Programa marco del 28M

El PP impulsa el ‘mercado único’: menos burocracia para las empresas que cambien de comunidad

PP Mercado único
Feijóo durante una intervención junto a empresarios

El Partido Popular apuesta por la implantación real de un mercado único entre todas las comunidades autónomas, alejándose así del modelo federal tan próximo al PSOE y del ideario de Vox, que apuesta por la supresión del sistema autonómico. Según han confirmado fuentes del Partido Popular a OKDIARIO, ésta es una de las propuestas electorales recogidas en el programa marco que se presentará este domingo en Guadalajara.

Los populares consideran que España necesita un mayor entendimiento entre las diferentes comunidades autónomas en lo que al mercado económico se refiere. Por ello, el Partido Popular apostará por un modelo en el que los trámites sean compatibles y válidos en todas las regiones, con independencia de su lugar de origen. De este modo, se ahorrará mucho tiempo y dinero a las empresas que, actualmente, se ve lastradas por los extenuantes procesos burocráticos, lo que provoca importantes pérdidas económicas.

El PP considera que la simplificación de trámites administrativos «debe ser un objetivo permanente, ya que de él que se beneficia tanto la administración como el ciudadano, en tanto que se mejora la eficiencia y la comodidad de los procedimientos para todas las partes».

Por ello, el Partido Popular apuesta por alcanzar la «interoperabilidad», lo que evitará que el ciudadano deba volver a presentar documentos de los que ya disponga la administración, con el ahorro económico y temporal que ello supone. Así mismo, este punto del programa recoge la propuesta de «avanzar hacia sistemas compatibles entre las diferentes comunidades».
Para ello, el PP impulsará, además, la revisión de los reglamentos y ordenanzas municipales con el fin de sustituir, en todos los ámbitos posibles, el sistema de autorización a través de licencia administrativa por uno de declaración responsable o comunicación previa.

De este modo, se pretende facilitar al máximo el intercambio de bienes y servicios entre las comunidades autónomas. Desde la dirección nacional del PP, aseguran que «estas medidas redundarán en el fomento la competitividad, la inversión, dinamización de la economía y creación de puestos de trabajo». Toda una apuesta por un modelo de mercado ágil y vivo que ayudaría a remontar las pobres estadísticas que España presenta en términos de crecimiento.

La implementación de esta medida no conllevará dejar de lado las particularidades de cada territorio. Desde Génova, aseguran que la apuesta por un mercado único «no supone el menoscabo de las peculiaridades justificadas en cada territorio, sino que las empresas y entes económicos puedan instalarse con los requisitos de sus lugares de origen, sin necesidad de que tengan que volver a solicitar o aportar trámites específicos». Se tendrán en cuenta, por tanto, las características propias de cada territorio.

Como ejemplo de buen funcionamiento, se encuentra el caso de la Unión Europea. Desde 1993, con la entrada en vigor del Tratado de Maastricht, los países miembros disfrutan de un mercado común por el que pueden circular de manera libre los bienes, servicios, capitales y las personas, tal y como queda recogido en el artículo 3.3 del mencionado tratado.

Ésta será una de las tantas medidas que aparecen recogidas en el programa marco que el Partido Popular presentará este domingo, a las 11:30 de la mañana, en Guadalajara. El acto contará con la participación del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo; el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez y la candidata popular al Ayuntamiento de Guadalajara, Ana Guarinos.

Lo último en España

Últimas noticias