Iglesias pasa de responder a Bescansa directamente y lo hace a través de Teresa Rodríguez

La diputada de Podemos Carolina Bescansa ha terminado de romper Podemos en su fingida unidad sobre Cataluña. Este miércoles, en los pasillos del Congreso, ha afirmado que su partido «no tiene un proyecto político para España» y que se estos días está dirigiéndose «sólo a los independentistas» y no al conjunto de los ciudadanos.
Sus declaraciones, que pronto se han colocado en lo alto de los medios digitales y de las tendencias en las redes sociales, han recibido las primeras horas un significativo silencio por parte de los señalados, que no son otros que los responsables de la formación, que lidera Pablo Iglesias.
La primera en dar réplica ha sido la responsable de la franquicia ‘morada’ en Andalucía, Teresa Rodríguez, que ha compartido en Twitter un vídeo en el que sostiene que nadie puede llamarse «demócrata» si ignora al «80 por ciento de catalanes que pide votar» en un referéndum.
Nuestra posición sobre Cataluña es la más difícil por ser la más valiente pero también la más responsable. #sesióndecontrol pic.twitter.com/b72bwuzrjY
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) 25 de octubre de 2017
Iglesias, que no ha abierto la boca sobre la polémica, se ha limitado a compartir esta pieza de Rodríguez, a la que han seguido otros dirigentes como el antcapitalista Miguel Urbán.
La coherencia se demuestra en los momentos difíciles. Podemos defiende la plurinacionalidad y resiste al bloque monárquico #SesiónDeControl
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) 25 de octubre de 2017
Bescansa, que apenas ha recibido apoyos en sus filas, mucho menos públicos, ha tratado de matizar sus palabras, tratando de limar la polémica, ya demasiado tarde.
Me gustaría un Podemos que hable sobre todo a España. Somos un partido con un proyecto para España, para tod@s. No nos olvidemos de contarlo
— Carolina Bescansa (@CBescansa) 25 de octubre de 2017
Para alivio de la socióloga y politóloga, hasta Podemos Andalucía está dividido y la portavoz adjunta en el Parlamento autonómico, Esperanza Gómez, ha reconocido que el partido «se ha dirigido mucho a los catalanes -dando a todos ellos por independentistas-» y que no ha sabido explicar su postura en esta materia.