El PP denuncia la negativa de Vox a aprobar los presupuestos de Murcia pese a aceptar sus condiciones
"¿Cuál es la excusa de Vox para no apoyar los presupuestos?", ha preguntado el Consejero de Economía, Luis Alberto Marín


El Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín, ha denunciado este martes la negativa de Vox a apoyar las cuentas regionales a pesar de haber conseguido todo lo que solicitaron en materia migratoria y sobre el pacto verde. «¿cuál es la excusa para no apoyar los presupuestos?», ha preguntado el político del Partido Popular quien ha incidido en que «si hay un preacuerdo es porque esto implica que la otra parte conoce los conceptos que se han puesto en esos presupuestos».
Según Marín el desplante de Vox al Gobierno regional ha llegado hasta el extremo de rechazar dos invitaciones oficiales del presidente autonómico Fernando López Miras para abordar la cuestión. «El presidente López Miras los ha citado dos veces, pero a fecha de hoy ninguna de las dos veces han acudido a la cita», ha denunciado el consejero.
Marín ha revelado que «las peticiones realizadas por Vox han sido aceptadas, en cuanto al rechazo de la política migratoria de Sánchez o al Pacto Verde» pero que a pesar de ello, la formación verde sigue sin dar un paso adelante para aprobar unas cuentas que beneficiarían a todos los murcianos.
Sin argumentos para el bloqueo
El Gobierno de la Región de Murcia que encabeza López Miras ha dejado claro que Vox carece de argumentos para mantener su negativa: «Pedir un documento ahora, que conoce perfectamente, no tiene sentido», ha señalado el consejero, quien ha instalado a la formación a «dejar de dar rodeos» y mostrar si realmente «tiene voluntad de mejorar la vida de los murcianos y si quiere que haya más dinero o no».
Sobre la negativa de Vox a la aprobación de las partidas presupuestarias, ya se pronunció el portavoz del Gobierno autonómico, Marcos Ortuño, durante una rueda de prensa el pasado 8 de mayo, donde señaló que «habrá que preguntarle a Vox qué problemas tiene para aprobar unos presupuestos con más recursos para la sanidad, para la educación y para políticas sociales».
Ortuño exigió que Vox «deje de marear la perdiz» y de poner «excusas de mal pagador» para no aprobar los presupuestos porque ambas formaciones habían llegado a un acuerdo sobre las condiciones que solicitaba Vox. «Estamos de acuerdo, en las partidas presupuestarias; estamos de acuerdo en cumplir los compromisos de ese pacto de gobierno que se firmó en 2023; y estamos de acuerdo en ese marco político», dijo Ortuño.
Por su parte, el líder de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha declarado este martes que es «responsabilidad exclusiva» de quien Gobierna traer el techo de gasto, que, según Antelo, no han traído desde el Partido Popular para poder aprobar los presupuestos. «Son ellos los que tienen que traer los presupuestos a la Asamblea Regional», ha dicho.
Además ha revelado que no tienen ningún documento del Partido Popular que acredite que lo que han solicitado desde Vox se vaya a cumplir. «Queremos un marco político para la Región de Murcia», ha exigido Antelo durante unas declaraciones a los medios de comunicación.
El líder murciano de Vox ha insistido en que ese marco debe obligar al PP a posicionarse en contra de la inmigración ilegal, en contra del Pacto Verde y en contra de aprender otras culturas en las aulas españolas. «No queremos que ninguna mujer vaya cuatro pasos por detrás de un hombre o que, por ejemplo, a un homosexual se le condene a tres años de cárcel, como así recoge el Código Penal de Marruecos. Yo creo que esto no lo entiende nadie. Por eso digo que no solo son partidas presupuestarias, sino que también es un marco político», ha aclarado Antelo.
Ante esta situación ha dicho que a día de hoy «lo único que tenemos es la callada por respuesta por parte del Partido Popular» y que todo esto se debe, según Antelo, a que Alberto Núñez Feijóo ha desautorizado a Fernando López Miras. «No les deja, les ha vuelto a expropiar las competencias, les ha vuelto a desautorizar, como ya pasó con el Gobierno en coalición, que fuimos el último. Y esto no fue por designio del señor López Miras, sino por designio del señor Feijóo», ha dicho.