PP y Vox estrenan su Gobierno de coalición en Castilla y León con una rebaja del IRPF
El PP recuerda que la inmigración «legal y ordenada» está en su ideario desde 2018
El Gobierno de coalición de Mañueco: cuatro caras nuevas, 7 hombres y 3 mujeres
El Gobierno de coalición del PP y Vox en Castilla y León se ha estrenado con la aprobación de un plan anticrisis que rebajará el primer tramo del IRPF en su parte autonómica, que pasa del 9,5% al 9% y que tendrá un impacto anual de 20 millones menos de recaudación, y unos 35 euros de ahorro anual para cada contribuyente. Este plan anticrisis estará dotado con 470 millones de euros a los que se sumarían 335 millones que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha solicitado al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Mañueco ha defendido que se trata de una iniciativa de todo el Gobierno cuyos integrantes asumen «con naturalidad y cordialidad»: «olvídense del gobierno en funciones y de la existencia de dos partidos en el Ejecutivo», ha señalado el presidente de la Junta de Castilla y León.
En este sentido, Mañueco ha afirmado que este paquete de medidas ha sido trabajado por los dos partidos de la coalición de Gobierno «en paralelo» al resto de negociaciones que llevaron al PP y a Vox a la formación de un Gobierno en Castilla y León. También ha señalado que la relación entre ambos socios es «absolutamente cordial, constructiva, con ánimo integrador» porque tienen «claro el objetivo» de actuar «con eficiencia, cercanía y rapidez».
75 medidas
El plan aprobado consiste en 75 medidas entre las que destaca la bajada del primer tramo del IRPF en su parte autonómica. En este sentido el consejero de Economía y Hacienda ha señalado que esta reforma fiscal debe hacerse mediante un proyecto de ley que pretenden tramitar de forma «inmediata» la cual tendrá efecto sobre los contribuyentes cuando hagan la declaración de la renta de 2023.
En este contexto, Alfonso Fernández Mañueco ha afirmado que esta rebaja en el IRPF es el inicio de la «la mayor bajada de impuestos» de la historia de la Comunidad que se ha planteado para esta nueva etapa.
Además de la rebaja del IRPF el plan recoge otros recortes fiscales para el medio rural por valor de 15 millones de euros y 275.000 beneficiarios; y tres meses en los que los que no tendrán que pagar las tasas de titularidad autonómica ni el colectivo de transporte en carretera ni los servicios veterinarios, con un impacto de medio millón de euros.
Asimismo, se otorgarán 45 millones de euros en ayudas para las familias vulnerables de la Comunidad, en coordinación con las corporaciones locales, para ayudar a las familias que peor lo están pasando.
Lo último en España
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
Últimas noticias
-
La expresión madrileña que usan los jóvenes y los adultos no son capaces de entender
-
El detalle que te cambiará la vida en el supermercado: así eligen las personas inteligentes la cola más rápida
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora