición por una Europa Solidaria): 1
23:04

El PP gana las elecciones europeas

El Partido Popular ha ganado las elecciones europeas en España con 22 escaños, poca distancia con el Partido Socialista que ha acabado esta noche de elecciones con 20 escaños.

22:53

Los conservadores triunfan en Polonia

En Polonia, la Coalición Cívica (KO) del primer ministro Donald Tusk y su aliada del PPE, la coalición Tercera Vía, obtuvieron conjuntamente 20 escaños. Obtuvieron respectivamente el 38,2% y el 8,2% de los votos para ocupar el primer lugar.

El principal partido de la oposición, el conservador Ley y Justicia (PIS), del grupo ECR en el Parlamento Europeo, quedó muy cerca del partido gobernante con el 33,9% de los votos. Un consuelo tras la pérdida del poder por parte del PiS en noviembre de 2023.

22:44

Pedro Sánchez ya está en Ferraz

El presidente del Gobierno y líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha llegado a la sede del PSOE, en Ferraz, para seguir el escrutinio de estas elecciones europeas.

22:39

A las 23:00 horas se conocerán los resultados

A las 23:00 horas se conocerán los resultados de las elecciones europeas y, según los sondeos españoles, el Partido Popular obtendría una ligera victoria sobre el PSOE.

22:32

Dimite el primer ministro belga

Alexander De Croo, el primer ministro belga, ha dimitido tras los resultados de las elecciones europeas, donde han salido los conservadores. «Para nosotros es una noche particularmente difícil, hemos perdido. Desde mañana dimito de mi puesto como primer ministro, pero los liberales son fuertes y regresarán», ha anunciado en una declaración a la prensa tras conocerse los resultados electorales.

22:18

Von der Leyen: «Construiremos un bastión contra los extremos»

La presidenta de la Comisión Europea y candidata del Partido Popular Europeo (PPE) a repetir en el cargo, la alemana Ursula von der Leyen, ha celebrado la victoria de su familia política en los comicios europeos y aseguró que será un «bastión contra los extremos, de izquierda y de derecha».

«Construiremos un bastión contra los extremos«, dijo en Bruselas la candidata cristianodemócrata a presidir de nuevo el Ejecutivo comunitario, cuyo partido habría obtenido 181 de 720 escaños de la Eurocámara.

22:09

Feijóo se suma al seguimiento del escrutinio

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado al seguimiento de la noche electoral y espera el escrutinio de las elecciones europeas junto al resto de su comité de dirección en la sede de su partido, en Génova.

Junto a Feijóo está la cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, la secretaria general, Cuca Gamarra, y dirigentes como Miguel Tellado, Carmen Fúnez y Javier Arenas, entre otros.

22:01

La izquierda se impone en Suecia

La izquierda ha ganado las elecciones en Suecia con el 23,10% de los votos y cinco eurodiputados, el mismo número que tienen ahora, según una encuesta a pie de urna.

Por el contrario, el partido conservador Moderaterna del Primer Ministro Ulf Kristersson se sitúa en el segundo lugar, con el 17,30% de los votos y 4 eurodiputados. Mientras tanto, los Verdes mantienen a sus tres eurodiputados.

21:55

Ursula von der Leyen: «No se puede hacer mayoría absoluta sin el PPE»

Ursula von der Leyen, la principal candidata del Partido Popular Europeo (PPE), acaba de dirigirse a sus seguidores en la sede del partido en Bruselas después de que una primera estimación mostrara que sigue siendo la formación más fuerte en el Parlamento Europeo, con 181 eurodiputados. «No se puede formar ninguna mayoría sin el PPE», declaró entre gritos de «¡Úrsula, Úrsula!».

21:44

La izquierda se alza en Portugal

El Partido Socialista de Portugal (PS) ha ganado las elecciones europeas celebradas este domingo con un estrecho margen sobre la gobernante coalición Alianza Democrática (AD), según las encuestas a pie de urna difundidas tras el cierre de urnas.

Por detrás quedan Iniciativa Liberal (8-12%), Chega (8-12%), Bloque de Izquierda (BE, 3-5%), Libre (izquierda, 3-5%), Coalición Democrática Unitaria (izquierda, 3-5%), Personas-Animales-Naturaleza (PAN, 1-2%) y Alternativa Democrática Nacional (ADN, 1-2%).

21:39

El PP busca superar al PSOE

El Partido Popular aspira a ganar las elecciones europeas de este domingo, subrayando que en 2019 los socialistas les sacaron una ventaja de «más de 12 puntos y ocho escaños».

Ahora, la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo confía en superar por «tercera vez» al PSOE en unas elecciones de ámbito nacional, como ya hicieron en las municipales y generales del 2023: «Sólo un punto ya es ganar. El objetivo es ganarles», han señalado desde el partido.

21:31

Preparativos en Ferraz

Manuel Sánchez, un periodista afín al PSOE, ha publicado en X (anteriormente Twitter) que en Ferraz ya se están haciendo los «preparativos» para «celebrar» los resultados de las elecciones europeas de hoy.

21:26

Los partidos conservadores ganan en Austria

Los primeros sondeos publicados tras el comienzo de las elecciones europeas en Austria conceden al Partido de la Libertad una victoria histórica en los comicios de este domingo.

El partido tiene la ventaja de un 27% de los votos, casi cuatro puntos porcentuales más que el conservador Partido Popular Austriaco (OVP).

21:20

La participación en las elecciones europeas ha caído 11 puntos

La participación en España en estas elecciones europeas ha caído 11 puntos en relación con las anteriores elecciones que tuvieron lugar en 2019.

Si se compara con la cita de 2014, la última en la que se celebraron sólo elecciones al Parlamento europeo, la participación en las elecciones de hoy ha subido 4,3 puntos.

21:11

La izquierda domina en Dinamarca

Según las estimaciones, el Socialistisk Folkeparti (Partido Socialista Danés), afiliado a Los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo, ocupó el primer lugar con un 18,4%. Kira Marie Peter-Hansen, la eurodiputada más joven elegida en 2019, se sentará en el hemiciclo durante cinco años más junto a dos de sus compañeros de partido.

21:09

Emmanuel Macron disuelve la Asamblea Nacional

El presidente de Francia, Emmanuel Macron ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional: «He decidido devolverles la elección de su futuro parlamentario», ha declarado durante un discurso. «Esta decisión es grave, pesada pero sobre todo es un acto de confianza», ha señalado.

21:02

Le Pen entrará en el Parlamento Europeo

Marine Le Pen entrará en el Parlamento Europeo ha reaccionado al triunfo de la derecha diciendo que los resultados demuestran que los votantes «ya no quieren una construcción europea tecnocrática, desconectada y cada vez más brutal que niegue su historia, desprecie sus prerrogativas fundamentales y resulta en una pérdida de influencia, identidad y libertad.»

20:55

El Partido Popular Europeo ganaría las elecciones

El Parlamento Europeo ha publicado un panorama completo del próximo hemiciclo, basado en las encuestas a pie de urna y las estimaciones disponibles hasta el momento indican que el Partido Popular Europeo ganaría estas elecciones.

  • 181 eurodiputados por el Partido Popular Europeo (PPE).
  • 135 eurodiputados de los Socialistas y Demócratas (S&D).
  • 82 eurodiputados por Renovar Europa.
  • 71 eurodiputados del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).
  • 62 eurodiputados por Identidad y Democracia (ID).
  • 53 eurodiputados por Los Verdes/ALE.
  • 51 eurodiputados por no inscritos.
  • 51 eurodiputados de miembros recién elegidos que aún no están aliados a ningún grupo.
  • 34 eurodiputados de izquierda.
20:47

La derecha triunfa en Francia

Agrupación Nacional, ha cumplido los pronósticos para hacerse con la victoria en las estas elecciones, con un holgado triunfo que consolida sus aspiraciones de cara a otras citas electorales y que refleja el desgaste de la coalición impulsada por el presidente Emmanuel Macron.

El partido fundado por Jean Marie Le Pen y rebautizado para atraer nuevos votantes ha aglutinado entre el 31,5 y el 32,4% de los sufragios, frente al 15,2% de la lista Renacimiento (partido de Macron), puntal dentro de la familia liberal europea, según los sondeos a pie de urna publicados por los medios.

20:45

Los conservadores croatas consiguen sus primeros eurodiputados

Según las encuestas Los partidos croatas, Movimiento Patria y los Verdes de Možemo obtendrían un eurodiputado cada uno, lo que marcaría la primera vez que ambas formaciones ingresan al Parlamento Europeo.

20:41

Los conservadores arrasan en Alemania

La coalición Unión Demócrata Cristiana (CDU)/Unión Social Cristiana (CSU) ha sido la opción más votada en las elecciones al Parlamento Europeo en Alemania con un 29,5% de los votos según encuestas a pie de urna que pronostican un hundimiento del partido ecologista, que es socio de gobierno del Partido Socialdemócrata (SPD) y del Partido Liberal Demócrata.

20:37

La derecha gana en Bulgaria

El partido Ciudadanos para el Desarrollo Europeo de Bulgaria (GERB) del ex primer ministro Boiko Borisov ha ganado las elecciones legislativas anticipadas de Bulgaria celebradas este domingo con en torno a un 25,8% de votos, según encuestas a pie de urna. La participación a las 19.00 horas era del 29%.

20:31

El PP ganaría las elecciones europeas en España

Con el 32,4% de los votos, el Partido Popular obtendría entre 21 y 23 eurodiputados, frente a los 13 actuales. Pero los socialistas del presidente Pedro Sánchez se mantienen firmes, con el 30,2% de los votos y 20 a 22 eurodiputados, en línea con los 21 que tienen hoy.

Millones de europeos están llamadas a las urnas en las elecciones europeas de 2024 con las que se conformará el nuevo Parlamento Europeo. Es un momento crucial para Europa, con la amenaza exterior que supone la guerra desatada por Putin en Ucrania. En clave interior, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se someten al escrutinio de la ciudadanía.

Apertura y cierre de los colegios electorales

En España el voto para las elecciones al Parlamento Europeo guarda una gran similitud con unas elecciones generales. Podrán votar los ciudadanos españoles que tengan la mayoría de edad y también será posible ejercer el voto por correo. Este tendrá que ser solicitado antes del jueves 30 de mayo.

Los ciudadanos españoles que quieran ejercer el voto para las elecciones europeas de forma presencial podrán hacerlo en los colegios electorales que abrirán el domingo 9 de julio con un horario de 09.00 horas a 20.00 horas. Pasada esta hora, si hay electores en la cola podrán votar incluso con el colegio cerrado. Tendrá que presentar el DNI, pasaporte o el permiso de conducir.

Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo

Independientemente de la fecha en la que abran los colegios de cada país miembro, los resultados de las votaciones no se podrán conocer hasta que cierre el último colegio electoral pasadas las 20.00 horas del domingo 9 de junio. No se prevé que haya datos oficiales del escrutinio hasta las 23.00 horas, ya que son mucho países los que deben contabilizar los votos y no se pueden adelantar resultados, éstos deben ser ofrecidos de forma oficial y coordinada.

Cuántos países votan en las elecciones europeas 2024

Un total de 27 países de la Unión Europea serán los que tienen derecho a voto en las elecciones que se celebran desde el pasado día 6 hasta hoy, día 9 de junio de 2024. Alemania es el país que más eurodiputados aportará al Parlamento Europeo con un total de 96, seguido de Francia con 81 e Italia con 76. Los que menos eligen son Malta, Luxemburgo y Chipre con seis.

Los países eligen a un número determinado de eurodiputados en función de su número de habitantes, lo que se denomina «proporcionalidad decreciente». Esto tiene que quedar estipulado antes de las elecciones europeas y por ello en las últimas semanas se confirmó que se elegirán un total de 720, siendo el máximo establecido.

encuesta elecciones europeas
Gráfico de la encuesta de las elecciones europeas.

Lo que dicen las encuestas

Las encuestas para las elecciones europeas llevadas a cabo por OKDIARIO dan la victoria por goleada al Partido Popular con respecto al PSOE. La imputación de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, el caso Koldo y todos los escándalos de corrupción de los socialistas dan al partido que está en oposición en España una victoria amplia sobre el bloque de izquierdas, en el que Irene Montero sacaría un escaño según la encuesta elaborada por este periódico.

Según la última encuesta publicada por OKDIARIO, el Partido Popular, con Dolors Monserrat al frente, sacará 23 eurodiputados (en 2019 consiguió 13) mientras que el PSOE, que lleva como cabeza de lista a la vicepresidenta Teresa Ribera, sacará 20, uno menos que hace cinco años.

Lo último en España

Últimas noticias