Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Irene Montero
  • Mercadona
  • Álex Casademunt
  • Corte Inglés
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 06:45 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Moción de censura del PSOE a Rajoy

    PNV exigirá a Sánchez apoyar la soberanía de País Vasco y Cataluña para votar la censura a Rajoy

    mocion de censura
    Andoni Ortuzar e Íñigo Urkullu. | Moción de censura Rajoy
    • Carlos Cuesta
    • 26/05/2018 02:09

    PNV exigirá a Pedro Sánchez apoyar el avance soberanista de País Vasco y Cataluña para votar la censura a Mariano Rajoy. PNV cree que hay aún demasiadas incógnitas en la moción que ha planteado el secretario general del PSOE contra el presidente del Gobierno como para apoyarla sin garantías adicionales. Los nacionalistas vascos no restan importancia a la sentencia por el ‘caso Gürtel’ pero creen que el PSOE debe comprometerse a cuestiones políticas decisivas para ellos antes de respaldar la moción.

    PNV va a mantener conversaciones a lo largo del fin de semana con Pedro Sánchez. Su voto es decisivo para que triunfe esa moción ante la negativa de Ciudadanos a la moción socialista. Los de Albert Rivera aceptan una moción pero “instrumental”, no la que ha presentado Sánchez.

    Y por eso precisamente, PNV va a mantener también conversaciones este fin de semana con Mariano Rajoy. Porque lo cierto es que los nacionalistas vascos tienen reparos a respaldar la moción de censura contra Rajoy planteada por el PSOE.

    La explicación es clara. Los nacionalistas vascos han alcanzado un buen clima de entendimiento con Rajoy. Se fían de su política económica y logran considerables mejoras financieras con él. Los vascos, por el contrario, no confían en la política económica de Sánchez. Y, menos aún, en la suya respaldada por Podemos o ERC.

    Por eso no tienen ningún problema en hablar con el PSOE de la moción de censura. Pero nunca como cheque en blanco, ni mucho menos. Quieren hablar para conocer cuál va a ser con exactitud su planteamiento respecto al País Vasco y sus “aspiraciones políticas”. Y exactamente lo mismo sobre Cataluña. Traducido: que o hay grandes gestos de apoyo al soberanismo en ambas comunidades o no habrá acuerdo. Porque, para lograr beneficios económicos y no políticos, se fían más del PP.

    Hay que recordar que PNV acaba de presentar su proyecto de Estatuto con una consulta de autodeterminación. Y que ha condicionado la aprobación de los Presupuestos al compromiso del PP de retirar el artículo 155 en Cataluña tras la gobernabilidad de Quim Torra.

    Pero eso era la exigencia de pasado al PP. Si ahora hay proyecto nuevo, PNV considera que el supuesto nuevo Ejecutivo comienza de cero y tiene que decir qué es lo que ofrece. Y puesto que para lograr beneficios económicos se fían más de Rajoy, Sánchez tendrá que hacer su oferta en el campo político: en el del apoyo a un proceso soberanista dialogado.

    PNV no va a aceptar un simple cambio de Gobierno. Ni de partido. Ni de nombre en la Presidencia. Quiere un proyecto que le permite convencer a sus bases de la razón por la que se apoya a uno o a otro.

    La frontera para Sánchez

    Y esta postura de los vascos puede ser un duro contratiempo para Sánchez, que se ha comprometido en la presentación de su moción a «formar un Gobierno de plena y total defensa de la Constitución Española». Y que, en caso de cabalgar de nuevo a lomos de exigencias separatistas, tendrá en contra a buena parte de su propio Comité Federal, donde barones comandados por Susana Díaz siguen esperando vengarse de él.

    Y todo ello, pese a que desde PNV no restan importancia a la sentencia de Gürtel y afirman que se ha confirmado que el Partido Popular tiene «un problema con la corrupción”. Razón por la que consideran que “el PP le debe una disculpa a la sociedad” y que tiene que dar explicaciones y aclarar qué medidas va a tomar para que estas circunstancias no vuelvan a repetirse en el futuro. Pero sin más alarde: porque no quieren cerrar la puerta a la continuidad de Rajoy. Especialmente, ante la evidencia de que su especialidad es obtener beneficios de los políticos en situación de debilidad.

    • Temas:

    • Albert Rivera
    • Andoni Ortuzar
    • Ciudadanos (C's)
    • Independentismo catalán
    • Independentismo vasco
    • Iñigo Urkullu
    • Mariano Rajoy
    • Moción de censura
    • Pedro Sánchez
    • PNV
    • PSOE
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Pablo Casado disturbios Casado celebra el acuerdo entre la UE y Biden para suprimir los aranceles a la industria agroalimentaria
    • Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo
    • Puente de diciembre en Cataluña Así será la Semana Santa en Barcelona: cierres perimetrales y toque de queda
    • ¿Cuándo podrán quitarse la mascarilla las personas vacunadas? Andalucía acelera: ya ha vacunado a casi la mitad de sus profesores y mayores de 80 años

    Últimas noticias

    • El Brexit entra en la recta final: IAG, Ferrovial y Sabadell las grandes perjudicadas si termina sin acuerdo El alza de impuestos de Johnson restará 240 millones de beneficio a Telefónica, Santander e Iberdrola
    • Las cuatro crisis que intenta superar El Corte Inglés Las cuatro crisis que intenta superar El Corte Inglés
    • Sacyr y Fluidra se alzan como las grandes favoritas de los expertos para entrar en el Ibex 35 Sacyr y Fluidra se alzan como las grandes favoritas de los expertos para entrar en el Ibex 35
    • Oficinas de Blackrock en Londres (Foto: GETTY). Banco Sabadell despunta entre la banca y Blackrock vuelve a apostar por la entidad
    • Sociedad de Tasación. Sociedades de tasación, claves para la estabilidad financiera
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore